Sin vacuna contra Lewandowski

El clavo ardiendo del Bayern de Múnich fue, es y seguirá siendo Lewandowski. Inmerso en una de las mayores crisis que se recuerdan en el Allianz Arena debido a los antivacunas de la plantilla y la reciente derrota en Augsburgo, el polaco volvió a aparecer para encarrilar de chilena un gris triunfo por 1-2 bajo la nieve de Kiev que tuvo como premio el pase a los octavos de final como líder del grupo E. No hay vacuna contra Lewy.

Le da igual al astro que las líneas y el cuero sean blancos o rojos, como ayer debido a la nevada que cayó sobre el Olímpico de la capital ucraniana. Siempre cumple. Esta vez, tardó apenas un cuarto de hora en espantar a los fantasmas por medio de una descomunal tijereta que agranda su leyenda. Pudo empatar el choque el Dinamo tras los enésimos errores defensivos de la zaga bávara hasta que un derechazo de Coman aumentó la renta antes de pasar por vestuarios.

Respiraba Nagelsmann teniendo en cuenta que solo disponía de cuatro jugadores de campo en el banquillo ante la plaga de aislados (los antivacunas), positivos y lesionados. Tiró de Marc Roca, que jugaba su primer minuto de la temporada cuando Garmash recortó diferencias. El susto para los muniqueses habría podido ser mayor. Pudo empatar el Dinamo. Una vez más, tuvo que temblar un Bayern que sigue lejos de su mejor nivel.

La joven Inglaterra desafía a una Polonia sin Lewandowski

Lewandowski estará un mes de baja y además de perderse el duelo contra Inglaterra de la Clasificación para el Mundial 2022, también se perderá la eliminatoria de la Champions League contra el PSG. El delantero del Bayern de 32 años, que suma 42 goles en 36 partidos esta temporada, se lesionó en ligamento de su rodilla derecha durante el último choque contra Andorra que la selección polaca solventó con un 3-0. Su ausencia no sólo es un problema serio para el club alemán, uno de los máximos favoritos a repetir título en la mayor competición europea, sino también para su selección que después de dos jornadas suma cuatro puntos y este miércoles visita Wembley para medirse a su gran rival del grupo, Inglaterra.

El equipo inglés, que ha ganado sus dos primeros partidos con un parcial total de 7-0, ha arrancado con buen pie la fase de clasificación. A pesar del nivel menor de sus rivales (San Marino y Albania), los de Southgate han demostrado eficacia ofensiva y solidez en la zaga, donde ha regresado un Stones pletórico en el Manchester City. En la portería, Pope se ha hecho con la titularidad ante la baja de Pickford y los pocos minutos de los que ha gozado Dean Henderson en Old Trafford.

Inglaterra sigue probando su alineación de gala ante las ausencias –Jadon Sancho, Rashford, Grealish, Saka, Henderson…– y lo que ha quedado claro durante este parón es que Mount es un imprescindible para Southgate tras haber sido titular en los últimos siete partidos con la selección. El referente ofensivo, eso sí, sigue siendo Kane, que marcó uno y asistió a otro en el duelo contra Albania del pasado domingo.

Por su parte, la de Lewandowski no es la única baja de Polonia de cara al partido en Wembley ya que Krychowiak y Piatkowski dieron positivo por coronavirus en el último test que se realizó a la selección, mientras que otros dos miembros de la plantilla, Skorupski y Klich, dieron positivo la semana pasada.

Ficha y posibles alineaciones titulares

INGLATERRA: Pope; Walker, Stones, Maguire; James, Rice, Ward-Prowse, Chilwell; Mount, Sterling y Kane.

POLONIA: Szczesny; Bereszinsky, Bednarek, Glik; Szymansky, Moder, Jozbyak, Rybus; Zielinski; Piatek y Milik.

Árbitro: B. Kuipers (Países Bajos).

Estadio: Wembley.

Hora: 20:45 (UEFA TV).