Morata: «Con Luis Enrique me he sentido más respaldado que nunca en mi carrera»

Partido ante Croacia: “Es el partido más importante que he jugado con la Selección. Es lo que tocaba. Nos jugábamos unos cuartos de final de una Eurocopa. Había que apretar. Se me subieron los gemelos en la primera parte de la prórroga, pero luego bien. Hay que recuperar ya y estar pendientes porque el equipo que juegue más prórrogas lo puede notar. Tenemos jugadores con potencia y velocidad. Es una cosa que hay que valorar”.

Luis Enrique: “Le dije que me encontraba fuerte. Le agradezco su confianza. Cuando uno pasa por momentos menos bonitos, tener un grupo como el que tenemos ayuda mucho”.

Marcaje duro ante Croacia: “Podía haberle sacado una tarjeta, pero si la pides tú, te la saca a ti. Nada grave, algunos insultillos entre nosotros. Luego fue supereducado y me deseó suerte”.

El gol a Croacia: “He visto el gol, me lo mandó mi mujer. Sabía que iba a tener un segundo y medio o dos para colocarme y salió bien. Hablé con Chiesa por su golazo y se me quedó en la cabeza. Igual que la metí pude romper un cristal, pero fue para adentro.

¿Te has quitado algo de encima?: “No me tengo que quitar nada, llevo trabajando toda mi vida para defender a la Selección y sé cómo lo he pasado cuando he tenido que verlo por la televisión”.

Celebración del gol: “Fue por Gonzalo Caballero. Esta semana hablamos mucho y le decía que era una fuente de inspiración. No me gustan los toros, pero son un ejemplo de jugarse todo ahí dentro. Hay que estar muy preparado para saber que por unos centímetros o segundos puede tener fracaso o éxito”.

¿Luis Enrique te pide derroche físico?: “Al final es diferente. Cada uno en su equipo pide lo que cree que es bueno para el equipo. En el Atleti tenía que estar dentro del área y en mi equipo este año he jugado más parecido a lo que hago aquí. Hay que hacer un poco de todo. Estoy muy contento de jugar aquí. Vamos todos a una y lo damos todo”.

Diferencias entre Simeone y Luis Enrique: “Son de los mejores entrenadores de la historia. Cada uno es diferente, pero transmiten lo mismo, tienen el gen ganador dentro. Para mí es un placer jugar con Luis Enrique y le tengo un gran agradecimiento también a Simeone”.

Luis Enrique dijo Morata y 10 más: “Me sentí respaldado como nunca antes en mi carrera. Valoró las cosas que hacía que no tenían que ver con el gol”.

¿Nadie discute ya a Morata?: “Hay que estar en la misma línea, ni ser negativos ni venirte arriba. Hay que estar preparado, que me critiquen, pero yo quiero meter todo lo que tengo y darlo todo por la Selección”.

Razones de los pitos: «Yo sé por qué me pitan. Lo diré más adelante. No es todo el mundo. Hay gente a la que le puedo gustar más o menos, pero que saben que sacrifico mucho por la Selección”.

Descerebrados: «Tras lo vivido en el último año, te das cuenta de que eres frágil y ves que hay gente sin sensibilidad capaz de insultar a una mujer o a unos niños. Ojalá no les pase a ellos. Hemos pasado momentos negros con una pandemia mundial y se pueden sacar cosas muy bonitas. Hay cosas que no se pueden hacer. No quiero darle más importancia porque hay gente que me ha apoyado mucho. Al final era una persona que estaba sufriendo. A pesar de estar bien, hay una parte dentro de ti que sufre. Ya llevo bastantes momentos complicados, pero la familia es la familia, y mis padres también agobiados…”.

Presión según el rival: «Sinceramente creo que si nos vamos fuera con Croacia dirían que era un equipo menor, pero si llega Croacia a la final dicen que es la mejor. Suiza es teóricamente inferior, pero no es así porque ya hemos jugado con ellos y lo sabemos. Lo que tenemos que hacer es pensar en nosotros para estar en Londres, que es el objetivo”.

¿España es uno de los favoritos?: “Antes de venir aquí los compañeros te dan como uno de los que pueden ganar la Eurocopa porque nos han visto los partidos de clasificación y saben que nuestro grupo es diferente al resto”.

¿Ha sido el partido de tu carrera?: “Lo de Unai es una cosa que tiene mucho mérito. Tiene mucha personalidad y fue el mejor del partido. Todos estábamos con él. Yo he tenido partidos de cierto nivel y al final es un gran partido y en general no es que sea un punto de inflexión porque las emociones las había vivido en equipos”.

Pedri: «Yo justo ayer cuando veníamos en el avión le dije que se ha puesto a jugar una Euro antes de ponerse a conducir. Juega como si tuviese 40 años. Lo lleva de serie. Con 18 años la personalidad y actitud que tiene la tienen pocos. También Éric da un nivel altísimo en la Selección”

¿Habláis de que esta Euro se puede ganar?: “Hablamos de tantas cosas que al final no hace falta que lo hablemos, se percibe en el ambiente que queremos. Cuando nos vayamos a casa todos nos iremos satisfechos de haber estado aquí”.

Diego Llorente, segundo positivo después de Busquets

Diego Llorente, central de la Selección, ha dado positivo en coronavirus y se suma a Busquets, que abandonó la concentración el pasado fin de semana afectado por COVID. Hay otro miembro de la delegación que ha tenido que repetir el test PCR, aunque finalmente la Federación, casi a la una de la madrugada, ha anunciado que en las pruebas de este martes no hay más positivos en la plantilla de internacionales, que queda reducida a 22 de los 24 que Luis Enrique convocó en mayo. En cualquier caso, de haberse confirmado, se trataría de un brote en toda regla, ya que el protocolo del CSD considera que a partir de tres miembros de un equipo se cataloga como extensión no controlada del contagio.

Luis Enrique se curó en salud ante la posibilidad de que se extienda el contagio de Busquets y por eso amplió la convocatoria con Brais Méndez, Rodrigo Moreno, Fornals y Carlos Soler, además de Kepa y Albiol. Mientras, contiene el aliento y espera que pase de largo el período de incubación del coronavirus sin más disgustos. Pero según avanzan las horas, se va comprometiendo cada vez más la lista original de internacionales.

Es muy posible que, ante esa incertidumbre y ante un probable goteo de positivos, este miércoles se incorporen más jugadores, en torno a media docena procedente de la Sub-21, a la burbuja paralela de futbolistas que ha sido reclutada de urgencia ante el brote de corona y que pernocta en un hotel de Madrid, lejos del foco de contagio que saltó en Las Rozas. Como ejemplo de la premura, baste un botón: Brais Méndez fue repescado por Luis Enrique y acudió desde la isla griega de Mykonos, donde estaba de vacaciones. Y como él, alguno más.

Oficial: Benzema vuelve con Francia para la Eurocopa

Lo había anunciado L’Equipe esta mañana de martes y era algo que parecía una utopía, pero tras seis años de ausencia, Karim Benzema ha vuelto a una convocatoria de la selección francesa. El delantero del Real Madrid ha sido llamado por Didier Deschamps para la disputa de la próxima Eurocopa, zanjando una polémica que se remonta a 2015.

Benzema, que no había ido convocado con camiseta de futbol Francia barata desde una lista en octubre de 2015, disputando su último partido ante Armenia el 8 de octubre de dicho año, ha sido premiado por Deschamps tras una temporada extraordinaria del jugador del Real Madrid en la que ha anotado 29 goles en 45 partidos sumando todas las competiciones.

El principal motivo de las ausencias de Benzema en los planes de Deschamps había sido el ‘sextape’ que protagonizó junto a Mathieu Valbuena en 2015. El actual jugador del Olympiacos acusó a Benzema de cómplice en un delito de chantaje y, tras muchos años de polémicas, la Fiscalía Francesa confirmó que el juicio tendrá lugar en el mes de octubre.

La convocatoria de Karim Benzema es una de las mayores sorpresas de los últimos años, por no decir la que más. Deschamps llevaba muchos años esquivando las cuestiones de por qué no convocaba al exjugador del Lyon y, tras un sinfín de obstáculos, el seleccionador francés ha recapacitado y ha decidido llamar al mejor delantero francés de la actualidad con el permiso de Kylian Mbappé.

Del resto de la lista, cabe destacar la primera convocatoria de Jules Koundé. El central del Sevilla apuntaba a ser titular en la Eurocopa Sub 21, pero su explosión en 2021 han provocado que finalmente haya entrado por primera vez en una lista de la Eurocopa.

Baviera anuncia «resistencia» si la UEFA quiere estadios llenos en la Eurocopa

El primer ministro de Baviera, el conservador Markus Söder, expresó este miércoles su escepticismo ante la posibilidad de que Múnich deba acoger los partidos de la Eurocopa con mucho público en el estadio y anunció «resistencia» en caso de que así lo imponga la UEFA.

«Sinceramente, ahora mismo no me puedo imaginar tener que maniobrar con mucho público«, indicó Söder, en declaraciones a la cadena privada RTL-ntv.

El estadio del Bayern Múnich acogerá tres partidos de la fase de grupos de la selección alemana -contra Francia, contra Portugal y contra Hungría-, además de uno de cuartos de final.

En caso de que la UEFA exija que se disputen con un número abultado de asistentes, «deberá afrontar una fuerte resistencia del gobierno alemán», señaló Söder.

Söder ha seguido hasta ahora una línea de máxima cautela ante el coronavirus y en Baviera se han aplicado con rigor las restricciones impuestas a la vida pública para frenar los contagios.

Desde noviembre están cerrados en toda Alemania la restauración, el ocio y la cultura, situación a la que se sumó en diciembre el comercio no esencial. No hay una hoja de ruta para la desescalada de estas restricciones.

Hasta ahora, un 12,7 % de la población alemana ha recibido la primera dosis de la vacuna, mientras que un 5,5 % de los ciudadanos recibieron también la segunda.

La incidencia semanal acumulada está en 124 casos por 100.000 habitantes. A partir de los 100 casos se considera que deben activarse medidas especiales para frenar la expansión de la COVID-19.