Guardiola manda un claro aviso al Barça por Ferran: «Nuestros jugadores no se irán gratis»

Pep Guardiola ha opinado sobre el interés del camiseta Barca 2021 2022 en hacerse con Ferran Torres en el próximo mercado invernal. El club blaugrana, por medio de Mateu Alemany, se presentó en Mánchester la semana pasada para negociar una posible incorporación del atacante español, con quien ya tiene un acuerdo personal, pero la negociación no acaba ahí, ya que el City no quiere desprenderse de un jugador de su plantilla por un precio mínimo: «A nosotros, por el hecho de ser el Manchester City, nos piden mucho más dinero por cualquier fichaje. Por el entorno que nos rodea y todo esto… Y si hay clubes que quieren a alguno de nuestros jugadores, no se irán gratis. Tiene que haber una negociación, un acuerdo entre clubes y luego ya veremos», dijo Guardiola.

Y también añadió: «Entiendo que es como funciona este mundo. Nosotros también llamamos a jugadores cuando estamos interesados. Quizás lo habría preferido en otro momento, pero no hay ningún problema. Es lo que hay«.

Además, el ex entrenador del Barcelona valoró la situación del resto de su plantilla: «Siempre les he dicho a mis jugadores, especialmente el año pasado después de cuatro temporadas juntos ya: por favor, no os quedéis aquí si no queréis estar en el club. Hacedlo por vosotros mismos, pero al mismo tiempo por el club. No tiene sentido. La vida es demasiado corta para estar en un sitio atado por un contrato en vez de estar donde más te apetece», dijo.

Aviso por Haaland al Madrid

Haaland es uno de los objetivos nueva camiseta del Real Madrid. El delantero noruego, a sus 21 años, es el goleador más potente de Europa. Sus grandes actuaciones en las filas del Borussia Dortmund y antes en el Molde le hacen estar en la órbita de clubes como PSG, City y Real Madrid. la lucha en el mercado por Haaland está servida.

Sin embargo, el club alemán no renuncia a seguir teniendo a Haaland en su plantilla. Tiene contrato en vigor hasta 2024. Sebastian Kehl, directivo del Dortmund, habló en Bild sobre el fututo de Haaland. Dejó claro que su equipo va a hacer todo lo posible para que el noruego siga en sus filas. «Estamos tratando de hacer sentir a Haaland que el Borussia Dortmund sigue siendo una de las mejores opciones para él. Puede desarrollarse más aquí, tal vez todavía podamos convencerlo. Lucharemos por él, lo intentaremos todo», dijo Kehl.

«La decisión aún no se ha tomado. Lo necesitamos para un periodo largo de tiempo. Quizá, incluso más tiempo de lo que creen», sentenció. Todo está en el aire, según indica el dirigente del Borussia.

Mbappé, más cerca del Madrid: el PSG elige a su sustituto

En apenas dos meses, Kylian Mbappé será libre de negociar con el equipo que quiera al ser agente libre a partir del mes de junio. Aunque el PSG sigue manteniendo la esperanza en renovarle aunque sea una temporada, la decisión del jugador parece firme y todo hace indicar a que no jugará el próximo año en la capital francesa, algo que ha obligado a los parisinos a comenzar a barajar distintos perfiles para sustituirle a partir del próximo curso.

De acuerdo con la información de Sky Alemania, uno de los objetivos que tendría en mente Leonardo es el de Adeyemi. El joven delantero de 19 años del Salzburgo se ha convertido en una de las grandes revelaciones del fútbol europeo y su perfil es, salvando obviamente las distancias, muy parecido al de Mbappé. Tiene descaro, velocidad, técnica para el regate y bastante gol. Sin ir más lejos, esta temporada suma 14 goles y 2 asistencias en 18 encuentros entre todas las competiciones.

El PSG no es, hasta la fecha, el único equipo que ha mostrado interés en el atacante alemán. Equipos como el Atlético de Madrid, Real Madrid, Bayern de Múnich o Inter tienen en el punto de mira a una de las mayores joyas del fútbol europeo. De momento, la prioridad del PSG sigue siendo la de intentar renovar a Mbappé, pero también la de diseñar un plan b en caso que no se cumpla el deseo del club.

Arezo, otra apuesta de futuro

El Atlético está muy contento con lo que tiene, pero no deja de mirar cómo reforzar su plantilla. Vlahovic gustaba en verano y sigue en la agenda, aunque se ha entrometido al Juventus. Y en el radar rojiblanco está también Matías Arezo, una de las grandes joyas de Sudamérica. El serbio de la Fiore tiene 21 años y el uruguayo, aún 18. Dos cracks de presente y, sobre todo, mucho futuro a los que pretende pescar el Atleti en los próximos meses. En primer lugar, al joven de River Plate.

El Atlético no ha dejado de vigilar a Matías Arezo. El delantero muestra en cada encuentro un potencial enorme y eleva su rendimiento con el paso de las semanas. Esta temporada lleva 13 goles en 19 partidos, algunos de bellísima factura, y cada vez más clubes le miran, pero el futbolista valora que el interés de los rojiblancos viene de lejos y las cifras que estiman en Uruguay rondan los 10 millones de euros.

«Me consta el interés del Atlético, no hay duda, es uno de los equipos que le quieren. Es un jugador potente, definidor. Es un estilo Luis Suárez, con algunas características diferentes, pero con muy buena pegada y que sabe moverse muy bien en el área», confesó Leo Rumbo, director deportivo del River Plate de Montevideo, a AS en abril, donde reveló otra clave: «Además del idioma, un plus es la protección que puede tener allí», en relación a los uruguayos que hay (Giménez, Suárez, el Profe…) y ha habido en el club. En la dirección deportiva entienden que da el perfil.

Si ficha en enero, cedido en River o a Europa

El plan del Atlético es no acelerar el crecimiento de Arezo, que ahora está en un contexto muy favorable en su país. Pero los pretendientes acechan. Por eso el club rojiblanco no quiere que se le adelanten y en Uruguay afirman que la operación se materializará ya el próximo mes de enero, aunque luego decida dejarlo cedido o buscarle un primer equipo en Europa. Matías Arezo cotiza al alza y es otra de las apuestas de futuro del Atleti, quizá el heredero de Suárez en el equipo y en la selección. Si los rojiblancos atan al charrúa y a Vlahovic, Simeone tendrá goleadores para muchos años.

Primera oferta del Madrid por Mbappé… y pesimismo

El culebrón Mbappé está más caliente que nunca. El camiseta de futbol Paris Saint-Germain barata empieza a resignarse con idea de renovar a su estrella y la posibilidad de que el Madrid lo fiche este mismo verano es cada vez más grande. Incluso ya habría una oferta blanca en las oficinas del Parque de los Príncipes. Según avanzó El Chiringuito y pudo confirmar AS a través de fuentes del Madrid, el club de Concha Espina ha ofrecido 160 millones de euros para traer a Mbappé.

A pesar de que llegaría libre la temporada que viene, en el Madrid son plenamente conscientes de que lo ideal sería que llegase este. Por ello, están dispuestos a hacer una oferta a la alza y dejar en un segundo plano la opción de que llegue gratis en 2022. Sin embargo, según ha podido saber este periódico, hay cierto escepticismo con la idea de que acepten la oferta, conscientes de que el PSG no es un club vendedor y que podrían obligarlo a quedarse un año más. «Para ellos el dinero no es un problema y eso es un hándicap en la negociación», comentan fuentes del club a este periódico. De hecho, de madrugada, Le Parisien, el diario más cercano al conjunto parisino, publicó que la primera oferta enviada por el Real Madrid ha sido rechazada por Nasser Al Khelaïfi. Por el momento, el rotativo parisino afirma que Mbappé ha dejado al PSG decidir respecto a su futuro. Aunque la intención del jugador es la de fichar por el Real Madrid en el mes de agosto, la última palabra la tiene Al-Thani, que tiene al internacional francés bajo contrato (todavía) y puede rechazar las ofertas que reciba por el de Bondy. Sin embargo, no se descarta ningún escenario en París y el Real Madrid va a seguir insistiendo para intentar convencer al PSG.

El cuidado respecto a las negociaciones con el jugador y el PSG han sido totales, hasta tal punto que en ningún momento ha habido una oferta formal conscientes de que los mandatarios qataríes todavía albergaban alguna esperanza de quedarse con el delantero. Ahora que la cosa se ha torcido para ellos, podrían abrirse a una posible venta.

La página británica TalkSports también informó de la oferta, aunque en su caso hablan de 160 millones de libras (186 de euros). También confirma la información dada en Francia hace algunos días asegurando que el jugador solo piensa en jugar de blanco la temporada que viene y que ha rechazado en numerosas ocasiones las ofertas de renovación del PSG. A pesar de que la única oferta ha llegado de un club inglés, tal y como avanzó RMC, el jugador solo se plantea dos opciones: seguir un año en París obligado o marcharse al Madrid.

Además, TalkSports también confirma la información dada por AS asegurando que la venta de Mbappé está estrechamente ligada con la posible llegada de Cristiano al PSG. Los dueños del club quieren sustituir a su estrella si acaba marchándose y ahora mismo el portugués es la primera opción para reemplazarlo. Por su parte, CR7 esta deseando abandonar la Juventus y vería con muy buenos ojos continuar su carrera en Francia.

Dos semanas para dar salida a tres jugadores

En su rueda de prensa del pasado lunes, Joan Laporta mostró esperanza respecto a que el Barcelona pudiera todavía aligerar más su masa salarial antes de que cierre el mercado de verano el próximo 31 de agosto. Para esa fecha quedan exactamente dos semanas en las que al Barça se le va a acumular el trabajo y la presión con tres claros objetivos que tiene colocados en el escaparate: Samuel Umtiti, Miralem Pjanic y Martin Braithwaite.

Ninguno de los tres parece que vaya a poner las cosas sencillas para salir del club. De hecho, llevan todo el verano siendo ofrecidos a todos los equipos de Europa y ya sea por un motivo o por otro no se ha logrado concretar nada todavía. Los tres casos son diferentes.

Umtiti y Pjanic saben que no cuentan para el técnico bajo ningún concepto y que no entrarán ni en las listas de convocados. El caso de Braithwaite es más flexible. Mientras esté en la plantilla, se contará con él.

El central francés tiene asumido que se irá, pero valora las ofertas que tiene. O al menos, eso es lo que deslizan desde su entorno. De hecho, lleva al menos una temporada sin decidirse a salir. Suma dos temporadas con serios problemas de lesiones de los que dice estar recuperado. En pretemporada jugó algunos minutos más como reclamo a posibles compradores que como muestra de confianza por parte del entrenador.

Sobre él pende la amenaza de la rescisión unilateral del contrato con el futuro de dirimir el pago de la compensación en los tribunales. Le quedan dos años más de contrato y es una de las fichas más altas de la plantilla, pero aún así, en el club consideran que antes de que acabe el plazo le encontrarán un equipo. Probablemente con la carta de libertad.

Con Pjanic parecía que todos los caminos conducían a un retorno a la Juventus como cedido, pero que el equipo turinés cerrara ayer el fichaje de Locatelli complica la situación.

El bosnio mantiene aún opciones en Italia, donde rindió a un altísimo nivel antes de llegar al Barça, pero la más clara era la de la Juventus de Allegri.

Por su parte, el delantero danés sigue convencido de que puede triunfar en el Barcelona y el club está a gusto con él, a la espera de que llegue una oferta que convenza.

El PSG teme una ofensiva final del Real Madrid por Mbappé

El PSG vive estos días con cierto nerviosismo a la espera de un movimiento final del Madrid por Mbappé. Los tiempos han cambiado y ahora Florentino, artífice de aquella sucesión galáctica de los Figo, Zidane, Ronaldo y Beckham, lucha contra un poder futbolístico diferente, el que ejercen los clubes-Estado. Pero en el caso de Mbappé, el presidente cuenta con la mejor arma posible, la voluntad del jugador. Con todo, este nuevo cambio de orden le obliga a trazar estrategias más a largo plazo y medidas. Sucedió así en el caso de Hazard (aunque las lesiones enterraran esa nueva ilusión galáctica), y ahora el club mantiene la esperanza con Mbappé hasta el último día de mercado.

De hecho, este lunes Le Parisien informa que Mbappé ya ha asumido que esta será, salvo sorpresa, su última temporada en el conjunto parisino. La decisión de no renovar es firme y ni todo el dinero del mundo puede hacerle cambiar de opinión.

Entre tanto, la pelota ahora está en el tejado de Al-Khelaïfi, que tiene que decidir si prioriza el orgullo de no dejarle salir para perderle gratis en 2022 o accede a negociar para sacar, como mínimo, un beneficio de 150 millones de euros por una de las estrellas del proyecto. Dejar salir gratis a Mbappé puede ser uno de los pocos errores que ha cometido el jeque en sus diez años de mandato.

Mbappé, por su parte, estará disponible el sábado en el debut del PSG contra el Troyes en la Ligue 1. Ayer, Pochettino no pudo confirmar su presencia durante la disputa de la Supercopa ante el Lille, pero todo indica a que el francés comenzará el sábado la que puede ser su última temporada con el PSG, a no ser que salga antes de finalizar el presente mercado.

El plan del Madrid

El plan del Madrid sigue su curso. Hay hechos consumados. Primero, el propio Mbappé dijo en el PSG, cuando terminó la Eurocopa que no pensaba renovar, aunque, para no forzar, asumía que tendría que jugar un año más hasta acabar su contrato. Después, el jugador mandó el mismo mensaje a su entrenador.

El Madrid confiaba en que el PSG se viera apretado por el Fair Play Financiero. Tenía informes que indican que la entidad francesa tiene que vender jugadores por valor de 150 millones para cuadrar las cuentas. Pero el contexto no favorece a los intereses blancos. La caída de ingresos generalizada por la pandemia ha obligado a la UEFA a abrir la mano. Más aún con el PSG, que no se sumó de inicio al gran proyecto de la Superliga Europea.

Según ha podido saber AS de fuentes próximas a Mbappé, el jugador comienza a sentir la presión. Ha recibido críticas muy importantes en su país tras caer Francia en la Eurocopa y siente que es él quien está llevando la mayor parte del peso de la operación. Esperaba, incluso, que el Madrid ejerciera más presión hacia el PSG para hacer entrar en razón a la propiedad qatarí: el jugador quiere ir al Madrid, el Madrid ha esperado pacientemente su momento siendo leal y no negociando con su jugador a destiempo, de otra manera, la estrella se irá gratis… Pero, aún así, con los argumentos muy a su favor, todo queda en manos de la voluntad del PSG de negociar un precio.

De momento, el jugador se mantiene firme en el plan trazado. Eso es vital. Lo hace por dos motivos. En primer lugar, porque sabe que en realidad tiene todas las opciones abiertas y que puede renovar en cualquier momento (incluso una vez iniciada la temporada). Y, en segundo término, porque firmando por el Madrid siendo libre se llenará el bolsillo (si la familia Alaba cobró más de 20 millones de prima de traspaso…). Y a pesar de eso confía Mbappé en que todo quede arreglado este mismo verano. Como el Madrid, que prefiere pagar un gran traspaso a arriesgarse a no fichar al que debe ser el galáctico de la próxima década.

El Madrid ‘espera’ al United

Consumada la marcha de Sergio Ramos del camsieta de futbol Real Madrid barata, el club blanco ahora espera que lleguen ofertas por Raphael Varane. No por un convencimiento de traspasar al francés a toda costa, pues la intención inicial fue renovar su contrato, un proceso que arrancó hace ya un año, sin frutos; los agentes del central no respondieron a las primeras ofertas y finalmente hicieron una contraoferta con una enorme subida de salario que el Madrid no puede afrontar ahora, por lo que la situación se paró en seco, con el actual contrato de Varane finalizando en junio de 2022. Este verano será el último en que el Madrid pueda obtener un traspaso por el francés y eso es lo que espera.

Evidentemente, el Madrid no puede ir por los grandes clubes de Europa ofreciendo el traspaso de Varane; eso devaluaría automáticamente su precio. Esperan en el club blanco que sean los representantes de Varane los que lleguen al club con ofertas para salir este verano, por un valor que se sitúe cerca de los 50 millones de euros (la idea inicial eran 60 millones, pero el Madrid entiende que en tiempos de crisis por el coronavirus y con sólo un año de contrato es difícil llegar a esas cantidades). Y en concreto se tiene mucha fe en un equipo: el Manchester United.

Varios medios ingleses han venido informando del interés del United en Varane. El Mirror ya lo hizo hace unos días, y después le llegó el turno a The Athletic. Es un viejo sueño de los dirigentes de Old Trafford que ahora está más cerca que nunca de hacerse realidad. En el Madrid están convencidos de que Varane no hubiese desechado las ofertas blancas si no fuese porque tiene algún pretendiente en la recámara; se entiende que la Eurocopa impide que los movimientos se agilicen, pero el final del torneo o la prematura eliminación de los de Deschamps podrían acelerar las negociaciones.

Pogba y el PSG, de fondo

Existe, claro está, la opción del trueque entre Varane y Pogba de la que ya dio cuenta este periódico hace días. Una opción que gustaría mucho al jugador, con ganas de abandonar Mánchester para vestir de blanco, pero que tiene una clara contraindicación: el Madrid necesita hacer caja con traspasos para financiar parcialmente la operación de fichaje de Mbappé, si llega el caso y el PSG se abre a negociar. Esos 50 millones ayudarían mucho en esa misión.

Precisamente el PSG es el otro club del que el Madrid esperaba movimientos en el tema de Varane. Al Khelaifi acostumbra a intentar incorporar todo el talento joven que es capaz de captar, en su esfuerzo de darle identidad al proyecto parisino, que todavía se ve en Francia como un equipo extranjero radicado en París y construido a base de dinero foráneo. Pero la principal apuesta ahora mismo para el Madrid es el United, al que en el club esperan con los brazos abiertos.

Los posibles destinos de Sergio Ramos: PSG, City, United, Sevilla…

Después de que el camiseta de futbol Real Madrid barata y Sergio Ramos hayan decidido separar sus caminos definitivamente después de 16 temporadas, al central se le abre un nuevo panorama y deberá tomar una importante decisión: dónde jugar sus últimos años en la élite. A sus 35 años sigue teniendo un gran cartel y son muchos los grandes del continente que lo ven una buena oportunidad de mercado por nivel y experiencia en grandes competiciones. Eso sí, quien finalmente se haga con sus servicios deberá desembolsar una gran cantidad. Como mínimo, 12 millones por año, lo mismo que le negó el conjunto blanco en los primeros meses de negociación.

El equipo que más fuerza ha tomado en las últimas semanas ha sido el Manchester City. De hecho, según ha podido saber este periódico, el entorno de Ramos ha estado en contacto con dirigentes del City desde hace tiempo con el objetivo de llegar a un acuerdo en caso de que el central pusiese punto y final a su etapa de blanco. La salida de Eric García y la posible marcha de Laporte dejan al conjunto de Pep Guardiola con Ruben DiasStones y Aké como únicos centrales. Por ello, el club ya ha contemplado la posibilidad de reforzar la posición con un jugador veterano como el de Camas.

Otra posibilidad es el United, vecino de los citizens. Es una opción que a Ramos siempre le ha gustado y que, actualmente, también se encuentra en búsqueda de un central de primer nivel que acompañe a Maguire. Ya hubo contactos entre ambos en 2015, aunque finalmente decidió renovar para quedarse en el Madrid.

Por último, entre los destinos con más posibilidades, está el Paris Saint GermainAl Khelaïfi, presidente de la entidad, con la ayuda de Leonardo, director deportivo, está preparando un megaproyecto que dure un año y con el que conquistar la Champions League antes del Mundial de Qatar que se disputa en 2022. El primer paso fue renovar a Neymar, con el que el sevillano se ha intercambiado guiños a lo largo de las últimas semanas. Ahora intentan convencer a Mbappé para continuar. Sin embargo, donde más piensan reforzarse es en defensa, y tienen a Ramos en el punto de mira. Desde la salida de Thiago Silva el año pasado no cuentan con un central experimentado y en el cuerpo técnico creen que sería bueno gozar de un jugador de la experiencia de Ramos para luchar por lo máximo en Europa.

Con menos fuerza ha sonado el Sevilla, equipo en el que se formó Ramos y que estaría dispuesto a hacer un gran desembolso por el ya ex jugador blanco. Sin embargo, ni con esas parece posible que acabe llegando al club hispalense teniendo en cuenta que sus pretensiones económicas son muy altas en el que puede ser su último gran contrato.

Revolución galáctica

La Champions, para bien o para mal, suele provocar catarsis en el camiseta de futbol Real Madrid barataEl papel en la Copa de Europa es el termómetro con el que se evalúan las temporadas del equipo blanco. La Orejona arregló campañas en las que el equipo acabó descolgado en la lucha por la Liga (la Octava clasificó al equipo, que había quedado quinto en el campeonato, para la edición siguiente, cuando ya iban cuatro clubes por país) o las eliminaciones europeas precipitaron acontecimientos en el banquillo, como el relevo en el banquillo en la 2018-19 tras el desastre ante el Ajax.

Nunca hay que dar al Madrid por muerto en Europa. Los de Zidane lo han demostrado esta misma temporada, tras una fase de grupos en la que se clasificó de forma agónica y unos cruces en los que los blancos nunca estuvieron entre los favoritos en las quinielas. Rompieron los pronósticos y llegaron a semifinales, una cota que no alcanzaron otros aspirantes como la Juventus o el Bayern, vigente campeón. La final, en cambio, se ha resistido por tercer año consecutivo.

La eliminación abre un cambio de ciclo, no ya en el dominio europeo que el Madrid erigió con cuatro títulos en cinco años, sino en la plantilla blanca. La eliminación ha hecho renacer las dudas en el futuro de Zidane (alimentadas por él mismo) y el partido de Stamford Bridge ha puesto el foco sobre algunos jugadores de la plantilla. No será un cambio de un día para otro, pero sí una revolución a dos o tres años vista en la que los baluartes de las últimas Champions (Ramos, Modric, Kroos, Benzema…) darán paso a las figuras llamadas a protagonizar los éxitos de la próxima década: Mbappé, Haaland, Alaba, Camavinga, Pogba si su fichaje se pone a tiro…

El futuro ocaso de la vieja guardia

Entre la final de Milán y la de Lisboa pasaron dos años. Seis jugadores repitieron titularidad. En Stamford Bridge, casi tres años después de la Decimotercera, fueron titulares cinco jugadores que lo fueron también en las últimas tres finales: Ramos, Casemiro, Kroos, Modric y Benzema. Habrían sido siete de no ser por las lesiones de Carvajal y Varane. Cuatro de los pilares del equipo de Zidane están en la treintena. Salvo Casemiro (que tiene 29), las otras piezas de la columna vertebral del equipo que sucumbió ante el Chelsea han cumplido los 30. Modric y Ramos tienen 35; Benzema, 33 y Kroos, 31. Los tres primeros han formado parte del Madrid campeón de las últimas cuatro Copas de Europa en el palmarés del club. El alemán ha sido pieza clave en las últimas tres. Una generación excepcional que, aparte de las Copas de Europa, ha dado al Madrid dos Ligas, cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, dos Supercopas de España…

Su importancia el equipo sigue siendo capital. Esta temporada el equipo ha llegado hasta donde la gasolina les ha aguantado en un contexto extremadamente exigente. Salvo Ramos, maltratado por las lesiones los últimos cuatro meses, el resto están entre los siete jugadores que han superado los 3.000 minutos jugados esta temporada. Modric y Ramos han entrado en esa fase de ir renovando año a año (aunque en el caso del capitán si al final lo hace puede firmar por dos temporadas) y van camino de ser los jugadores de campo más veteranos en disputar un partido con la camiseta madridista desde hace 50 años (Gento se retiró en 1971 con 37). Benzema, de cuyos goles el Madrid ha dependido esta temporada más que nunca y que acaba contrato en 2022 (con 34 años) y Kroos, que termina en 2023 (con 33), se adentrarán pronto en esa fase.

Los que están por llegar

La renovación de la plantilla tiene nombres. Este puede ser el verano de Mbappé. Y más si el Dortmund sigue cerrado en banda en su idea de no dejar salir a Haaland. El delantero del PSG se resiste a renovar su contrato que expira en 2022 y el club parisino debe decidir si se arriesga a que se marche libre entonces o sacar réditos de un traspaso este verano. En el caso del noruego, la entidad renana insiste en que se queda un año más. «Haaland jugará la próxima temporada en el Dortmund. Erling está completamente de acuerdo», dijo recientemente el exfutbolista y ahora directivo del club amarillo Sebastian Kehl. Pero, a falta de tres jornadas para el final de la Bundesliga, el equipo renano aún no tiene asegurada su presencia en la Champions (de hecho, está quinto, fuera de los puestos que dan acceso a la máxima competición continental) y no alcanzar ese objetivo puede dar un giro a los acontecimientos.

Junto a los dos grandes galácticos llamados a protagonizar la próxima década del planeta fútbol, aparecen otros nombres. Dos de ellos, Alaba y Pogba, en su plenitud futbolística: 28 años cada uno. La llegada de Alaba este mismo verano parece estar cerrada a falta únicamente del anuncio oficial. Y el francés, un viejo anhelo madridista, acaba contrato con el United en 2022 y aún no ha renovado. Una opción apetecible si su fichaje se pone a tiro. El otro es Camavinga, mediocentro del Rennes de 18 años que suscita el interés del Madrid, sino de otros grandes clubes de Europa. Acaba contrato en 2022, no va a renovar y su precio puede ser asequible este verano.

El encaje económico, clave

En un contexto de crisis por el azote de la pandemia, que ha provocado perdidas multimillonarias a los grandes clubes contra el Real Madrid, el encaje económico de los nuevos galácticos es un problema añadidoMbappé, si llega mediante traspaso, está llamado a convertirse en el fichaje más caro de la historia del club blanco. Una inversión a la que habrá que sumar un generoso salario. Haaland tampoco saldrá barato.

El Madrid puede sacarse de la manga 250 millones de euros este verano, entre ventas y ahorro de salarios de jugadores como Varane, Odriozola, Isco, Mariano, Marcelo, Jovic o Ceballos. Sin ir más lejos, el verano pasado recaudó 88 millones de euros sólo con las ventas de Achraf, Reguilón y Óscar Rodríguez.

Las paulatinas salidas de jugadores como Bale, Ramos o Modric aliviarán la masa salarial. Y el nuevo Bernabéu será una mina. Cuando esté acabado a finales de 2022 o principios de 2023, la previsión del club es que la explotación del estadio aporte 200 millones de euros anuales extras a las arcas blancas. Cimientos para construir el nuevo Madrid.