Haaland se despide a lo grande

Se despidió Erling Haaland de la Champions como suele acostumbrar: marcando. Ingresó el astro noruego en el terreno de juego en el 62 de partido y anotó un doblete que sirve al BVB para paliar los efectos que supuso la eliminación de la Champions y el reciente batacazo en el clásico alemán frente al Bayern de Múnich (2-3).

Impuso su juego el conjunto de la Bundesliga a un pobre Besiktas que ya vio cómo sentenciaban los de Rose en un insignificante choque antes del pase por vestuarios. Malen y Reus (de penalti tras le expulsión de Souza) subieron el 2-0 al marcador antes del descanso, tirando de carácter a pesar de la certeza de no tener posibilidad ninguna de sellar el pase a octavos.

Más de lo mismo tras la reanudación. El propio Reus, desatado, amplió el marcador, provocando que Rose diera entrada a un Haaland que, después de arriesgar en el clásico, todavía no está del todo recuperado de su lesión en la cadera. Tardó cinco minutos el kíller en estrenarse y, también, cerró una manita que le asegura 2,8 millones de euros al BVB. A partir de ahora, Europa League.

Suicidio del Milan

El Milan dijo adiós a Europa ante un camiseta Liverpool 2021 que fue mejor a pesar de las rotaciones y al que, sobre todo, le regaló dos goles que hicieron imposible su noche. Klopp, al final, cumplió su promesa e hizo muchos cambios, aunque no quiso renunciar a Alisson, Mané y Salah. Los italianos llegaron con una lista de bajas larga e importante (Rebic, Kjaer, Calabria, Giroud, Leao y Pellegri), pero, empujados por un San Siro impresionante, habían empezado el choque de la mejor manera.

Tomori, que en la ida protagonizó un tanto en propia puerta, aprovechó en un córner un rechace de Alisson y empujó el esférico entre palos en el 29’. Fue el momento de mayor alegría rossonera, y fue el único.

Tras el gol, empezó el dominio del Liverpool, y fue impresionante ver como el segundo equipo de la Premier arrolló al líder del Calcio a pesar de sus rotaciones. Salah sumó 20 tantos en este curso tras un disparo de Oxlade-Chamberlain y una mala intervención de Maignan y en la segunda parte otro regalo milanista sirvió para completar la remontada.

Tomori se olvidó increíblemente del balón delante de su área, Mané remató, Maignan volvió a ser imperfecto y Origi apareció con un preciso cabezazo. El Milan tuvo 40 minutos para conseguir remontada y clasificación, pero pareció haberse rendido y cambió su ritmo solo en los últimos diez minutos, cuando era demasiado tarde. Kessié, en el 86′, desperdició un mano a mano con Alisson, y poco después llegaron las noticias de Oporto, que acabaron con las esperanzas que quedaban. Los Reds cerraron una fase de grupos perfecta con pleno de victorias, los italianos dijeron ‘hasta pronto’ a su competición favorita, a la que habían vuelto tras siete años, y ahora les toca centrarse solo en el Scudetto. Al Inter, hace un año, le pasó lo mismo y sabemos cómo acabó.

Superliga: la UEFA se siente respaldada por los gobiernos europeos

Los ministros de deportes de la Unión Europea han adoptado este martes una Resolución del Consejo de la UE sobre un Modelo Deportivo Europeo. La Resolución, aprobada por unanimidad por los ministros en nombre de los 27 estados miembros de la UE, pide que se fortalezca en Europa el deporte organizado basado en valores y se le proteja de amenazas como las competiciones cerradas.

La adopción de la Resolución se produce tras el reciente apoyo al Modelo Deportivo Europeo por parte del Parlamento Europeo y la Comisión Europea. La Resolución del Consejo de la UE es un hito que dará forma al deporte europeo en las próximas décadas. La UEFA aplaude la determinación de los ministros de deportes de la UE para alcanzar el acuerdo y da la bienvenida a la visión del Consejo de la UE para el futuro de la política deportiva europea.

Para el fútbol europeo, la posición del Consejo supone un apoyo importantísimo a nuestros valores y a nuestro modelo basado en la solidaridad. De hecho, la visión política de la UE ofrece un amplio respaldo y se alinea con el modelo de gobernanza de la UEFA. Por ejemplo, los 27 estados miembros reconocen el papel fundamental de las federaciones en la supervisión de la organización y el funcionamiento de su respectivo deporte y en la conciliación de las partes interesadas para que todos contribuyan al sano desarrollo del deporte.

Rechazo a las competiciones cerradas como la Superliga

Los estados miembros de la UE confirman expresamente las características clave de un Modelo Deportivo Europeo, como la estructura piramidal, el sistema abierto de ascensos y descensos, un enfoque de fútbol base y solidaridad, así como el papel del deporte en la identidad nacional y sus funciones sociales y educativas. En términos más explícitos, la Resolución del Consejo se hace eco de las recientes posiciones del Parlamento Europeo y de la Comisión y rechaza las competiciones cerradas como el intento de ‘superliga’, subrayando además el principio de apertura de las competiciones deportivas y dando prioridad al mérito deportivo.

Es importante destacar que la Resolución también hace hincapié en que las organizaciones deportivas deben seguir luchando por una mayor transparencia y una mejor gobernanza, lo que incluye una serie de reformas defendidas o ya aplicadas por la UEFA. Además, pide una mayor inclusión de las partes interesadas en los procesos de toma de decisiones, específicamente en lo que respecta a los aficionados y los atletas. La UEFA espera continuar estos debates con las principales partes interesadas en el fútbol en el marco de la Convención sobre el Futuro del Fútbol Europeo.

Acerca de esta Resolución, el Presidente de la UEFA. Aleksander Čeferin, comentó: «Se trata de una declaración de intenciones histórica por parte de los estados miembros de la UE. No cabe duda de que Europa y el deporte europeo conseguirán proteger y promover nuestro Modelo Deportivo Europeo. Ahora tenemos un plan de acción a largo plazo a nivel europeo para defender una visión del deporte europeo basada en valores, socialmente arraigada y abierta. Con este respaldo a nuestro modelo, el fútbol europeo seguirá siendo el principal ejemplo de ello».

Croacia necesita ganar a Malta y que Rusia ‘pinche’ con Chipre

Croacia tiene muy complicada la clasificación directa al Mundial. La subcampeona del mundo es actualmente segunda de un grupo liderado por Rusia. Ambas selecciones tienen encuentros a priori, fáciles ante Malta y Chipre, por lo que el pase al Mundial 2022 se lo deberían jugar en el encuentro que enfrentará a ambas el próximo domingo. Si ambas ganan esta tarde, a Croacia no le quedaría otra que vencer en Rusia para clasificar.

Para que eso llegue, primero visitará esta tarde a Malta, una selección que marcha penúltima después de haber ganado un partido de ocho. A pesar de ello Dalic no se fía tras el último empate contra Eslovaquia y se espera que alinee una Croacia muy reconocible. Modric será una vez más el líder, tras salvar gracias a su tanto, un punto en el último encuentro. En ataque estará Kramaric, el verdadero encargado del gol. Croacia podría jugar con más presión ya que lo hará sabiendo el resultado de Rusia, que juega a las 18:00.

Posibles alineaciones y ficha técnica

Malta: Bonello; Shaw, Pepe, Muscat; Attard, Caruana, Teuma, Camen.; J. Mbong, P. Mbong y Montebello.

Croacia: Livakovic; Stanisic, Vida, Gvardiol, Sosa; Modric, Brozovic; Ivanusec, Pasalic, Perisic; y Kramaric.

Árbitro: D. Aytekin (Alemania).

Estadio: Nat. Stadium, Ta’ Qali

Hora: 20:45

Duelo decisivo en Do Dragao

Las buenas actuaciones ante Liverpool y Atleti no sirvieron para llevarse ni un punto, así que el Milan se jugará en las próximas dos jornadas ante el Oporto en un doble duelo decisivo para seguir con vida en la Champions o apuntar a la Europa League. Los Dragones, que tras el empate a cero con los colchoneros sufrieron la ‘manita’ red, recibirán en su estadio a unos rossoneri con una catarata de bajas. Theo, Kessié, Brahim, Maignan y Florenzi estarán fuera de combate para Pioli, que en cambio ya tiene a su disposición a Ibrahimovic. El sueco, en teoría, empezará en el banquillo (con Giroud titular), pero sus enormes ganas no hacen descartar una sorpresa en el once inicial.

Sérgio Conceição, por su parte, podrá contar con todos sus futbolistas. La única duda era Chancel Mbemba, que se lesionó durante el parón de selecciones, pero el defensa ayer se ejercitó con el resto de los compañeros. «Será una noche decisiva», dijo el entrenador portugués, que no considera una ventaja la enorme lista de ausentes de sus rivales: «Son bajas importantes, pero eso no cambiará su dinámica de juego. El Milan es buenísimo, pudo ganar tanto ante el Liverpool como ante el Atleti y en la Serie A sigue invicto a pesar de haberse cruzado con rivales como Juve, Atalanta y Lazio».

Oporto: Diogo Costa; Corona, Pepe, Marcano, Wendell; Uribe, Sérgio Oliveira, Vitinha, Otávio; Luis Díaz y Taremi.

Milan: Tatarusanu; Kalulu, Kjaer, Tomori, Calabria; Tonali, Bennacer; Saelemaekers, Krunic, Leao; y Giroud.

Árbitro: Felix Brych, Alemania.

Estadio: Do Dragao, Oporto

Hora: 21:00 (MLC 4)

Un Inter «enfadado» frente a la gran sorpresa europea Sheriff

Haber cosechado solo un punto en las dos jornadas pone al Inter Milan Camiseta delante de una encrucijada: para evitar otra tempranera eliminación de la Champions como la del año pasado, toca empezar a ganar. El calendario le ofrece una buena oportunidad a los nerazzurri, procedentes de su primera derrota liguera ante la Lazio, que se medirán al Sheriff durante las próximas dos fechas europeas. Subestimar a los de Vernydub, que ya castigaron a Shakhtar y Madrid, sería un error garrafal, pero los milaneses no pueden permitirse tener miedo.

Inzaghi tendrá a disposición su once de gala, con Lautaro otra vez presente desde el primer minuto en la delantera al lado de Dzeko, y Calhanoglu con Barella y Brozovic en la medular. «No fue casualidad si ganaron las primeras dos citas», avisó el italiano, «pero nosotros estamos muy enfadados, con ganas de cambiar el ritmo europeo»Vernydub, que no podrá contar con los lesionados Yakhshiboev y Belusov, busca completar su hat-trick de técnicos italianos derrotados. Va a por Inzaghi tras De Zerbi y Ancelotti, y desveló a la Gazzetta el secreto de su triunfo ante los merengues: «Mi hijo me regaló el libro de Carletto, ‘liderazgo tranquilo’, y lo leí varias veces. Tras la victoria del Bernabéu, me dijo que la logré gracias a él…».

Inter: Handanovic; Skriniar, de Vrij, Bastoni; Dunfries, Barella, Brozovic, Calhanoglu, Perisic; Dzeko, Lautaro Martinez. Entrenador: Simone Inzaghi

Sheriff: Athanasiadis; Fernando Costanza, Arboleda, Dulanto, Cristiano; Addo, Thill; Bruno, Kolovos, Castañeda; Traore. Entrenador: Yuriy Vernydub

Árbitro: Danny Makkelie, Holanda.

Estadio: San Siro, Milán

Hora: 21:00 (MLC 2.

El Liverpool, con un ojo en el City

En menos de una semana, el Liverpool tiene que defender dos tronos: el de la fase de grupos de la Champions y el de la Premier League. Un escenario que beneficia claramente al Atlético de Madrid, que verá cómo los reds deberán ir a Oporto (21:00) con la necesidad de hacer rotaciones por la visita del Manchester City a Anfield el domingo en liga. Van Dijk, Jota y Alexander-Arnold, entre otros, pueden ser los elegidos por Klopp para quedarse fuera ante los portugueses, que ya dejaron claro ante los del Cholo que no van a vender barato el quedarse fuera de los octavos de final.

De hecho, el Oporto está invicto en este arranque de temporada y solo ha concedido cuatro goles en los ocho encuentros que ha disputado hasta la fecha. Únicamente el Benfica, que lleva pleno de victorias en las siete jornadas de la liga portuguesa, le priva del liderato. Un encuentro, por tanto, que no será para nada cómodo para los reds, pero en el que deberán hacer rotaciones prácticamente obligadas, pues la Premier League no podría estar más apretada arriba y cualquier tropiezo se paga caro.

El Oporto, por cierto, aún no ha ganado al Liverpool en competición oficial en ocho intentos. Mbemba está sancionado y Pepe es duda.

Inter y Shakhtar ya no pueden fallar

Tras la actuación positiva (pero sin puntos) en el estreno con el Madrid, el Inter ahora no puede fallar más: necesita ganar. La visita al Shakhtar es un desempate fundamental para el segundo puesto del grupo y un partido siempre complicado En el curso pasado allí los nerazzurri no pasaron del 0-0 y en el mismo estadio cayó el propio Madridpero este año hay una razón más para tener cuidado: Roberto De Zerbi.

El técnico italiano, que encandiló la Serie A con el juego del Sassuolo, llega con ilusión (ganó la Supercopa de camiseta ucrania 2021 3-0 ante el Dinamo Kiev), pero también muy hambriento por la derrota ante el Sheriff de la primera jornada. Los nerazzurri, por su parte, han comenzado bien en el Calcio, ganando cuatro partidos y empatando dos: el último, 2-2 con el Atalanta, fue un espectáculo.

Inzaghi tuvo buenas noticias en la víspera, ya que pudo convocar tanto a Joaquín Correa como a Arturo Vidal, recuperados de sus molestias físicas. Difícil que salgan de inicio, pero tenerlos a disposición puede representar un arma importante a lo largo del partido. De Zerbi, por su parte, no podrá contar con Trubin, que todavía no está al 100%, y en la portería apostará por la experiencia de Pyatov.

SHAKHTAR: Pyatov; Dodò, Marlon, Matvienko, Ismaily; Maycon, Marcos Antonio; Teté, Alan Patrick, Pedrinho, Traoré. Entrenador: Roberto De Zerbi.

INTER: Handanovic; Skriniar, De Vrij, Bastoni; Darmian, Barella, Calhanoglu, Brozovic, Perisic; Dzeko, Lautaro. Entrenador: Simone Inzaghi

ÁRBITRO: István Kovacs, Rumania.

ESTADIO: NSC Olimpiyskiy, Kiev.

HORA: 18:45- Movistar L.de Campeones.

Puerta abierta para Griezmann, pero no a cualquier precio

Antoine Griezmann es uno de los nombres del verano. El francés apunta a salir del Barcelona, debido a que su alto salario es una gran dificultad para inscribir a Messi y otros fichajes. Además, el club confía en que puede sacar por él una buena cantidad o conseguir a un jugador de nivel en un intercambio. Hasta el momento, esto no eran más que informaciones de medios de comunicación, sin que los mandatarios blaugranas se hubieran pronunciado sobre el tema. Pero en la presentación de Memphis Depay, Laporta y Mateu Alemany no han hecho más que confirmar, aunque con matices, todos los rumores publicados en las últimas semanas.

Laporta fue el primero en pronunciar su nombre. Lo hizo para confirmar que cuentan con él o, lo que es lo mismo, que no hay ningún problema más allá del económico. No obstante, aclara: «No podemos negar que hay intereses por el jugador«. Es entonces cuando le cede la palabra al responsable de fútbol, Mateu Alemany, que vuelve a confirmar la posibilidad de que salga, aunque también respalda públicamente al futbolista.

«Valoramos mucho a Antoine. Es nivel top, estamos contentos con él. No hay mucho margen para proponer intercambios. Estamos dispuestos a escuchar situaciones, pero no va a ser fácil que venga un club con una oferta importante que nos convenza para deshacernos de un jugador así. Se han dado por hecho situaciones que yo ni me había planteado», añade.

De sus palabras, se pueden sacar dos conclusiones. La primera es que parece señalar que nunca se planteó el intercambio directo por Saúl. De hecho, este periódico ha ido contando que la intención del Barça era sacar algo más que el centrocampista a cambio del francés. Por otro lado, deja claro que está en el mercado, pero también que tiene que llegar una oferta considerable para que estén dispuestos a dejar marchar al que ha sido un futbolista imprescindible en las últimas semanas.

No volvió a salir el nombre del francés, ni siquiera hablando de la posible renovación de Messi, hasta que un compañero de la prensa de Barcelona fue claro y directo: «Joan, ¿descartan un trueque Saúl por Griezmann?«. Y el presidente evadió una respuesta directa, lo que deja entrever que su contestación sería un no. Es más, sin nombrar al rojiblanco, hizo alusión a la pregunta del periodista para añadir un «estamos abiertos a todo».

Su respuesta íntegra fue la siguiente: «El mercado está empezando ahora. Apenas se ha movido nada, por el COVID y la restricción de los ingresos. Jugadores como Griezmann tienen mercado, hay clubes interesados. Estamos construyendo nuestra plantilla buscando el equilibrio financiero. Con Antoine no tenemos ningún problema, ni como persona, ni como profesional. Si el mercado se mueve en la línea que dices (¿descartan un trueque Griezmann por Saúl? fue la pregunta exacta del periodista), estamos abiertos a todo porque estamos en un momento delicado. Estamos buscando acuerdos con los jugadores. Estos equilibrios que se deben hacer los estamos haciendo. Estamos abiertos a estudiar todo, pero ninguna de ellas va a perjudicar a tener un equipo competitivo».

Si ‘Griez’ estaba viendo la presentación de su posible nuevo compañero Depay, al menos contará con la tranquilidad de saber que sí es considerado un futbolista de élite por su directiva. Eso sí, su futuro parece que será un tema de largo recorrido. Alemany y Laporta no descartan que se vaya, lo hablan abiertamente y piden una gran oferta. La de Saúl parecía interesante y no se descarta, pero con otras condiciones. Por el momento, que no es poco, más allá de las informaciones hay palabras. Y estas dicen que el francés puede ir pensando en hacer las maletas… O no.

Habrá cinco españoles en Champions y ninguno en la Conference

El Villarreal ha hecho historia ganando la Europa League, pero esta noche se jugaba mucho más que un título ante el Manchester United. Por supuesto, la prioridad era conquistar el trofeo, pero lograrlo le ha dado al Submarino plaza de Champions la próxima campaña. Durante parte del año, España barajó la posibilidad de meter a ocho clubes entre Champions, Europa League y Conference League. Finalmente, no será así.

El motivo por el que solo siete equipos representarán a LaLiga por el continente es que el Villarreal ya había logrado la clasificación para competiciones europeas. Concretamente, para la Conference League por acabar el campeonato en séptima posición. Por delante, Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla eran de Champions por puesto en Liga. Real Sociedad y Betis, de Europa League.

Así pues, solo quedaba por decidir dónde jugará el Villarreal. Disputará la Champions, debido a que ha ganado la segunda competición continental. Por tanto, se ha cumplido la posibilidad de que España no esté representada en la nueva Conference League.

En su momento, se habló de que el sexto clasificado, el Betis en este caso, cayera a Conference League si el Villarreal ganara. No es así. España ha perdido esa plaza de Conference y tendría que esperar un año más para encontrar representación por primera vez. No obstante, cabe la posibilidad de que Betis o Real Sociedad queden terceros de grupo en la Europa League y caigan a la competición recién creada. Irían directamente a los cruces, tal y como sucede en la Champions con la antigua UEFA.