El Madrid criba la plantilla

«Hay que hacer la plantilla más corta». Fue la máxima que repitió Ancelotti en su presentación cuando, una y otra vez, se le preguntó por la posible llegada de refuerzos. El técnico, a la espera de que llegue o no Mbappé y ya con Alaba entre sus jugadores, cree que hay gente suficiente para luchar por los tres títulos importantes en juego. Pero no quiere una plantilla más larga de 22 o 23 jugadores. Le basta con tener todos los puestos doblados. Sobre todo, teniendo en cuenta dos factores. El primero, que dispondrá de tres hombres que están llamados a ser importantes aunque estén inscritos con el Castilla. Son Miguel Gutiérrez, Blanco y Chust. Por otro, que hay dos futbolistas que son polivalentes, como Lucas Vázquez y el propio Alaba, que pueden actuar en varios puestos.

El camiseta de futbol Real Madrid barata está pendiente, por tanto, de dar entre cuatro y cinco bajas más (el objetivo es cinco). Las salidas están un poco estancadas. Cuando Ancelotti dijo que había que acortar la plantilla había 29 jugadores en ella (sin contar los que ya estaban cedidos, Reinier al Dortmund y Mayoral a la Roma). A día de hoy, tiene dos menos, 27, tras las salidas de Ramos al PSG y Varane al United. Esta última operación ha dejado entre 40 y 50 millones de euros en caja.

Hay varios nombres que tienen directamente colgado el cartel de transferibles. Los fundamentales son Isco y Jovic, aunque también Mariano. El club está decidido a hacer caja con ellos. El que tiene más cartel es Jovic. El Madrid pagó por él 60 millones y firmó por cinco temporadas. Trascurridas ya dos, tendría que venderlo por 36 millones para que no repercutiera negativamente en las cuentas. Hay un problema añadido con él, que cobra cinco millones de euros netos y es difícil que otro club se los dé.

Con respecto a Isco el problema es el mismo. No hay ofertas por él y cobra 8 millones de euros netos. No es descartable que el club facilite una salida del centrocampista casi a coste cero simplemente para descargarse de ese lastre. Algo parecido a lo que sucedió con James, que percibía 10 millones limpios. De cualquier manera, el malagueño se iría gratis en 2022. Lo difícil es que otro club le pague lo que cobra en el Madrid.

Jugadores enquistados.

Hay otros casos de futbolistas de la plantilla que han terminado por enquistarse dentro. El más llamativo es el de Bale. Ya ha decidido que apurará el año que le queda en el Madrid. Sus agentes aseguran a este periódico que no saldrá. Mariano es el otro que se ha negado una y otra vez a abandonar el club a pesar de que su participación, desde que fue recuperado del Lyon por 27 millones de euros, ha sido sólo residual.

En otra categoría están los jugadores que tienen futuro en el Madrid pero que ahora no tienen sitio. Uno de ellos es Kubo. El japonés está aprovechando el escaparate de los Juegos. Tanto, que el Madrid, más allá de una cesión, se plantea su venta. Ahora es el quinto extracomunitario de la plantilla (sólo caben tres) y llegó al Madrid a coste cero, por lo que cualquier operación dejará un buen superávit en las arcas del club.

Sobre Rodrygo hay cierta incertidumbre, siendo Bale ya extracomunitario (como Militao, Vinicius y él mismo), ahora no tiene sitio. Es un jugador en el que la directiva confía mucho. Por eso, la primera opción del Madrid es inscribirle con el Castilla y que no juegue la Liga hasta que no llegue la nacionalización de Vinicius, que se espera para los próximos meses (pero sí podría jugar Copa, Supercopa y Champions). Con todo, la posibilidad de una cesión a un equipo de primera fila que le asegure minutos no se puede descartar. En la banda derecha (su preferida) hay un auténtico overbooking de jugadores, por eso Ancelotti lo probó en la izquierda (la de Hazard y Vinicius) en Glasgow… y marcó un golazo.

Aún queda mucho mercado y la plantilla se irá ajustando, pero con la situación actual, para el primer partido de Liga del día 14 de agosto, Ancelotti no podrá meter en la lista (este año, por el COVID, aún se mantiene la posibilidad de convocar 23 jugadores) a Rodrygo, para empezar, y además deberá dejar fuera de la misma a otros tres futbolistas del primer equipo, sin contar a Chust, Miguel Gutiérrez y Blanco.

Clasificación Mundial 2022: resumen y resultados de la jornada

JORNADA 1 FASE DE CLASIFICACIÓN – MUNDIAL 2022

Martin Odegaard se lesionó en el triunfo de Noruega en Gibraltar en un partido en el que Erling Haaland se quedó sin ver portería y fue sustituido a la hora de juego.

Destacan en esta jornada de hoy el inesperado tropiezo de Francia contra Ucrania, la goleada de República Checa ante Estonia y el triunfo sufrido de la Serbia de Luka Jovic ante Irlanda. Un Luka Jovic que solo jugó los últimos diez minutos de partido en un encuentro en el que comenzó desde el banquillo. Portugal vence por la mínima con un autogol azerí.

Por otro lado, Bosnia salvó los muebles en territorio finlandés en un partido en el que Miralem Pjanic anotó uno de los dos goles bosnios y en el que el mismo centrocampista culé falló un penalti previo a su gol. Bélgica comienza esta fase con triunfo ante la Gales de Bale y cabe destacar además la derrota de la subcampeona Croacia frente a Eslovenia por la mínima a domicilio.

FINAL DE LA JORNADA 1 DE LA FASE DE CLASIFICACIÓN – MUNDIAL 2022

Esto ha sido todo por hoy, recuerden que pueden seguir toda la actualidad deportiva tanto en As como en as.com ¡Hasta la próxima!

Odegaard y la Real activan su plan de regreso a San Sebastián

No era una de sus prioridades en este mercado de invierno, pero los últimos movimientos pueden hacerle cambiar de idea. Porque la realidad es que desde que se marchó, la Real Sociedad nunca ha perdido de vista a Martin Ødegaard, con la esperanza de que en enero se pudiera volver a abrir la puerta a su regreso. El recuerdo que dejó en San Sebastián el noruego fue magnífico, y nunca se entendió que el Real Madrid lo recuperase en agosto, a dos días del comienzo de la pretemporada, con todo preparado para que jugara su segunda temporada cedido como txuri-urdin, que era el acuerdo al que se había llegado el año anterior.

Esa puerta de vuelta de Ødegaard a la Real se puede abrir en los próximos días. Porque ha solicitado al Real Madrid salir cedido de nuevo, y ya se ha puesto en contacto con gente de San Sebastián para regresar. Así que en las oficinas de Anoeta están muy pendientes de los movimientos que vaya a hacer Florentino Pérez con el noruego. El plan de su regreso a San Sebastián se ha activado.

Después de quedarse fuera de la lista de convocados para el partido de Copa del Rey en Alcoy contra el Alcoyano de Segunda B, Martín Ødegaard explotó, y solicitó formalmente al Real Madrid su salida cedido en este mercado de invierno, tal y como ha informado el Diario AS en las últimas horas. El jugador noruego está cansado de las pocas oportunidades que está teniendo con Zinedine Zidane, y ha pedido buscar una solución a su situación. No entiende que no vaya a jugar ni partidos de Copa contra rivales de inferior categoría. Desde club blanco se ha llegado a deslizar que el entrenador francés no está contento con su actitud y rendimiento en los entrenamientos, algo que sorprende por ejemplo en San Sebastián, porque en la Real tuvo una actitud intachable desde que llegó hasta que se fue. Ødegaard dejó una sensación fantástica en San Sebastián y también el noruego se marchó dejando abierta una muy buena relación con el club donostiarra. Por esa razón, tanto El Mundo como Noticias de Gipuzkoa han publicado que en las últimas horas ha llamado a la Real para decirle que quiere volver a jugar lo que resta de temporada en San Sebastián, algo que por supuesto se ve con muy buenos ojos en la entidad realista, que ahora va a estar muy pendiente de la decisión que tome el Real Madrid con Ødegaard en este mes de enero.

Ya ha habido llamada

AS ha podido confirmar que esa llamada de Ødegaard a la Real se ha producido, y que los términos de la conversación han sido los de pedirle que solicite al Real Madrid su cesión para la segunda parte de la temporada, señalando que cuenta con su aceptación y que ya lo ha solicitado al club blanco a través de sus representantes. Este diario también ha podido contrastar que la respuesta de la Real a Ødegaard ha sido positiva, señalando que activará los mecanismos necesarios para conseguir su vuelta a Zubieta. Esto quiere decir que las conversaciones entre ambos clubes podrían activarse en los próximos días, aunque los contactos han sido continuos en este tiempo debido a su buena relación, y que la Real no ha dejado de preguntar al Real Madrid por la situación del noruego. Podría decirse que hay trabajo avanzado, y que el acuerdo no debería ser complicado. En la entidad realista siempre se ha dejado abierta su vía de regreso, con la esperanza de que se abriera la posibilidad en enero. Y ahora está abierta, con Ødegaard totalmente receptible, que es lo que realmente lea preocupaba.

La Real, pendiente del Madrid

Falta ahora conocer la postura Del Real Madrid para solucionar este problema, aunque en la Real temen que a quien hay que convencer es a Zidane, que fue quien lo solicitó en verano cuando supo que no me iban a traer fichajes y quien se resiste a cederlo ahora en enero, por miedo a que pueda necesitarlo en algún momento de la temporada por culpa de las bajas que pueda tener. Pero Ødegaard quiere salir, y así se lo ha dejado ya claro tanto al entrenador como a la dirección deportiva del Real Madrid. Y quiere volver a la Real, es su destino preferente si le dejan salir.

En San Sebastián logró su mejor versión y se encontró con un vestuario en el que hizo alguno de sus mejores amigos que le ha dado el fútbol. Precisamente, AS ha confirmado también que las llamadas de Ødegaard a la Real no se han producido sólo a las más altas instancias (el agente ha hablado con el presidente Jokin Aperribay y el Director de Fútbol, Roberto Olabe), sino que el propio futbolista noruego también se ha puesto en contacto con algunos de sus ex compañeros para expresarles su deseo de volver a jugar con ellos y de ayudarles a superar los retos que tienen por delante, como la final de Copa del Rey para la que él mismo tuvo una importancia capital el año pasado.

El vestuario de la Real ya sabe que Ødegaard quiere volver, y también ve con buenos ojos su vuelta. De alguna forma, el noruego también ha pedido a sus ex compañeros que hagan fuerza de su lado para ayudar a que la Real de el paso definitivo y active su plan de regreso. Y ese paso puede no tardar en llegar.