Guardiola manda un claro aviso al Barça por Ferran: «Nuestros jugadores no se irán gratis»

Pep Guardiola ha opinado sobre el interés del camiseta Barca 2021 2022 en hacerse con Ferran Torres en el próximo mercado invernal. El club blaugrana, por medio de Mateu Alemany, se presentó en Mánchester la semana pasada para negociar una posible incorporación del atacante español, con quien ya tiene un acuerdo personal, pero la negociación no acaba ahí, ya que el City no quiere desprenderse de un jugador de su plantilla por un precio mínimo: «A nosotros, por el hecho de ser el Manchester City, nos piden mucho más dinero por cualquier fichaje. Por el entorno que nos rodea y todo esto… Y si hay clubes que quieren a alguno de nuestros jugadores, no se irán gratis. Tiene que haber una negociación, un acuerdo entre clubes y luego ya veremos», dijo Guardiola.

Y también añadió: «Entiendo que es como funciona este mundo. Nosotros también llamamos a jugadores cuando estamos interesados. Quizás lo habría preferido en otro momento, pero no hay ningún problema. Es lo que hay«.

Además, el ex entrenador del Barcelona valoró la situación del resto de su plantilla: «Siempre les he dicho a mis jugadores, especialmente el año pasado después de cuatro temporadas juntos ya: por favor, no os quedéis aquí si no queréis estar en el club. Hacedlo por vosotros mismos, pero al mismo tiempo por el club. No tiene sentido. La vida es demasiado corta para estar en un sitio atado por un contrato en vez de estar donde más te apetece», dijo.

El discurso de Dani Alves a sus compañeros: «Vamos a hacer cosas grandes»

Dani Alves demostró, desde el primer día que pisó la Ciutat Esportiva, que el club ha acertado al cien por cien en su apuesta. Y es que el lateral brasileño no sólo viene a poner talento y calidad en el lateral derecho, sino también a imprimir carácter ganador y mentalidad optimista a un vestuario que no está atravesando su mejor momento precisamente.

Y, como prueba, un botón. Alves realizó, antes de empezar el entrenamiento vespertino y en el mismo vestuario, un sentido y emotivo discurso, donde quiso dejar bien claro lo afortunados que son por estar en el camiseta Barca 2021 2022, subrayando asimismo que aún hay tiempo para hacer algo grande esta misma temporada.

Este es el discurso íntegro de Alves emitido por los canales oficiales del club: «Un placer estar aquí. Después de tanto tiempo fuera, volver aquí para mí es un honor. Compartirlo con ustedes también. Venimos aquí para aprender de ustedes también. Pero del viejo también podréis aprender cosas. Saber lo que representa este club y esta camiseta, yo que he estado varios años fuera, he descubierto que aquí es el mejor sitio para hacer cosas grandes, para vivir. Ustedes que están aquí lo han de valorar porque fuera no hay nada mejor que aquí. Es un placer estar con ustedes aquí. Vamos a hacer cosas grandes porque este club está hecho para eso, para hacer cosas grandes».

Sus compañeros recibieron el discurso del internacional brasileño con un aplauso general, que fue respondido con evidentes gestos de agradecimiento por parte de Alves, un jugador que ya ha empezado a reconstruir la maltrecha identidad del equipo para transformarlo en un vestuario campeón.

Mingueza, de Kiev a la élite

El Olimpiyskiy siempre va a estar en el corazón de Óscar Mingueza (13-5-1999, Santa Perpètua de Mogoda). Allí debutó hace casi un año, el 24 de noviembre de 2020, como jugador del Barça. Era un desconocido y nadie daba un duro por él porque había sido suplente de Jorge Cuencia y Ronald Araújo toda la temporada anterior en el filial. Pero Mingueza jugó con entusiasmo y sin miedo; el Barça ganó 0-4 y Koeman, que es un entrenador justo, le dio la oportunidad de su vida. Supo competir.

Un año después, Mingueza regresa a Kiev. Sobre él, sobrevuelan las mismas dudas que ante del debut. Pero hay importantes diferencias. Ya ha jugado 50 partidos oficiales en el Barça (gol en un Clásico incluido); amplió su contrato hasta 2023 y tiene una cláusula de 100 millones de euros y un valor de mercado de 15. Es internacional absoluto y medalla de plata en los Juegos de Tokio. Los futbolistas que superan las expectativas de los críticos son los mejores..

 

Explosión de La Masia

El barcelonista de base tenía motivos para sacar pecho este lunes en la oficina por la explosión de su Masia contra el Levante. No fueron debuts para la galería. Fueron actuaciones brillantes como la de Gavi (17 años), convincentes como las de Nico (19), Mingueza (22) o Eric García (20), chispeantes aunque algo irregulares de Riqui Puig (22). Eso, más la memorable reaparición del elegido Ansu (18). Los seis, escoltados por dos capitanes en el césped, Gerard Piqué (34) y Sergio Busquets (33). Los otros dos, Jordi Alba (32) y Sergi Roberto (29), no pudieron jugar el partido. A esta explosión de cantera se suma Ronald Araújo (22), que llegó con 19 años al Barça y no puede ser considerado como tal, pero tuvo que ganarse su sitio desde el filial. Y lesionado está Alejandro Balde (17), otra bomba en la banda izquierda de la que se hablan maravillas y que ya debutó como titular, con lesión, en el partido ante el Granada.

Los datos hablan por sí solos. Según informe del CIES, el Barcelona es el segundo equipo de las cinco grandes ligas que más minutos le da a los menores de 21 años, con el 22,7%. El Bayer Leverkusen es el único que lo supera. En España, el segundo es el Mallorca, con un porcentaje mucho menor: 14,7%. Eso sí, la edad media del once titular blaugrana no es baja en relación a otros muchos otros clubes, debido al indiscutible rol de futbolistas de la talla de Gerard Piqué, Jordi Alba o Sergio Busquets. 26,78 años promedian los hombres de Koeman.

Este Baby Barça viene para quedarse y ha aparecido de la nada. La temporada pasada, Koeman ya demostró que su apuesta por los jóvenes es decidida. «Si es bueno y trabaja, jugará aunque sea joven», explicaba el domingo Alfred Schreuder, segundo entrenador de Koeman. El holandés no sólo apostó por Pedri y Mingueza el curso pasado. También le había dado ya galones a Ansu hasta que se lesionó y se la jugó con Araújo y, sobre todo, con Ilaix, a quien llevó del juvenil al primer equipo. Su adiós le dolió, tenía un gran futbolista en ciernes.

Pero donde crecía Ilaix, también lo hacían Gavi y Nico, que, a la espera de Balde, han sido los grandes descubrimientos del Barça 2021-22, especialmente el chico de Los Palacios, que tiene 17 años y un mes y juega con una variedad de registros que ha impresionado a cualquiera que no lo hubiese seguido su desarrollo en la ‘pedrera’ azulgrana. Gavi juega a dos toques, pero también se mueve, es capaz de romper al espacio y de chocar en defensa. Nico es un jugador más frío, muy posicional. Lee bien el juego y todos quieren ver en él, aunque son palabras mayores, al Busquets del futuro.

No hay vuelta atrás. Por las circunstancias que rodean al club, y por el rendimiento de los jugadores en los primeros minutos oficiales que han tenido con el Barça, esta generación ha llegado para quedarse.

Un SOS a Ansu Fati

Una de las conclusiones que se pudo sacar del partido ante el Bayern es que el nueva camiseta del Barcelona no muerdePor primera vez en su historia en la Champions League el equipo blaugrana acabó el partido sin disparar entre los tres palos. Ronald Koeman sólo pudo alinear a dos delanteros: Memphis y el recién llegado Luuk de Jong. ¿El motivo? Eran los únicos de que disponía. Al final del partido, tanto desde el banquillo como desde el vestuario se reclamó como fundamental el regreso de Ansu Fati.

Koeman afrontó el partido ante el gigante alemán con una nómina de lesionados en la línea atacante que mediatizaba la alineación. Braithwaite fue el último en caer y deberá ser operado y no se espera su retorno hasta el año que viene, Dembélé sigue de baja tras su lesión de la Eurocopa con Francia, Kun Agüero aún no ha debutado tras lesionarse en el sóleo el día antes de presentarse en el Gamper. Per por encima de todos ellos, el SOS se lanza en busca de Ansu Fati, el jugador que hace dos temporadas apareció como la luz a la que aferrarse en ataque y que después de una serie de malas decisiones médicas lleva ya 10 meses en el dique seco.

El jugador ha empezado ahora a hacer trabajo con el grupo, pero no se le espera hasta octubre después de sufrir un nuevo frenazo en su recuperación.

Quien más o quien menos dentro del club había puesto en rojo en el calendario la fecha el lunes 20 de septiembre, cuando el Barcelona juega en casa ante el Granada, como la ideal para volver a ver de nuevo al joven delantero en un campo de fútbol. En este sentido, TV3 el miércoles apostaba por esta circunstancia.

Según puso saber AS hace una semana, la prudencia que están gestionando tanto los médicos como los técnicos la recuperación del joven delantero se ha unido una ralentización de la rehabilitación en los últimos días, que ha obligado a poner el freno de mano sobre las expectativas iniciales.

La prueba irrefutable de que a Fati aún le queda camino por recorrer para recibir el alta es que no estuvo en el amistoso que jugó el equipo el pasado miércoles ante El Prat. Una ausencia justificada en el seno del vestuario porque Ansu «aún tiene que sumar muchos más entrenamientos para jugar».

Emerson ficha por el Tottenham

Ya es oficial. Emerson Royal cierra su traspaso al Tottenham inglés. De hecho, este martes no acudió al entrenamiento matinal en la Ciutat Esportiva al tener permiso del club para acabar de concretar su nuevo contrato con los ‘spurs’.

La operación es muy satisfactoria para todas las partes. Primero, para el Barcelona, ya que ingresa 25 millones de euros, después para el Tottenham, que estaba buscando un lateral derecho con garantías, y después para el propio jugador, porque en el Barcelona tendría una competencia de la que difícilmente hubiera salido airoso, con Dest, Mingueza y Sergi Roberto como máximos rivales en la banda.

En todo caso el montante del traspaso de Emerson no irán directamente a las arcas del club blaugrana, ya que el Betis tiene un 20% de los derechos de venta del jugador, por lo que le caerán entre cinco o seis millones. Teniendo en cuenta además que el Barcelona pagó ya al club verdiblanco este verano 9 millones para la compra del brasileño, la operación Emerson le ha salido francamente redonda a la entidad andaluza, que se llevará al saco casi 15 millones de euros.

Por su parte el Barcelona, también se llevará un pellizco importante, tras abonar los 5 o 6 millones que le correspondan al Betis, ya que aún tendrá una plusvalía de unos diez millones, teniendo en cuenta que pagó 9 millones ya al Betis.

Esperanza se dice Ansu

En el Barça de estos días, esperanza se dice Ansu Fati. No puede ser de otra manera por dos motivos. Para empezar, la institución está en una situación delicadísima que hace pensar en años de valle, difíciles de llevar siempre en los grandes transatlánticos del fútbol. Para seguir, Ansu ha sido una máquina de pulverizar récords de precocidad, llevándose por delante si hacía falta a Leo Messi. Ese cocktail lo convierte en la ilusión azulgrana del futuro.

Ansu se entrenó este martes con sus compañeros por primera vez después de caer lesionado el 7 de noviembre en un partido de Liga contra el Betis. Será, posiblemente, el penalti que jamás quiso forzar en su carrera. Mandi le entró y su menisco hizo crack en una acción fortuita que requirió de cirugía dos días después. Cuando se lesonó el menisco de la rodilla izquierda, el club, normalmente conservador en los pronósticos, anunció una baja de unos cuatro meses. Pero algo fue mal en la operación. El 4 de enero, se sometió a una segunda artroscopia al ver que no cicatrizaba la anterior. Tampoco fue una solución. Después de pedir consejo a los doctores Bernard Cottet, en Lyon, y Antonio Maestro, en Gijón, una tercera operación debía haber solucionado el problema. Pero no fue así. Ansu tuvo que recurrir al doctor José Carlos Pinto Noronha, médico de la Federación portuguesa y de Cristiano Ronaldo. Esta vez, después de una recuperación a medio camino entre Portugal y Madrid, Ansu, que se perdió Eurocopa y Juegos, al fin tuvo buenas sensaciones y ha visto cómo su rodilla izquierda vuelve a estar apta para el fútbol profesional.

Meses duros para Ansu, que ha tenido que trabajar en la oscuridad cuando más le iluminaba el foco. El jugador nacido en Bissau el 31 de octubre de 2002, estaba batiendo récords de precocidad. No sólo los de Messi en el Barça. También los del club, de las competiciones internacionales y de la Selección. Ansu se había convertido en el goleador más joven de la historia del Barça con su tanto a Osasuna a los 16 años y 304 días. Pero fue a más. El hispano-guineano también es, a día de hoy, el goleador más joven de la historia de la Champions (gol al Inter con 17 años y 40 días). Su trabajo en el Barça le llevó rápido a la Selección. Con 17 años y 311 días, Luis Enrique le dio la oportunidad ante Alemania y pulverizó un récord que tenía casi un siglo para convertirse en el goleador más joven de la historia de España.

Casi diez meses después, Ansu se viste de corto para entrenarse con el grupo. Su regreso se estima para después del parón, sea contra el Sevilla o en el primer partido de la fase de grupos de la Champions. No es una reaparición normal. El barcelonismo está huérfano de ídolos. Ansu es una cara que ilusiona. Fresca, joven, de La Masia. Y con un potencial que nadie conoce, seguramente ni él. Hacer un ejercicio de fe por la era Ansu es lo que toca en el Barça.

Dos semanas para dar salida a tres jugadores

En su rueda de prensa del pasado lunes, Joan Laporta mostró esperanza respecto a que el Barcelona pudiera todavía aligerar más su masa salarial antes de que cierre el mercado de verano el próximo 31 de agosto. Para esa fecha quedan exactamente dos semanas en las que al Barça se le va a acumular el trabajo y la presión con tres claros objetivos que tiene colocados en el escaparate: Samuel Umtiti, Miralem Pjanic y Martin Braithwaite.

Ninguno de los tres parece que vaya a poner las cosas sencillas para salir del club. De hecho, llevan todo el verano siendo ofrecidos a todos los equipos de Europa y ya sea por un motivo o por otro no se ha logrado concretar nada todavía. Los tres casos son diferentes.

Umtiti y Pjanic saben que no cuentan para el técnico bajo ningún concepto y que no entrarán ni en las listas de convocados. El caso de Braithwaite es más flexible. Mientras esté en la plantilla, se contará con él.

El central francés tiene asumido que se irá, pero valora las ofertas que tiene. O al menos, eso es lo que deslizan desde su entorno. De hecho, lleva al menos una temporada sin decidirse a salir. Suma dos temporadas con serios problemas de lesiones de los que dice estar recuperado. En pretemporada jugó algunos minutos más como reclamo a posibles compradores que como muestra de confianza por parte del entrenador.

Sobre él pende la amenaza de la rescisión unilateral del contrato con el futuro de dirimir el pago de la compensación en los tribunales. Le quedan dos años más de contrato y es una de las fichas más altas de la plantilla, pero aún así, en el club consideran que antes de que acabe el plazo le encontrarán un equipo. Probablemente con la carta de libertad.

Con Pjanic parecía que todos los caminos conducían a un retorno a la Juventus como cedido, pero que el equipo turinés cerrara ayer el fichaje de Locatelli complica la situación.

El bosnio mantiene aún opciones en Italia, donde rindió a un altísimo nivel antes de llegar al Barça, pero la más clara era la de la Juventus de Allegri.

Por su parte, el delantero danés sigue convencido de que puede triunfar en el Barcelona y el club está a gusto con él, a la espera de que llegue una oferta que convenza.

¿Cómo puede hacer frente el PSG al fichaje de Messi?

El PSG fue, sin duda, el equipo que más dinero perdió la temporada pasada en la Ligue 1. La LFP hizo en junio públicas las cuentas del conjunto parisino y en ellas se presentaban pérdidas de 124 millones. Un déficit que asciende a 250 a partir del 1 de julio, fecha en la que inició el presente ejercicio, según informó L’Équipe. La pregunta que se hace el aficionado en Francia es cómo puede hacer frente el club al fichaje de Messi, algo que, aunque deje dudas, es económicamente posible.

La DNCG, organismo encargado de las cuentas financieras de los clubes en Francia, tiene como objetivo velar por la supervivencia económica de los equipos de la Ligue 1. Es decir, que los clubes garanticen en sus cuentas que, a pesar de tener pérdidas, pueden cubrirlas con solvencia y no se ahogan financieramente a través de déficits inasumibles. Aunque obligan a equilibrar cuentas para evitar un libre albedrío, es sabido que Al-Khelaïfi tiene dinero de sobra para mitigar las pérdidas a corto plazo.

Sin embargo, la partida presentada por Leonardo en junio tiene que cumplirse en cierta medida. Según informó L’Équipe hace un mes, el PSG estaba obligado a vender para intentar alcanzar ese umbral de 180 millones, o al menos acercarse. No es una obligación que alcancen dicha cifra, pero la DNCG podría darle un toque de atención al PSG en caso de que aumente sus pérdidas considerablemente sin que haya ingresos en ventas.

¡Acuerdo Messi-PSG!

Messi y el camiseta de futbol Paris Saint-Germain barata han llegado a un acuerdo este martes por la mañana después de dos días de negociaciones y se espera que el astro argentino viaje en las próximas horas a la ciudad parisina para ser presentado.

De hecho, es el propio PSG quien ha querido volar en las negociaciones para poder anunciarlo cuanto antes para así complacer a todos los aficionados que se están dando cita estos días en el aeropuerto de París y en el Parque de los Príncipes.

En cuanto al acuerdo, este lunes se dio un acelerón y se cerraron aspectos importantes como la duración del contrato, que será dos años más uno opcional. Y hoy a primera hora se ha cuadrado el sueldo del jugador después de pactar previamente los derechos de imagen, comisiones y la forma de pago.

Jorge Messi, padre y agente del astro argentino, ha llegado al aeropuerto de Barcelona sobre las 12:00 horas y ha confirmado el acuerdo antes de coger un avión hacia la capital francesa. Ahí ha sido preguntado por quién es el culpable de su marcha: «Averigüen en el club». Sobre el estado de ánimo de Leo al dejar el Barça, añadió: «¿No lo habéis visto triste?».

Poco después ha sido el turno de Messi, que tras tomar tierra en París (a las 15:00 horas) pasará reconocimeinto médico en el Hospital Americano de París, situado en el centro de la ciudad, y esta tarde el club piensa hacer oficial su fichaje sobre las 20:00 horas. Mañana es cuando será presentado por todo lo alto en la Torre Eiffel, tal y como se hizo en su día con Neymar.

A falta de la firma, el Paris Saint Germain cierra un superequipo en este mercado veraniego con las contrataciones de Messi, Ramos, Achraf, Donnarumma y Wijnaldum y de esta forma se convierte en uno de los favoritos para ganar la Champions League.