Pochettino: «Mbappé me pregunta por Inglaterra, España…»

Kylian Mbappé no ha firmado su renovación con el PSG. El francés tiene contrato hasta el 30 de junio de 2022 con el Paris Saint-Germain y no son pocos los equipos que están atentos a que él decida donde quiere continuar su carrera. El delantero juega sus cartas tanto en público como en privado, donde su propio entrenador, Mauricio Pochettino, cuenta que es todo un estudioso del fútbol.

Nada le pillará de nuevas en caso de que Kylian quiera cambiar París por otra ciudad de Europa, ya que suele ver los partidos y además, explica el propio Pochettino, el francés le suele preguntar sobre sus experiencias en dos sitios que arrojan pistas: Inglaterra y España. Allí donde están Liverpool y Real Madrid, dos de sus posibles destinos, sus dos pretendientes más importantes.

 «Kylian es muy joven pero muy maduro. Confía mucho en sus habilidades y su talento. Es muy abierto, muy listo y tiene un talento impresionante. Como Neymar, está entre los cinco mejores del mundo. Kylian ama el fútbol. Le encanta hablar de fútbol. Me pregunta por Inglaterra. Que si como es el juego, que cual es la mentalidad allí, en España y en Argentina. Ve todos los días partidos de Inglaterra, Francia, Italia y Alemania. Es impresionante descubrir a un jugador con tanto talento que ame tanto el fútbol», asegura el entrenador argentino a la prensa inglesa.

Pochettino destaca además otro factor importante: los idiomas. Mbappé se ha prodigado alguna vez en español, manejándolo con bastante soltura. También el inglés, como confiesa  «Siempre le digo que necesito practicar mi francés y me contesta: ‘Seguro, pero para mí es mejor que hablemos en inglés'», afirma, destacando el nivel del delantero también en la lengua británica.

A todo esto se suma un carácter campeón que ya demostró en Barcelona. El de Bondy se olía la hazaña, como cuenta Pochettino en esta charla.  «Tuvimos una conversación en el vestuario mientras le daban un masaje. Le dije: «¿Has jugado alguna vez aquí?, ¿has ganado aquí?». Me contestó que no y le dije que yo había conseguido ganar con el Espanyol y le expliqué las claves del partido. Entonces me contestó, muy en serio: «Vale, mañana vas a ganar por segunda vez». La pregunté si estaba seguro y me dijo: «Sí, no te preocupes, vamos a ganar». Jugamos un partido fantástico y les ganamos 4-1. Al final, cuando terminó el partido, se sería y me decía: «te lo dije, te lo dije, te lo dije…», confiesa. Brillar en ese escenario le sumó más puntos de cara a los blancos y más, ante su afición, para la que es más que un deseo. Este miércoles, le tocará tener al City delante desde las 21:00 h. El ‘archienemigo’ del Liverpool de Klopp, al que seguro que ya conoce a la perfección. 

Relación con Neymar, el Tottenham…

Pochettino tocó más temas durante esta entrevista conjunta a varios diarios ingleses en la que repasó el caracter de Neymar, su relación y gestión de las estrellas, la próxima eliminatoria ante el City, etc. Estas fueron el resto de declaraciones:   

Carácter en el vestuario: «Claro que Neymar y Mbappé son importantes, pero si quieres conseguir grandes cosas necesitas que todos se sientan importantes. Intento que todos empaticen y buscar la manera de crear una buena conexión emocional»

Caracter brasileño: «Los brasileños son diferentes. Tienen algo especial. Soy muy abiertos, gente feliz, siempre sonríen. Aman jugar al fútbol porque es como bailar y ellos juegan bailando. No sienten la presión. Juegan con libertad. Es una característica de su país y su cultura. Necesitan sentirse bien y felices para rendir a su mejor nivel».

Relación las estrellas: «Ronaldinho era un gran tipo (coincideron como jugadores en París) y Neymar, desde el día que llegué, está dispuesto a trabajar. Es muy humilde, escucha y acepta las instrucciones de muy buena manera. Como Mbappé, aman trabajar y el fútbol. Es normal que haya gente que necesite encontrar cosas para dudar de ti. Algo que quizá esté mal en tu manera de entrenar o de gestionar el grupo. Pero ya trabajamos con estrellas en el Tottenham. Trabajábamos todos los días con el capitán de Francia (Lloris), con Kane, Son… Ahora estamos en París con gente como Neymar, Mbappé, Verratti, Navas… Jugadores con mucho talento y carácter. Lo más importante es ser natural, genuino y espontáneo en la manera de gestionar».

Robo en casa de Di María: «Nadie está preparado para estas situaciones. Según nos enteramos, se acabó el partido. El partido es importante, pero la familia es lo primero. El fútbol pasa a segundo plano. Los jugadores sabían que pasaba algo y yo estuve en el vestuario con él hasta que pudo hablar con su esposa. Al final, perdimos el partido porque fue un momento loco».

Esta edición de la Champions: «La Champions nos ama. Cada vez que jugamos la gente quiere vernos. Ante el Barcelona y el Bayern nos llevamos el foco porque ambas eliminatorias fueron fantásticas. La gente disfrutó viéndolas y fueron dos victorias gigantes para el club. Antes de jugar la vuelta ante el Barcelona, todos hablaban de La Remontada (sic). Era una sensación extraña. Poca gente dentro del club y los jugadores no estaban nerviosos o paranóicos con eso. Pensaban ‘Oh, no, 4-1 otra vez, Barcelona… Ya sabemos lo que pasará si marcan primero’. Estuvimos tranquilos y llegamos a cuartos de final. Empatamos con el Bayern y entonces fue ‘Oh no, son ellos otra vez, el mejor equipo del mundo’. Nadie creía que pudiéramos llegar a las semifinales y aquí estamos para competir contra el City, uno de los mejores equipos con el mejor entrenador del mundo, Guardiola. Va a ser una eliminatoria fantástica».

Eliminatoria contra el City en Champions: «Increíble, hace dos años. El ambiente era impresionante. Echamos mucho de menos a los aficionados. Es para no creer todo lo que pasó en la vuelta con el 3-2, 4-2, 4-3 y el gol que anuló el VAR. Necesitas jugar bien y pelear pero, a veces, en este tipo de competición necesitas algo de suerte para avanzar. Para mí, este partido y el de semifinales contra el Ajax fueron impresionantes, muy emocionantes. En la Champions siempre queda algo inolvidable para la gente que lo vio y estuvo allí».

Documental de Amazon en el Tottenham: «No voy a cambiar. No soy un actor, soy entrenador de fútbol y me gusta lo que soy. Salíamos en el primer episodio y 25 minutos. Hicimos lo de Amazon y suponía actuar un poco porque el club me lo pidió, pero soy espontáneo con los jugadores. La relación es natural y esa es la clave»

Mbappé, más difícil todavía

El gordo de Navidad llegaba a la Europa futbolística el día 24, cuando trascendió la noticia. El PSG despide a Tuchel después de ganar un partido por 4-0. Un movimiento calculado por la entidad francesa justo cuando está inmerso en importantes negociaciones para renovar a sus principales estrellas, entre ellas Mbappé, que tenía una relación muy turbulenta con el técnico alemán. Malo para el Madrid, pues su despido es un obstáculo claro para poder fichar a la estrella francesa el verano que viene. Ahora, todo se complica un poco…

El despido de Tuchel no sólo es un obstáculo por Mbappé, también lo es por el sucesor de Zidane cuando éste ya no esté en el banquillo. La figura de Pochettino, quien parece ser el que sustituirá al alemán, era también la elegida por Florentino Pérez para hacer la transición entre Zidane y Raúl cuando llegara el momento. Pero eso, traer a Pochettino, era una cuestión de coincidencia en el tiempo… y ya se sabía complicado.

El movimiento que no contemplaba el Madrid era el despido de Tuchel. Se considera, más aún, que ha podido ser una concesión de Leonardo y de los propietarios del PSG a la estrella francesa. La temporada pasada fue muy difícil para la relación entre la estrella y el entrenador, especialmente por dos episodios en los que el futbolista fue sustituido antes del final (ante Montpellier y Nantes) y mostró su desagrado en público“Yo soy el entrenador, esto no es tenis, un deporte individual, sino fútbol”, llegó a recriminar a la estrella el técnico. Luego, que el PSG llegara a la final de la Champions parecía haberlo arreglado todo… Pero no es así.

Leonardo incluso se vio obligado a montar una reunión con Tuchel de urgencia para limar asperezas. Lo desveló Le Parisien. Y eso indicaba lo importante que es estratégicamente Mbappé para el PSG, pues colocaba al futbolista a la misma altura que su entrenador. Ahora, es difícil pensar que el sucesor de Tuchel en el banquillo haya dado el sí sin tener la certeza de que el PSG va a pelear por su jugador franquicia.

El Madrid tiene pensado acometer su fichaje en verano que viene… será más complicado. La estrategia del club blanco estaba basada en conseguir que antes de esa fecha Mbappé no renueve. De otra manera, traerlo será casi imposible. Ahora, vuelve a tomar fuerza lo que barruntaba el jugador y su entorno hace unos meses y que fue desvelado por AS, la posibilidad de renovar, sí, pero con una cláusula proMadrid. Es decir, pactando una cantidad de antemano si el Madrid quiere ficharle en el futuro. Pero claro, sería por una cifra astronómica, más cercana a los 250 millones de euros que a los 180 por el que el Madrid estimaba que sería posible traerlo este verano.