El Madrid criba la plantilla

«Hay que hacer la plantilla más corta». Fue la máxima que repitió Ancelotti en su presentación cuando, una y otra vez, se le preguntó por la posible llegada de refuerzos. El técnico, a la espera de que llegue o no Mbappé y ya con Alaba entre sus jugadores, cree que hay gente suficiente para luchar por los tres títulos importantes en juego. Pero no quiere una plantilla más larga de 22 o 23 jugadores. Le basta con tener todos los puestos doblados. Sobre todo, teniendo en cuenta dos factores. El primero, que dispondrá de tres hombres que están llamados a ser importantes aunque estén inscritos con el Castilla. Son Miguel Gutiérrez, Blanco y Chust. Por otro, que hay dos futbolistas que son polivalentes, como Lucas Vázquez y el propio Alaba, que pueden actuar en varios puestos.

El camiseta de futbol Real Madrid barata está pendiente, por tanto, de dar entre cuatro y cinco bajas más (el objetivo es cinco). Las salidas están un poco estancadas. Cuando Ancelotti dijo que había que acortar la plantilla había 29 jugadores en ella (sin contar los que ya estaban cedidos, Reinier al Dortmund y Mayoral a la Roma). A día de hoy, tiene dos menos, 27, tras las salidas de Ramos al PSG y Varane al United. Esta última operación ha dejado entre 40 y 50 millones de euros en caja.

Hay varios nombres que tienen directamente colgado el cartel de transferibles. Los fundamentales son Isco y Jovic, aunque también Mariano. El club está decidido a hacer caja con ellos. El que tiene más cartel es Jovic. El Madrid pagó por él 60 millones y firmó por cinco temporadas. Trascurridas ya dos, tendría que venderlo por 36 millones para que no repercutiera negativamente en las cuentas. Hay un problema añadido con él, que cobra cinco millones de euros netos y es difícil que otro club se los dé.

Con respecto a Isco el problema es el mismo. No hay ofertas por él y cobra 8 millones de euros netos. No es descartable que el club facilite una salida del centrocampista casi a coste cero simplemente para descargarse de ese lastre. Algo parecido a lo que sucedió con James, que percibía 10 millones limpios. De cualquier manera, el malagueño se iría gratis en 2022. Lo difícil es que otro club le pague lo que cobra en el Madrid.

Jugadores enquistados.

Hay otros casos de futbolistas de la plantilla que han terminado por enquistarse dentro. El más llamativo es el de Bale. Ya ha decidido que apurará el año que le queda en el Madrid. Sus agentes aseguran a este periódico que no saldrá. Mariano es el otro que se ha negado una y otra vez a abandonar el club a pesar de que su participación, desde que fue recuperado del Lyon por 27 millones de euros, ha sido sólo residual.

En otra categoría están los jugadores que tienen futuro en el Madrid pero que ahora no tienen sitio. Uno de ellos es Kubo. El japonés está aprovechando el escaparate de los Juegos. Tanto, que el Madrid, más allá de una cesión, se plantea su venta. Ahora es el quinto extracomunitario de la plantilla (sólo caben tres) y llegó al Madrid a coste cero, por lo que cualquier operación dejará un buen superávit en las arcas del club.

Sobre Rodrygo hay cierta incertidumbre, siendo Bale ya extracomunitario (como Militao, Vinicius y él mismo), ahora no tiene sitio. Es un jugador en el que la directiva confía mucho. Por eso, la primera opción del Madrid es inscribirle con el Castilla y que no juegue la Liga hasta que no llegue la nacionalización de Vinicius, que se espera para los próximos meses (pero sí podría jugar Copa, Supercopa y Champions). Con todo, la posibilidad de una cesión a un equipo de primera fila que le asegure minutos no se puede descartar. En la banda derecha (su preferida) hay un auténtico overbooking de jugadores, por eso Ancelotti lo probó en la izquierda (la de Hazard y Vinicius) en Glasgow… y marcó un golazo.

Aún queda mucho mercado y la plantilla se irá ajustando, pero con la situación actual, para el primer partido de Liga del día 14 de agosto, Ancelotti no podrá meter en la lista (este año, por el COVID, aún se mantiene la posibilidad de convocar 23 jugadores) a Rodrygo, para empezar, y además deberá dejar fuera de la misma a otros tres futbolistas del primer equipo, sin contar a Chust, Miguel Gutiérrez y Blanco.

«No vine al Madrid por accidente»

Luka Jovic ha concedido una entrevista en el medio local Informer, en la que ha hablado de cómo ve su futuro en el camiseta de futbol Real Madrid barata y de todas las críticas que ha recibido en base a su rendimiento en las últimas temporadas. El delantero serbio no descarta otra cesión, si bien parece dejar claro que su intención es continuar en la capital y pelear por un puesto. Además, se defendió por aquellos que dudan de su nivel con esta sentencia: «No vine al Madrid por accidente«.

Se desconoce si finalmente el punta volverá a buscar un nuevo destino, en calidad de cedido, como ya hiciera en invierno con el Eintracht Frankfurt. No obstante, no parece demasiado preocupado sobre el tema: «No hablé con el nuevo entrenador Ancelotti sobre mi situación. El comienzo es prepararse y me toca dar todo lo que pueda en todo momento, intentar imponerme y estar lo más preparado posible para la nueva temporada».

De hecho, se marca nuevas metas y se definede ante aquellas insinuaciones de que no tiene nivel para jugar a las órdenes de Carlo Ancelotti: «Sé cuáles son mis objetivos. Intento dejar una impresión positiva y mostrar lo que es mejor. Han pasado muchas cosas en los últimos dos años. Seguro que podría haber sido mejor, pero quiero que al final todo sea mejor. No vine al Madrid por accidente«.

Aun así, Karim Benzema partirá de delantero indiscutible una temporada más, algo que pondrá en apuros al serbio. Preguntado por la posibilidad de salir otra vez, Jovic pone una serie de condiciones y vuelve a reivindicar su talento: «Algunas cosas serían importantes para mí: estar en una liga de calidad y tener hueco para jugar. Después de tanto tiempo en el que estuve más fuera del campo que en el campo, a mi edad, si hay una cesión, la prioridad es estar en un club que reconozca en mí la calidad suficiente para ser una opción constante comenzando en el once».

Vista su etapa y tras la proyección que mostraba antes de llegar al Bernabéu, no es una temeridad afirmar que ha dado un frenazo en la capital. Así se lo planteó el periodista, pero Jovic, convencido, le corrigió de inmediato: «No puedes perder nada estando en el Madrid, solo puedes ganar. Juegas con los mejores jugadores del mundo, el objetivo es ser siempre el mejor en cada competición. La organización del club es perfecta. No se puede ir hacia atrás estando en un entorno así».

Las cifras de Jovic, desde luego, no están al nivel de las expectativas. Pero en el proceso, ha tenido un grave problema: las lesiones. Los constantes problemas físicos no han dejado respirar al internacional serbio. «Por supuesto, jugar en el club más grande del mundo conlleva una gran responsabilidad. No tengo ningún problema con eso, ni tengo que lidiar con ningún tipo de presión. Creo en mí mismo, creo en mi calidad. Sé lo que valgo. Me espera una nueva temporada y oportunidades para nuevas pruebas. Lo único que espero es que después de mucho tiempo, evite las lesiones por completo. El resto se recuperará«, sentencia.

También hace alusión a los medios y a las críticas que ha recibido en ellos por su nivel. En este caso, se muestra comprensivo: «Respeto a los medios de comunicación y creo que hacen su trabajo de una forma profesional. El jugador del Real Madrid está bajo constante escrutinio público y es normal que se escriba sobre cada paso mío. No me molesta. Acepté eso como una parte de mi vida».

Por último, se mostró ilusionado ante el Mundial que está por venir: «Espero clasificarme para el Mundial de Qatar. Ese es nuestro objetivo común. No importa cuánto ni cuándo juego. Depende del seleccionador valorar quién merece un hueco en el campo en cada momento y nos toca aprovechar al máximo los minutos. Empezamos bien la clasificación, con la llegada de Stojkovic apareció una energía positiva».

Clasificación Mundial 2022: resumen y resultados de la jornada

JORNADA 1 FASE DE CLASIFICACIÓN – MUNDIAL 2022

Martin Odegaard se lesionó en el triunfo de Noruega en Gibraltar en un partido en el que Erling Haaland se quedó sin ver portería y fue sustituido a la hora de juego.

Destacan en esta jornada de hoy el inesperado tropiezo de Francia contra Ucrania, la goleada de República Checa ante Estonia y el triunfo sufrido de la Serbia de Luka Jovic ante Irlanda. Un Luka Jovic que solo jugó los últimos diez minutos de partido en un encuentro en el que comenzó desde el banquillo. Portugal vence por la mínima con un autogol azerí.

Por otro lado, Bosnia salvó los muebles en territorio finlandés en un partido en el que Miralem Pjanic anotó uno de los dos goles bosnios y en el que el mismo centrocampista culé falló un penalti previo a su gol. Bélgica comienza esta fase con triunfo ante la Gales de Bale y cabe destacar además la derrota de la subcampeona Croacia frente a Eslovenia por la mínima a domicilio.

FINAL DE LA JORNADA 1 DE LA FASE DE CLASIFICACIÓN – MUNDIAL 2022

Esto ha sido todo por hoy, recuerden que pueden seguir toda la actualidad deportiva tanto en As como en as.com ¡Hasta la próxima!