Oportunidad para sentenciar

España puede dejar casi resuelta la clasificación para la próxima Eurocopa de 2023 de Rumanía cuando todavía quedarán cuatro jornadas por disputar. Hoy se enfrenta a Rusia, la replica camiseta Real Valladolid única selección que aguanta el ritmo de La Rojita (está a tres puntos). Un triunfo le dejaría seis por detrás (más el goalaverage) con sólo 12 por disputar. Es decir, ganar supone la clasificación virtual para el torneo.

Es, sin duda, el partido más complicado que ha tenido esta generación hasta el momento. El resultado del primer partido (4-1 para los españoles) es engañoso. Los rusos empezaron adelantándose ese día y ahora son una selección mucho más asentada. De hecho, han acumulado cuatro victorias consecutivas desde entonces. Apuestan por un fútbol muy similar al que hace su selección absoluta: tres centrales, juego directo y orden táctico. Los ingredientes que peor le vienen a La Rojita…

Aunque De la Fuente es defensor de las rotaciones para tener a todos enchufados, entrar en el once de esta Sub-21 porque hay un grupo de unos siete u ocho futbolistas que se han convertido en innegociables por el alto nivel que están ofreciendo. Los cambios seguros llegarán en los laterales: Víctor Gómez entra por Carreira y Miranda por Manu Sánchez. El lateral del Betis se perdió el encuentro ante Malta del pasado viernes por culpa de un proceso gripal que ya ha superado.

En ese puñado de indiscutibles está Sergio Gómez. El mediapunta del Anderlecht (¡lateral izquierdo en su equipo!) puede jugar (y brillar) en casi cualquier demarcación de ataque. Su rendimiento hasta el momento ha sido espectacular: cuatro goles y tres asistencias en los cuatro encuentros que ha disputado en esta fase de clasificación (apenas 237 minutos). Su inspiración será clave para romper una defensa rusa a la que es muy difícil crear oportunidades: llevan cuatro partidos consecutivos sin encajar un solo gol.

Frío

Está prevista una temperatura de -4ºC a la hora del encuentro en Khimki. La Rojita, que llegó a Moscú el domingo por la noche, tuvo la oportunidad de entrenarse ayer en el escenario del partido para comenzar a aclimatarse. En la Federación preocupa el césped, porque con esa climatología comprobaron que el campo está en bastante mal estado.

Claves

Balón parado: Rusia es muy poderosa en el balón parado, es una de sus mejores armas. España debe tener cuidado con conceder saques de esquina o faltas laterales que no sean necesarias.

Laterales: Los rusos juegan con dos carrileros y España con lateral y extremo. Generar superioridades en banda es una de las claves para abrir la ordenada defensa del rival.

Delantera: Abel Ruiz por fin ha cogido confianza en esta Sub-21. Hizo un doblete contra Malta que le hacía mucha falta después de unos meses complicados con su club.

Juego directo: El mal estado del césped perjudica al juego de España. Los de De la Fuente tendrán que recurrir a un fútbol más vertical en ciertos momentos.

Mediapunta: De la Fuente dará libertad a la línea de tres mediapuntas para que intercambien las posiciones y así descolocar a la defensa de Rusia.

Ases a seguir

Maradishvili: Es el futbolista de más talento de Rusia y por el que pasan todas las jugadas. TIene criterio, visión de juego y llegada al área.

Guillamón: Volvió a marcar contra Malta. En La Rojita juega de central y se ha convertido en el líder de la zaga en esta generación.

Estelar Dani Gómez

Luis de la Fuente lo ha vuelto a hacer. Pasan los años, cambian las generaciones, se acumulan las bajas… Pero hay algo que siempre sigue igual: el seleccionador gana, gana y vuelve a ganar (incluso cuando sirve con empatar). Hace bueno aquel lema de Luis Aragonés con un perfil muy parecido al del Sabio de Hortaleza: un entrenador cercano, que consigue que sus jugadores vayan a muerte con él. Coge grandes talentos y fabrica campeones. Es el secreto de una Sub-21 que a pesar de las ausencias ha asombrado a Europa una vez más con un fútbol tan vistoso como eficaz.

Contra la República Checa se encontró un partido trampa. Es difícil jugar sin ataduras cuando sabes que sirve un empate, especialmente ante un rival que esperaba a que La Rojita se estirara para lanzar las contras. La primera media hora de los de De la Fuente fue muy buena. Acumularon hasta cuatro llegadas claras, especialmente una jugada personal de Puado por la derecha que Barrenetxea no alcanzó a rematar en boca de gol.

El 1-0 se resistía y los checos escuchaban por el pinganillo la goleada de Italia que les dejaba fuera de la Eurocopa. Adelantaron líneas y se encogió España. Esos 15 minutos antes del descanso fueron los peores de La Rojita en el torneo, que a pesar de ello no recibió ningún disparo peligroso. En los mejores y en los peores momentos se mantiene un denominador común: la línea defensiva y el portero, Álvaro Fernández, son un seguro de vida.

Barrenetxea por derecha

Del vestuario regresaron los españoles con otra cara. Pasaron de uno de sus momentos más críticos a uno de los mejores. El seleccionador cambió de banda a Puado y Barrenetxea y la variación resultó clave, porque el de la Real Sociedad fue un cuchillo por la derecha.

Se sucedieron las oportunidades deaprovechadas y De la Fuente tuvo que recurrir a la bala que tenía guardada en la recámara. Entró Dani Gómez con el revólver lleno de pólvora y embocó la pelota en la portería en la primera que tocó, en el 68′. Poco después, en el 77′, hizo el segundo en su cuenta particular y abrochó definitivamente el pase a cuartos. El Tiburón de Alcorcón es letal cuando está enchufado.

En los minutos finales, un detalle que no es menor para De la Fuente: entró Riqui Puig, el único futbolista de campo que aún no había jugado. La armonía del grupo es tan importante como las victorias y ese es uno de los secretos de esta Selección que está una vez más entre las ocho mejores de Europa.