«No tengo que saltarme etapas»

Eden Hazard ha disputado cerca de media hora en el partido de ida de semifinales entre Real Madrid y Chelsea. El belga incluso apuntaba a la titularidad, pero Zidane consideró que aún no estaba al cien por cien, recién recuperado de su lesión muscular. El ex ‘blue’ lo aclaró: «No tengo que saltarme etapas«. Aun así, el técnico francés confió en él para el tramo final, en el que el partido estaba más embarrado. Trató de participar en la ofensiva del equipo, si bien no pudo desequilibrar ni generar ocasiones de peligro.

Tras el encuentro, compareció en los micrófonos de BT Sports, admitiendo que lo que se vio en el terreno de juego podría haber dejado un resultado más desfavorable de cara a la vuelta: «El marcador podría haber sido peor. Aún queda el partido de vuelta, tenemos que pensar en el partido contra Osasuna este fin de semana, luego ir ahí abajo para ganar».

Además, también explicó por qué había disputado tan solo un rato en la segunda mitad, consecuencia de su lesión y los plazos de su recuperación: «No tengo que saltarme las etapas. Por supuesto que quiero estar en el campo. Aún quedan partidos por jugar al final de la temporada, así que quiero estar listo para ellos. Simplemente feliz de poder volver a jugar».

Por último, habló del sistema y del reencuentro con su exequipo: «Siempre es bueno jugar contra amigos, pero que ahora es jugador del Madrid y que solo quiere ganar. ¿Repetir esquema? Pregúntale al entrenador. Ya hemos jugado con esta formación antes y sabemos hacerlo. También sabemos con cuatro atrás. Depende del entrenador». En Twitter, elogió a Benzema: «Gran definición».

Arteta deja fuera a Özil de la lista del Arsenal de la Premier

De nada le han servido las buenas palabras y las declaraciones de amor al club. Ni siquiera salvar el puesto de trabajo del gunnersaurusMesut Özil ha sido repudiado, ahora ya sí oficialmente, por el Arsenal, entidad que le convirtió en uno de los jugadores mejor pagados del planeta y que ha ido perdiendo, año tras año, la fe en el alemán. Tras no incluirle en la lista para la Europa League, el club londinense ha decidido dejarle ahora fuera de la lista de 25 para la Premier League, un mensaje inequívoco de que su presencia ya no es bienvenida.

Solo su elevada ficha, y seguramente la negativa del jugador a negociar a la baja su último gran contrato, han impedido que saliese este verano, y es por eso que, como venganza, el Arsenal ha decidido mandarle directamente a la grada. No estará solo, pues su compañero y amigo Sokratis Papastathopoulos, quien le defendió de aquél intento de robo tan sonado, también se ha visto condenado al ostracismo.

De esta forma Arteta, en una decisión que se entiende de club, le cierra todas las puertas a Özil a sus 32 años, pues ni siquiera podría competir en la Copa de la Liga, ya que para poder disputarla también debe estar inscrito en la Premier League. Su única opción para jugar, por tanto, es la de salir en enero rumbo a otro club. Eso o conseguir, en lo que parece más imposible todavía, revertir su situación dentro de los gunners, pues en enero se abrirán de nuevo las listas y el ex madridista podría volver a vestirse de corto a partir de entonces.

Si no, el campeón del mundo podría optar por agotar su último año de contrato, embolsarse los 20 millones de euros que cobra por temporada a cambio de un año sabático y negociar, con total libertad, su futuro a partir de entonces. Si toma ese camino, y teniendo en cuenta que lleva sin disputar un solo minuto desde el pasado 7 de marzo, Özil podría prácticamente llegar a encadenar un año y medio sin jugar un partido oficial.

El Manchester United deja sin Premier a Romero y Jones

El Manchester United ha hecho pública su lista de 25 futbolistas para la Premier League y hay dos ausencias llamativas: Sergio Romero y Phil Jones. El guardameta argentino ya conocía su papel secundario durante el mercado de fichajes, tras el regreso de Dean Henderson y la continuidad de David De Gea. En los últimos días estuvo cerca de abandonar el club, pero seguirá perteneciendo a los diablos rojos al menos hasta diciembre y no podrá jugar ningún partido liguero.

Mismo caso que el de Phil Jones, aunque con diferencias. Por ejemplo, que fue renovado hace menos de un año hasta 2023, a pesar de que no disputa ningún partido con la camiseta del Manchester United desde el pasado mes de enero. Con la competencia que tiene entre Bailly, Maguire y Lindelof, todos ellos por delante en la lista de prioridades de Solskjaer, a lo que hay que añadir la poca regularidad física que tiene Jones, la decisión de dejarlo fuera de la lista de 25 ha sido inevitable.

Pero todo va más allá: cuando le ofrecieron la renovación, Jones tuvo la oportunidad de aceptar en el contrato un partido de homenaje por cumplir más de una década en el club (firmó en 2011 procedente del Blackburn). Sin embargo, rechazó, tal y como explicó en su día The Athletic. Y lo hizo con una frase: «¿Quién vendría, además de mi padre y de mi madre?».

Guardiola, 480 millones en defensas

Goleada en contra, nuevo fichaje en defensa. El City reaccionó en cuestión de horas a la goleada recibida ante el Leicester el pasado fin de semana (2-5) y oficializó el fichaje del central portugués de 23 años Rúben Dias, por el que ha pagado al Benfica 68 millones más otros tres en variables.

Aunque sonaron Koundé y Koulibaly, el elegido es Dias, que se une a Aké (45 millones) como fichajes defensivos de este verano. Después de cuatro años en Inglaterra, el gasto de Guardiola en su defensa casi alcanza los 500 millones. En concreto, 480 para reforzar una línea que sigue siendo la causa de la mayoría de los problemas que tiene el City.

Es curioso que una cantidad tan alta incluya, además, fichajes sobre fichajes: es decir, refuerzos para fichajes que no funcionaron como Danilo, que costó 30 millones y después fue reemplazado por Cancelo, por el que pagaron 65. Otamendi, que costó 45 millones antes de que llegara Guardiola, se marcha al Benfica por 15 mientras que se le busca salida a Stones, que valió 55 millones hace tres años. El único central que se ha consolidado en el centro de la zaga es Laporte, llegado del Athletic por otros 65 millones.

En los laterales también ha habido movimiento. A los mencionados Cancelo y Danilo hay que añadir las compras de Mendy (57 millones) y Walker (53), que comienzan su cuarta temporada en Manchester. Pero no son los únicos, ya que Angeliño hizo un camino de ida y vuelta entre el PSV y el Leipzig, por 12 millones, mientras que hay varios casos de futbolistas cuya presencia ha sido testimonial, o incluso nula, por ser fichajes estratégicos del City Football Group: Yan Couto (6), Pedro Porro (12), Sandler (2,5) o Pablo Marí (0,2).

El Madrid también cambia el plan con Ceballos: quiere que vuelva

La eliminación del Real Madrid contra el Manchester City supuso una gran decepción en el club que empieza a tener consecuencias. No fue tanto por caer en Champions, algo que entraba en los planes tras el mal resultado de la ida. Lo preocupante fue la imagen, la falta de recursos cuando llegó el partido más importante del año. Por eso, el plan del Madrid con respecto a los refuerzos se mantiene debido a la crisis económica (no valoran fichar) pero la visión con los cedidos ha cambiado. Especialmente con dos: Odegaard y Dani Ceballos.

AS ya informó que ahora la intención es recuperar al noruego y la misma línea siguen con el internacional español. Hace apenas un mes las opciones de que permaneciera otro año en el Arsenal eran altas, pero el buen tramo final de temporada del utrerano ha cambiado la situación. A día de hoy la idea es que se incorpore a la pretemporada del Real Madrid. Los dirigentes blancos están convencidos de que es un futbolista que puede dar un salto de calidad a la plantilla después de haber demostrado que está preparado para jugar al más alto nivel al ser uno de los líderes de un Arsenal que fue campeón de la FA Cup tras eliminar al City y ganar al Chelsea en la final. Ceballos fue indiscutible y uno de los mejores futbolistas de su equipo en los encuentros decisivos.

Entre los dirigentes blancos nunca existieron dudas con respecto al andaluz. Creen que tiene calidad de sobra para triunfar en el Madrid. Por eso ahora, tras su gran año en Inglaterra, esperan que Zidane por fin cuente con él. Aunque se incorpore a la pretemporada será el francés quien tenga la última palabra cuando hable con Dani. Sus características son perfectas como recambio de Modric, que con 34 años comienza su último año de contrato en el Madrid. De hecho, en 2017 se fichó a Ceballos con la idea de que en un futuro se convirtiera en el recambio natural del croata. Ese momento ha llegado.

En un mercado tan golpeado por la crisis del coronavirus pocos equipos cuentan con la posibilidad de reforzar su plantilla a coste cero con dos futbolistas del nivel de Odegaard y Ceballos. Por eso, ante la debilidad mostrada en Champions, en el Bernabéu creen que deben mejorar su plantilla con dos futbolistas que hasta hace pocas semanas se contaba con que siguieran otra temporada más en la Real y el Arsenal, respectivamente.

Ceballos, por su parte, sigue a la espera de acontecimientos. Hace semanas que Arsenal y Madrid conversan para analizar la opción de que siga en Londres, pero ahora el club blanco ha frenado todo. El jugador ve con buenos ojos la idea de volver al Madrid, porque su sueño sigue siendo triunfar en el Bernabéu. Pero tiene claro que si vuelve debe ser para ser importante. Su gran objetivo es jugar la Eurocopa y los Juegos del próximo verano y para eso debe ser importante en el club en el que milite. Su objetivo al marcharse al Arsenal fue demostrar que está preparado para rendir en un grande. Lo ha conseguido. Ahora, si vuelve al Madrid, ya no es aquel Sub-21 que llegó en 2017 con la intención de ir entrando poco a poco en el equipo. Ya es un fijo en la Absoluta y una pieza clave en un Arsenal campeón. Su sueño es regresar… pero para jugar.

El Chelsea va a por Oblak y ofrece 100 millones

Jan Oblak,Chelsea FC,Premier League,Liga Santander,La Liga,Primera división

El conjunto londinense estaría dispuesto a llegar a una cantidad en torno a los 100 millones de euros, lo que convertiría al esloveno en el portero más caro de la historia, puesto que ahora mismo ocupa precisamente el actual portero titular de los ‘blues’, el español Kepa Arrizabalaga.

Precisamente el ex del Athletic podría tener un papel importante en la operación, según informaciones de medios británicos, ya que, en tiempos de crisis por el coronavirus, el Chelsea estaría dispuesto incluso a añadirle en la operación para ‘abaratar’ el fichaje. Y no es que en Stamford Bridge no estén conformes con el rendimiento de un portero con mucho futuro, pero tal es el interés de Frank Lampard en tener a Oblak que estarían dispuestos a desprenderse de un valioso activo como lo es Kepa.

En cualquier caso el Atlético de Madrid no se plantea la salida de Oblak de ninguna manera. Desde hace años el club entiende que para competir por los títulos en España y Europa debe hacer todo lo posible para mantener a sus mejores jugadores y eso es lo que pasará también este verano con el portero esloveno.

Oblak renovó su contrato con el Atlético en abril de 2019. Firmó hasta 2023 y su cláusula pasó de 100 a 120 millones de euros. Una cantidad en principio abrumadora, pero que no queda lejos de lo que el Chelsea pondría sobre la mesa desde el primer momento de la negociación.

El Manchester City suma otra goleada en casa (5-0)

El Manchester City sigue descontando días hasta que llegue la eliminatoria de Champions contra el Real Madrid. Mientras, ya sin el título en juego, sigue goleando en cada partido que juega en casa y se tambalea cuando le toca ser visitante. En esta ocasión lo sufrió el Newcastle (5-0), que se llevó cuatro goles de su visita al Etihad en una nueva exhibición de los de Pep Guardiola, contundentes, que en ningún momento vieron peligrar su triunfo.

Los cuatro partidos que el Manchester City ha jugado como local desde el parón por el coronavirus han acabado con goleadas. Al Arsenal le metieron un 3-0, el Burnley se fue a casa con un 5-0 y el Liverpool recibió un 4-0. En total ya son 17 goles a favor de los ‘citizens’ y ninguno en contra jugando en el Etihad. No extraña, como es evidente, que quieran disputar la vuelta de los octavos de final en Manchester.

La tarde sirvió para que De Bruyne siguiera aumentando sus registros de asistencias. Con el pase a Mahrez en el 2-0, el belga ya suma 18 pases de gol, igualando su propia cifra de la temporada 2016/17, y quedándose a sólo dos de las que logró Thierry Henry en 2003. La diferencia, eso sí, es que el ex del Arsenal lo hizo con 24 dianas en su haber, mientras que De Bruyne lleva 11 en la Premier League.

Además, el Manchester City se ha convertido en el primer equipo en la historia de la Premier League que tiene a cinco futbolistas con más de 10 goles en una temporada (no ocurre desde el Everton de 1985): Agüero con 16, Sterling con 14, Gabriel Jesús con 11, De Bruyne con 11 y Mahrez con 10. La goleada aumentó gracias a David Silva con un precioso disparo de falta directa y se cerró con una diana de Sterling, también a pase del canario. Con un punto más en las cuatro jornadas que restan, los de Guardiola habrán conseguido la clasificación matemática para la próxima Champions League… a la espera de que la próxima semana se anuncie si serán sancionados.