Mbappé, más cerca del Madrid: el PSG elige a su sustituto

En apenas dos meses, Kylian Mbappé será libre de negociar con el equipo que quiera al ser agente libre a partir del mes de junio. Aunque el PSG sigue manteniendo la esperanza en renovarle aunque sea una temporada, la decisión del jugador parece firme y todo hace indicar a que no jugará el próximo año en la capital francesa, algo que ha obligado a los parisinos a comenzar a barajar distintos perfiles para sustituirle a partir del próximo curso.

De acuerdo con la información de Sky Alemania, uno de los objetivos que tendría en mente Leonardo es el de Adeyemi. El joven delantero de 19 años del Salzburgo se ha convertido en una de las grandes revelaciones del fútbol europeo y su perfil es, salvando obviamente las distancias, muy parecido al de Mbappé. Tiene descaro, velocidad, técnica para el regate y bastante gol. Sin ir más lejos, esta temporada suma 14 goles y 2 asistencias en 18 encuentros entre todas las competiciones.

El PSG no es, hasta la fecha, el único equipo que ha mostrado interés en el atacante alemán. Equipos como el Atlético de Madrid, Real Madrid, Bayern de Múnich o Inter tienen en el punto de mira a una de las mayores joyas del fútbol europeo. De momento, la prioridad del PSG sigue siendo la de intentar renovar a Mbappé, pero también la de diseñar un plan b en caso que no se cumpla el deseo del club.

El Madrid sube a 200 millones su oferta al PSG por Mbappé

El ‘Caso Mbappé’ está llegando a su fin. El Real Madrid camsieta sigue tratando de fichar al futbolista francés antes de que se acabe el mercado de fichajes. Según adelantó Josep Pedrerol y confirmó la Cadena Ser, el club blanco ha realizado este mediodía una tercera oferta por Kylian Mbappé de 200 millones de euros. Sin embargo, el Paris Saint-Germain todavía no ha respondido a esta oferta.

El periodista catalán también ha afirmado que Mbappé está «hundido» y que si el PSG no contesta a la última oferta, la entidad madridista empezará a trabajar para traer al atacante francés el próximo verano. A partir del próximo 1 de enero de 2022, seis meses antes de que termine su vinculación con el club parisino, el Madrid y Mbappé ya pueden negociar su futuro contrato. Eso sí, el club madridista aún tiene preparado en la ciudad deportiva de Valdebebas todo el papeleo correspondiente y si hay una llamada a las diez de la noche aún se puede hacer, pero que a esta hora el Madrid no tenga respuesta es preocupante.

El Real Madrid ha hecho todo lo posible para traer al futbolista francés este verano, pero la entidad parisina nunca ha querido vender a su estrella y ha hecho todo lo posible para evitarlo. Los blancos lanzaron una primera oferta de 160 millones por el atacante galo a mediados de agosto. Sin embargo, el conjunto francés la rechazó al considerarla insuficiente e irrespetuosa. Aún así, Leonardo confirmó, durante una entrevista, que el PSG estaba dispuesto a vender al internacional francés, siempre y cuando se cumplieran las condiciones del conjunto parisino. Entonces, el Madrid puso sobre la mesa una segunda oferta de 170 millones de euros más 10 en variables. Pero la entidad parisina volvió a rechazar la oferta y se cerró en banda. Por eso, en la tarde de ayer, sobre las 19:00 horas de la tarde, se publicó a través de distintos medios que el Madrid se retiraba de las negociaciones. Sin embargo, como ya se ha comentado, este mediodía se volvieron a abrir las negociaciones y el club español lanzó una última oferta, que no ha sido respondida por el club francés.

El PSG tiene ‘overbooking’ de futbolistas pero quiere más

En el Parque de los Príncipes no se ha aplicado este verano esa norma de cortesía de «antes de entrar, dejen salir». Y el PSG ahora afronta por ello una contrarreloj para cuadrar su plantilla… mientras mantiene pretensiones para ampliarla. A una semana para que cierre el mercado, el equipo parisino aún tiene una plantilla sobredimensionada. En la web de la entidad figuran 34 futbolistas en la primera plantilla, Pochettino está trabajando con un grupo de 27-28 jugadores y aún pueden llegar más. El PSG parece insaciable en el mercado. Ha fichado al capitán del Madrid (Ramos), al del Barça (Messi) y al portero de la selección campeona de Europa (Donnarumma), tres jugadores que, como Wijnaldum, procedente del Liverpool, han llegado libres. Sólo se ha rascado el bolsillo por las incorporaciones de Achraf (60 millones de euros pagados al Inter) y Danilo Pereira (16 M€ al Oporto para ejecutar la obligación de compra tras la cesión de la temporada pasada). Las cinco llegadas son de jugadores llamados a ser titulares en las alineaciones del técnico argentino.

Una auténtica revolución que afecta a casi medio equipo inicial. Pero no parece suficiente. En los próximos días puede hacerse con los servicios de Eduardo Camavinga, un futbolista a quien también tenía en su radar el Madrid. El prometedor mediocentro, de 18 años, ha comunicado al Rennes su deseo de irse. Es la última oportunidad para el club bretón de sacar tajada por el jugador, dada su resistencia a renovar el contrato que expira en junio de 2022. El diario Ouest-France y también L’Équipe informaron durante el fin de semana que esta jornada ha jugado su último partido con la camiseta del Rennes. El periódico deportivo sitúa su destino en el PSG por 30 millones de euros.

Mientras han llegado refuerzos sonados y lo que esté por llega, los movimientos de salida han sido mínimos. Sólo se han marchado tres jugadores que tuvieron un protagonismo relativo la temporada pasada. Bakker (40 partidos en la 2020-21) ha sido traspasado al Bayer Leverkusen por siete millones de euros y Florenzi (36 encuentros) y Moise Kean (41) han finalizado sus respectivas cesiones. El resto de salidas han sido de jóvenes cedidos o el también préstamo de Areola, al West Ham.

Queda trabajo por hacer, pero los planes se tuercen. Sobre todo en el ataque, donde se concentra buena parte de ese problema de overbooking. Tres salidas que estaban perfilando en París se han truncado o encontrado con obstáculos en las últimas tres semanas: Icardi, Draxler y Sarabia. El argentino, fichado el pasado verano procedente del Inter, ha tenido protagonismo en el arranque liguero y ha marcado dos goles, pero cuando Messi y Neymar estén a punto (puede que ambos jueguen ya este próximo fin de semana) su papel en el equipo decaerá notablemente. Sin embargo, una inoportuna lesión en el hombro que se produjo en una caída en el último partido ante el Brest puede retraer a potenciales interesados. Un problema añadido para el PSG.

Draxler ha pasado en poco tiempo de renovado a transferible. Pese a ser una pieza de recambio con un alto salario, el club parisino amplió su contrato a mediados de mayo, según trascendió, por petición de Pochettino. Cuatro meses después se ha especulado con su venta al Leverkusen por 20M€, pero el club alemán niega el interés. Un jarro de agua fría como fue el de Sarabia, al que en Francia han vinculado con varios clubes españoles: Sevilla, Atlético y Real Sociedad. Un interés que, de momento, no se ha materializado.

No son los únicos. El PSG también atiende ofertas por Kurzawa, Kehrer o Rafinha. Busca obtener cerca de 180M€ vía traspasos para cuadrar el Fair Play Financiero, rebajar la masa salarial y aligerar una plantilla en la que no caben todos. Además de las dificultades inherentes a trabajar con un plantel tan amplio, si vienen nuevos refuerzos, Pochettino tendría que empezar a hacer descartes para no exceder del cupo en la lista de inscritos en la Champions.

Primera oferta del Madrid por Mbappé… y pesimismo

El culebrón Mbappé está más caliente que nunca. El camiseta de futbol Paris Saint-Germain barata empieza a resignarse con idea de renovar a su estrella y la posibilidad de que el Madrid lo fiche este mismo verano es cada vez más grande. Incluso ya habría una oferta blanca en las oficinas del Parque de los Príncipes. Según avanzó El Chiringuito y pudo confirmar AS a través de fuentes del Madrid, el club de Concha Espina ha ofrecido 160 millones de euros para traer a Mbappé.

A pesar de que llegaría libre la temporada que viene, en el Madrid son plenamente conscientes de que lo ideal sería que llegase este. Por ello, están dispuestos a hacer una oferta a la alza y dejar en un segundo plano la opción de que llegue gratis en 2022. Sin embargo, según ha podido saber este periódico, hay cierto escepticismo con la idea de que acepten la oferta, conscientes de que el PSG no es un club vendedor y que podrían obligarlo a quedarse un año más. «Para ellos el dinero no es un problema y eso es un hándicap en la negociación», comentan fuentes del club a este periódico. De hecho, de madrugada, Le Parisien, el diario más cercano al conjunto parisino, publicó que la primera oferta enviada por el Real Madrid ha sido rechazada por Nasser Al Khelaïfi. Por el momento, el rotativo parisino afirma que Mbappé ha dejado al PSG decidir respecto a su futuro. Aunque la intención del jugador es la de fichar por el Real Madrid en el mes de agosto, la última palabra la tiene Al-Thani, que tiene al internacional francés bajo contrato (todavía) y puede rechazar las ofertas que reciba por el de Bondy. Sin embargo, no se descarta ningún escenario en París y el Real Madrid va a seguir insistiendo para intentar convencer al PSG.

El cuidado respecto a las negociaciones con el jugador y el PSG han sido totales, hasta tal punto que en ningún momento ha habido una oferta formal conscientes de que los mandatarios qataríes todavía albergaban alguna esperanza de quedarse con el delantero. Ahora que la cosa se ha torcido para ellos, podrían abrirse a una posible venta.

La página británica TalkSports también informó de la oferta, aunque en su caso hablan de 160 millones de libras (186 de euros). También confirma la información dada en Francia hace algunos días asegurando que el jugador solo piensa en jugar de blanco la temporada que viene y que ha rechazado en numerosas ocasiones las ofertas de renovación del PSG. A pesar de que la única oferta ha llegado de un club inglés, tal y como avanzó RMC, el jugador solo se plantea dos opciones: seguir un año en París obligado o marcharse al Madrid.

Además, TalkSports también confirma la información dada por AS asegurando que la venta de Mbappé está estrechamente ligada con la posible llegada de Cristiano al PSG. Los dueños del club quieren sustituir a su estrella si acaba marchándose y ahora mismo el portugués es la primera opción para reemplazarlo. Por su parte, CR7 esta deseando abandonar la Juventus y vería con muy buenos ojos continuar su carrera en Francia.

Mbappe, al vestuario del PSG según la SER: «Me quedo»

Kylian Mbappé ha tomado una decisión respecto a su futuro más inmediato. Según El Larguero y a través de  Toño García, el delantero francés habría dicho a parte del vestuario que, muy a su pesar, se va a quedar esta temporada en el Paris Saint-Germain. Pese a que ha dejado claro que su deseo es acabar jugando en el camiseta de futbol Real Madrid barata, le ha dicho a su círculo más cercano que se va a quedar esta campaña en París, según apunta la Cadena SER gracias a fuentes internas del propio vestuario.

Asimismo, Leonardo, director deportivo del conjunto capitalino, ha dicho también a parte de vestuario que Mbappé se queda este año en el equipo y que el trío que va a hacer con Messi y Neymar se va a ver por todo el mundo. Incluso durante las negociaciones con varias de las nuevas incorporaciones del equipo les aseguró, como aliciente, que el delantero iba a permanecer en el club a pesar de los rumores que le situaban este mismo verano en el Real Madrid.

Como ya adelantó AS el 12 de agosto, Mbappé tenía asumido que se iba a quedar un año más en el Paris Saint-Germain. A pesar de que se marchará gratis al Real Madrid el próximo año, en el conjunto francés no consideran que salgan tan mal parados, ya que tienen la intención firme de fichar, también libre, a Cristiano Ronaldo.

El PSG teme una ofensiva final del Real Madrid por Mbappé

El PSG vive estos días con cierto nerviosismo a la espera de un movimiento final del Madrid por Mbappé. Los tiempos han cambiado y ahora Florentino, artífice de aquella sucesión galáctica de los Figo, Zidane, Ronaldo y Beckham, lucha contra un poder futbolístico diferente, el que ejercen los clubes-Estado. Pero en el caso de Mbappé, el presidente cuenta con la mejor arma posible, la voluntad del jugador. Con todo, este nuevo cambio de orden le obliga a trazar estrategias más a largo plazo y medidas. Sucedió así en el caso de Hazard (aunque las lesiones enterraran esa nueva ilusión galáctica), y ahora el club mantiene la esperanza con Mbappé hasta el último día de mercado.

De hecho, este lunes Le Parisien informa que Mbappé ya ha asumido que esta será, salvo sorpresa, su última temporada en el conjunto parisino. La decisión de no renovar es firme y ni todo el dinero del mundo puede hacerle cambiar de opinión.

Entre tanto, la pelota ahora está en el tejado de Al-Khelaïfi, que tiene que decidir si prioriza el orgullo de no dejarle salir para perderle gratis en 2022 o accede a negociar para sacar, como mínimo, un beneficio de 150 millones de euros por una de las estrellas del proyecto. Dejar salir gratis a Mbappé puede ser uno de los pocos errores que ha cometido el jeque en sus diez años de mandato.

Mbappé, por su parte, estará disponible el sábado en el debut del PSG contra el Troyes en la Ligue 1. Ayer, Pochettino no pudo confirmar su presencia durante la disputa de la Supercopa ante el Lille, pero todo indica a que el francés comenzará el sábado la que puede ser su última temporada con el PSG, a no ser que salga antes de finalizar el presente mercado.

El plan del Madrid

El plan del Madrid sigue su curso. Hay hechos consumados. Primero, el propio Mbappé dijo en el PSG, cuando terminó la Eurocopa que no pensaba renovar, aunque, para no forzar, asumía que tendría que jugar un año más hasta acabar su contrato. Después, el jugador mandó el mismo mensaje a su entrenador.

El Madrid confiaba en que el PSG se viera apretado por el Fair Play Financiero. Tenía informes que indican que la entidad francesa tiene que vender jugadores por valor de 150 millones para cuadrar las cuentas. Pero el contexto no favorece a los intereses blancos. La caída de ingresos generalizada por la pandemia ha obligado a la UEFA a abrir la mano. Más aún con el PSG, que no se sumó de inicio al gran proyecto de la Superliga Europea.

Según ha podido saber AS de fuentes próximas a Mbappé, el jugador comienza a sentir la presión. Ha recibido críticas muy importantes en su país tras caer Francia en la Eurocopa y siente que es él quien está llevando la mayor parte del peso de la operación. Esperaba, incluso, que el Madrid ejerciera más presión hacia el PSG para hacer entrar en razón a la propiedad qatarí: el jugador quiere ir al Madrid, el Madrid ha esperado pacientemente su momento siendo leal y no negociando con su jugador a destiempo, de otra manera, la estrella se irá gratis… Pero, aún así, con los argumentos muy a su favor, todo queda en manos de la voluntad del PSG de negociar un precio.

De momento, el jugador se mantiene firme en el plan trazado. Eso es vital. Lo hace por dos motivos. En primer lugar, porque sabe que en realidad tiene todas las opciones abiertas y que puede renovar en cualquier momento (incluso una vez iniciada la temporada). Y, en segundo término, porque firmando por el Madrid siendo libre se llenará el bolsillo (si la familia Alaba cobró más de 20 millones de prima de traspaso…). Y a pesar de eso confía Mbappé en que todo quede arreglado este mismo verano. Como el Madrid, que prefiere pagar un gran traspaso a arriesgarse a no fichar al que debe ser el galáctico de la próxima década.

Mbappé: «Mi gran sueño es ganar la Champions con el PSG

Aunque Kylian Mbappé ya le ha comunicado al PSG su intención de no renovar, los últimos gestos del delantero hacen presagiar que, como mínimo, seguirá hasta 2022 en la capital francesa. El internacional francés ha sido junto a Neymar el gran protagonista de la revista oficial del PSG, concediendo una entrevista junto al astro brasileño y asegurando que su gran sueño es el de ganar la Champions en París.

“Mi gran sueño es el de poder ganar la Champions League con el PSG, sería algo fantástico”, aseguró Mbappé, que protagoniza la portada de PSG Magazine (traducción sacada de Paris United, que ha tenido acceso a la entrevista) junto a su compañero Neymar. El jugador, con contrato en vigor hasta 2022, no tiene intención de renovar, pero podría cumplir el año de contrato que le resta para intentar ganar la Champions League.

Kylian Mbappé se encuentra en estos momentos concentrado en la pretemporada con el PSG y podría tener sus primeros minutos el domingo ante el Lille en la Supercopa de Francia. El de Bondy adelantó sus vacaciones para volver a entrenar con sus compañeros y, salvo sorpresa, será titular en el debut de los parisinos en la Ligue 1 el próximo 7 de agosto ante el Troyes.

Ramos ‘ayuda’ a Mbappé

El fichaje de Ramos no ha sido banal para el camiseta de futbol Paris Saint-Germain barata aunque llegara a coste cero. La entidad de París ha explotado su imagen con tratamiento de galáctico. Desde que en la mañana del jueves se hiciera oficial la operación, el goteo de imágenes y vídeos del español difundidos en sus redes sociales ha sido constante. “Un nuevo diamante en París”, bautizaron el traspaso, y su silueta fue superpuesta a la de la mismísima Torre Eiffel. Ramos tendrá el contrato que quería, hasta 2023, manteniendo el sueldo que le daba el Madrid en su oferta caducada, 12 millones netos.

El excapitán del Madrid podrá jugar sus primeros minutos con la camiseta del PSG en los dos próximos amistosos programados, el 14 de este mes ante el Mans y el 17 frente al Chambly, ambos a falta de confirmación. Y hará su debut oficial en la Supercopa que jugará el 1 de agosto contra el Lille.

El PSG difundió todo tipo de imágenes de Ramos en su primer día, pasando el reconocimiento médico, firmando su contrato, saludando a su nuevo técnico, Pochettino, fundamental para que la entidad parisina se lanzara a por él, y una extensa sesión de fotos que servirán a partir de ahora como reclamo publicitario en la web oficial y en la tienda situada en el Parque de los Príncipes. Uno de los vídeos dejó al descubierto, incluso, un comprensible gazapo del defensa, que confundió el Stade de France con el Parque de los Príncipes durante uno de los trayectos en coche en que fue grabado.

Pero el fichaje de Ramos por el PSG tiene una cara B que es muy interesante para el Madrid. Y es la repercusión indirecta que puede tener en el caso Mbappé. Es evidente que la utilización (lícita) de Ramos como gran estrella que ha hecho al PSG tiene un coste de imagen para el Madrid. Pero el traspaso del jugador ha sido pulcro y no ha habido movimientos subterráneos. Si bien es cierto que el PSG hizo un primer acercamiento a Ramos hace unos meses (podía desde el 1 de enero), no fue hasta después de que se confirmara que el defensa no seguía en el Madrid (en realidad, ese fue el momento en el que René lo ofreció al PSG) cuando la operación se desencadenó.

El Madrid, por su parte, ha seguido la misma estrategia con Mbappé. No ha querido confrontación, hasta ahora, con el PSG, pensando que es la mejor manera de que acaben transigiendo con una negociación este verano. La posibilidad de haber contratado a Ramos, el capitán blanco durante 16 años y vital en las Champions blancas conquistadas, puede repercutir directamente en que el PSG se ablande con el Madrid y acceda a negociar por Mbappé.

También ha ayudado la salida de Ramos para hacer hueco en la masa salarial del Madrid a la estrella francesa, si es que tiene que llegar. El Madrid necesita soltar más lastre aún pero, de momento, ya se ha quitado 24 millones brutos con el camero del total de los 448 millones que paga en salarios a los casi 800 trabajadores que tiene en nómina. De cualquier manera, incluso con 617 millones de ingresos proyectados para la siguiente temporada (han caído un 30% por la crisis derivada del coronavirus), el Madrid todavía tiene margen de maniobra.

El portal Salary Sport ha publicado recientemente los sueldos del PSG. Si Ramos entra directamente en el top de la plantilla parisina con 12 millones netos, pues sólo cobran más que él Neymar (52 tras su última renovación), Mbappè (25), Marquinhos y Verratti (15 maca uno) y Di María (casi 13), el Madrid tiene que hacer un esfuerzo ya tan sólo para poder igualar a Mbappé lo que cobra en el PSG. A día de hoy, son los 15 millones netos que perciben Bale y Hazard su tope salarial. Pero al galés (si es que no sale ya) sólo le queda una temporada. Mbappé ha transigido en seguir cobrando lo mismo (y no más) en el Madrid para cumplir su sueño pues, por otro lado, sus ingresos por publicidad se multiplicarán.

Mbappé no quiere renovar con el PSG

El culebrón de la renovación de Kylian Mbappé podría haber añadido hoy un episodio trascendental en el desarrollo de los acontecimientos. De acuerdo con la información de L’Equipe, el internacional francés ya le ha comunicado al camsieta de futbol Paris Saint-Germain barata su deseo de no renovar su contrato, lo que supondría un riesgo de perderle libre la próxima temporada.

El deseo de Mbappé, según indica L’Equipe, es el de cumplir el año de contrato que le resta y salir libre en 2022. Una decisión que trastocaría y mucho los planes del PSG, que podría perder a uno de los jugadores más importantes del proyecto gratis y ya ha cerrado varias incorporaciones para intentar convencer al de Bondy de que hay un proyecto ganador para aspirar a ganar la Champions League.

El prestigioso diario francés también evoca el interés del Real Madrid en el delantero. El conjunto blanco preguntó hace varias semanas por la situación de Mbappé en medio de las negociaciones respecto a otro jugador del cual no desvelan el nombre. La respuesta del PSG fue clara: el jugador no está en venta, aunque el riesgo ahora mismo de perderle gratis la próxima temporada podría obligar a Al-Khelaïfi a venderle.

Las negociaciones por la renovación de Mbappé siguen estancadas desde hace meses, a tal punto que Nasser Al-Khelaïfi ha tenido que intermediar en las conversaciones para intentar convencer al exjugador del Mónaco. La obsesión del jeque es la de mantener tanto a Neymar (al que ya han renovado) como al de Bondy antes del Mundial de Catar y hará todo lo posible por retenerle, aunque la última palabra el próximo año la tiene el atacante del PSG.

Revolución galáctica

La Champions, para bien o para mal, suele provocar catarsis en el camiseta de futbol Real Madrid barataEl papel en la Copa de Europa es el termómetro con el que se evalúan las temporadas del equipo blanco. La Orejona arregló campañas en las que el equipo acabó descolgado en la lucha por la Liga (la Octava clasificó al equipo, que había quedado quinto en el campeonato, para la edición siguiente, cuando ya iban cuatro clubes por país) o las eliminaciones europeas precipitaron acontecimientos en el banquillo, como el relevo en el banquillo en la 2018-19 tras el desastre ante el Ajax.

Nunca hay que dar al Madrid por muerto en Europa. Los de Zidane lo han demostrado esta misma temporada, tras una fase de grupos en la que se clasificó de forma agónica y unos cruces en los que los blancos nunca estuvieron entre los favoritos en las quinielas. Rompieron los pronósticos y llegaron a semifinales, una cota que no alcanzaron otros aspirantes como la Juventus o el Bayern, vigente campeón. La final, en cambio, se ha resistido por tercer año consecutivo.

La eliminación abre un cambio de ciclo, no ya en el dominio europeo que el Madrid erigió con cuatro títulos en cinco años, sino en la plantilla blanca. La eliminación ha hecho renacer las dudas en el futuro de Zidane (alimentadas por él mismo) y el partido de Stamford Bridge ha puesto el foco sobre algunos jugadores de la plantilla. No será un cambio de un día para otro, pero sí una revolución a dos o tres años vista en la que los baluartes de las últimas Champions (Ramos, Modric, Kroos, Benzema…) darán paso a las figuras llamadas a protagonizar los éxitos de la próxima década: Mbappé, Haaland, Alaba, Camavinga, Pogba si su fichaje se pone a tiro…

El futuro ocaso de la vieja guardia

Entre la final de Milán y la de Lisboa pasaron dos años. Seis jugadores repitieron titularidad. En Stamford Bridge, casi tres años después de la Decimotercera, fueron titulares cinco jugadores que lo fueron también en las últimas tres finales: Ramos, Casemiro, Kroos, Modric y Benzema. Habrían sido siete de no ser por las lesiones de Carvajal y Varane. Cuatro de los pilares del equipo de Zidane están en la treintena. Salvo Casemiro (que tiene 29), las otras piezas de la columna vertebral del equipo que sucumbió ante el Chelsea han cumplido los 30. Modric y Ramos tienen 35; Benzema, 33 y Kroos, 31. Los tres primeros han formado parte del Madrid campeón de las últimas cuatro Copas de Europa en el palmarés del club. El alemán ha sido pieza clave en las últimas tres. Una generación excepcional que, aparte de las Copas de Europa, ha dado al Madrid dos Ligas, cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, dos Supercopas de España…

Su importancia el equipo sigue siendo capital. Esta temporada el equipo ha llegado hasta donde la gasolina les ha aguantado en un contexto extremadamente exigente. Salvo Ramos, maltratado por las lesiones los últimos cuatro meses, el resto están entre los siete jugadores que han superado los 3.000 minutos jugados esta temporada. Modric y Ramos han entrado en esa fase de ir renovando año a año (aunque en el caso del capitán si al final lo hace puede firmar por dos temporadas) y van camino de ser los jugadores de campo más veteranos en disputar un partido con la camiseta madridista desde hace 50 años (Gento se retiró en 1971 con 37). Benzema, de cuyos goles el Madrid ha dependido esta temporada más que nunca y que acaba contrato en 2022 (con 34 años) y Kroos, que termina en 2023 (con 33), se adentrarán pronto en esa fase.

Los que están por llegar

La renovación de la plantilla tiene nombres. Este puede ser el verano de Mbappé. Y más si el Dortmund sigue cerrado en banda en su idea de no dejar salir a Haaland. El delantero del PSG se resiste a renovar su contrato que expira en 2022 y el club parisino debe decidir si se arriesga a que se marche libre entonces o sacar réditos de un traspaso este verano. En el caso del noruego, la entidad renana insiste en que se queda un año más. «Haaland jugará la próxima temporada en el Dortmund. Erling está completamente de acuerdo», dijo recientemente el exfutbolista y ahora directivo del club amarillo Sebastian Kehl. Pero, a falta de tres jornadas para el final de la Bundesliga, el equipo renano aún no tiene asegurada su presencia en la Champions (de hecho, está quinto, fuera de los puestos que dan acceso a la máxima competición continental) y no alcanzar ese objetivo puede dar un giro a los acontecimientos.

Junto a los dos grandes galácticos llamados a protagonizar la próxima década del planeta fútbol, aparecen otros nombres. Dos de ellos, Alaba y Pogba, en su plenitud futbolística: 28 años cada uno. La llegada de Alaba este mismo verano parece estar cerrada a falta únicamente del anuncio oficial. Y el francés, un viejo anhelo madridista, acaba contrato con el United en 2022 y aún no ha renovado. Una opción apetecible si su fichaje se pone a tiro. El otro es Camavinga, mediocentro del Rennes de 18 años que suscita el interés del Madrid, sino de otros grandes clubes de Europa. Acaba contrato en 2022, no va a renovar y su precio puede ser asequible este verano.

El encaje económico, clave

En un contexto de crisis por el azote de la pandemia, que ha provocado perdidas multimillonarias a los grandes clubes contra el Real Madrid, el encaje económico de los nuevos galácticos es un problema añadidoMbappé, si llega mediante traspaso, está llamado a convertirse en el fichaje más caro de la historia del club blanco. Una inversión a la que habrá que sumar un generoso salario. Haaland tampoco saldrá barato.

El Madrid puede sacarse de la manga 250 millones de euros este verano, entre ventas y ahorro de salarios de jugadores como Varane, Odriozola, Isco, Mariano, Marcelo, Jovic o Ceballos. Sin ir más lejos, el verano pasado recaudó 88 millones de euros sólo con las ventas de Achraf, Reguilón y Óscar Rodríguez.

Las paulatinas salidas de jugadores como Bale, Ramos o Modric aliviarán la masa salarial. Y el nuevo Bernabéu será una mina. Cuando esté acabado a finales de 2022 o principios de 2023, la previsión del club es que la explotación del estadio aporte 200 millones de euros anuales extras a las arcas blancas. Cimientos para construir el nuevo Madrid.