«¡Mbappé es como un pez!»

A los futbolistas veloces les puede caer el apodo de rayos, gacelas, libres, conejos, panteras… La naturaleza ofrece infinidad de recursos para el símil con las cualidades más destacadas de un deportista y Emmanuel Petit, ex del Arsenal o del Barcelona entre otros, no dudó en repasar todas las especies hasta que le encajó una nueva comparativa para Kylian Mbappé.

El excentrocampista apuntó desde TalkSport que la velocidad y la dificultad de sus rivales para ‘pescar’ a Kylian Mbappé cuando este arranca hace que a lo que más se parezca jugando sea a un pez. «Cuando ves a Saka en el Arsenal, se queja y pide protección de los árbitros. Pasa igual con Mbappé en Francia y allá donde va. Los oponentes siempre intentan derribarle. Buscan un contacto físico todo el rato, pero es imposible de cazar. ¡Mbappé es como un pez! Es como pescar con las manos, es imposible cazarlo. No te haces idea de lo rápido que es. Le he visto jugar desde muy cerca y la calidad que tiene en sus pies, sus giros… Son fenomenales», aseguró, eso sí, sin especificar más sobre especies.

En esta radio británica, el francés también quiso comparar a su compatriota con uno de los últimos grandes ídolos de su país: Thierry Henry. «Me recuerda mucho a Henry en lo que a calidad se refiere. Para ser sincero, me sorprende cada fin de semana», añadió.

Además, Petit continuó con su comparación con Bukayo Saka. Ambos fallaron un penalti clave para las aspiraciones de sus selecciones en la Eurocopa y vivieron momentos tensos con los aficionados. Saka por su fallo, Mbappé, por este y también por su conato de marcha al chandal real madrid 2022/23. «Hay muchos parecidos entre él y Saka por lo que pasó en la Eurocopa. Recibieron muchas críticas y mucha rabia después del torneo, pero han mostrado mucha madurez dentro y fuera del campo. Al principio de la temporada, Mbappé era abucheado por su propia afición cada semana. Él se mantuvo callado y dijo «voy a estar ahí» y así ha sido desde el inicio. Mbappé habla pero también hace cosas sobre el campo que consigue que el 90% del vestuario del PSG vaya tras él. Mbappé es el árbol que tapa el bosque en el Paris Saint-Germain», sentenció.

‘El pez’ Mbappé, como le apodó Petit, está completando una de sus mejores temporadas en lo que lleva de carrera profesional. Cuando entramos en el último tercio de campaña, el de Bondy suma 26 goles y 14 asistencias entre todas las competiciones. Aunque marchan líderes destacados de la Ligue 1, el camiseta psg naranja quedó muy tocado tras la eliminación ante el Real Madrid siendo Mbappé, que marcó en ambos encuentros, el único que se escapó de la ira de la afición parisina. El que aguanta en la cresta de la ola cuando viene la tempestad.

Neymar, señalado

A principios de temporada, Pochettino era contundente con Mbappé, Messi y Neymar. El técnico del camiseta psg naranja aseguraba que no había motivo para sustituirles en el transcurso de un partido porque su calidad técnica podría ser diferencial en cualquier momento. Aquel discurso ha cambiado en marzo, ya que este domingo el argentino quitó a Neymar del terreno de juego cuando el conjunto parisino estaba sucumbiendo en Mónaco (3-0).

Desde que volviera en febrero de su lesión en el tobillo, el rendimiento de Neymar está siendo bastante decepcionante. El brasileño no ha recuperado su mejor nivel y el público del Parque de los Príncipes le señaló la semana pasada por la prematura eliminación en los octavos de la Champions League. Ante el Mónaco, el mediapunta acusó la falta de ritmo y apenas pudo combinar con Mbappé, su mejor socio durante los últimos años y, junto a Messi, el jugador con el que más se entiende dentro del campo.

La sustitución de Neymar, según L’Équipe, no gustó nada al crack del PSG. Abandonó el terreno de juego andando cuando su equipo iba con un resultado adverso en el marcador, ni tan siquiera miró a Pochettino y se le pudo ver con un rostro serio en el banquillo mientras los parisinos eran incapaces de darle la vuelta al partido. Ese cambio puede suponer un cambio de estatus en París, ya que lo que quedó claro este domingo es que Neymar ya no es intocable para su entrenador.

El mal encuentro que hizo Neymar coincide en pleno período de reflexión en París. Las últimas informaciones en Francia apuntan a una posible salida del exjugador del Barcelona en junio, siempre y cuando llegue una oferta interesante. Su alto salario es un impedimento para el resto de los clubes y a ello hay que añadirle que el camiseta psg naranja le renovó hasta 2026 hace poco más de un año. Se avecinan tiempos difíciles en París en una crisis sin precedentes para el reinado Qatarí dentro del PSG.

Kimpembe-Marquinhos, el secreto mejor guardado del PSG

El camiseta psg naranja tiene una baza ‘secreta’, dos baluartes que escapan al radar de los rivales. Pochettino tiene en Mbappé a su jugador más determinante. Sobre eso no hay mucha discusión. El delantero francés, que desequilibró el partido de ida, reúne un consenso que respaldan los números: lleva 24 goles y 14 asistencias, una aportación que duplica la del siguiente ‘contribuyente’, Messi, que lleva 7 tantos y 10 asistencias. Pero ni el argentino ni Neymar influyen tanto en el juego de los parisinos como su pareja de centrales: Marquinhos y Kimpembe.

Los dos zagueros son, tras Mbappé, los dos futbolistas cuyas acciones tienen más impacto en el juego del camiseta psg naranja, según la inteligencia artificial (IA) desarrollada por Olocip. La IA basa su valoración en la calidad de las acciones y no solo en el número de veces que un jugador interviene en el juego. Lo que tiene en cuenta es el valor de las acciones medido en base a la variación en la probabilidad de marcar o encajar gol cuando se realizan esas acciones.

Con esa premisa, Mbappé es el MVP del PSG, con un índice de +12,30. No le secundan ninguno de sus dos compañeros en el tridente del ataque, sino el dúo de centrales. Marquinhos ha generado con sus acciones un valor de +8,70. La aportación de Kimpembe es de +6,99.

El internacional brasileño, que con 27 años cumple su novena temporada en el PSG, es uno de los zagueros más sobresalientes tanto de la Ligue 1 como de las principales ligas europeas. En la liga francesa es el segundo central con mayor valor acumulado y el quinto en general. Destaca el impacto que tiene con sus pases y su aportación en la elaboración del juego, con un índice de +3,91 en esta faceta, el octavo del campeonato galo. En defensa, despunta en los duelos aéreos y en interceptar pases del rival. Promedia un valor de 0,15 por partido, lo que indica que la suma de sus acciones ayudan a evitar un gol cada siete encuentros.

Kimpembe, de 26 años, también destaca en la elaboración del juego, con un índice de +3,63, el 13º de la Ligue 1. El campeón del Mundo ha dado más pases que su pareja en el eje de la zaga (1.554 a 1.493), pero los de Marquinhos influyen más en el juego (+2,44 a +2,65). En números más tangibles también gana el paulista, que ha marcado tres goles esta temporada, mientras que Kimpembe lleva dos.

El PSG busca blindar a una de sus joyas

El camiseta psg naranja sigue intentando blindar a los mejores jugadores que tiene en el centro de formación. Tras haber renovado a Edouard Michut hasta 2024, los próximos objetivos de los parisinos son Xavi Simons e Ismaël Gharbi. Las negociaciones con el neerlandés no avanzan, por lo que lo más probable es que salga gratis en junio, mientras que con Gharbi, el optimismo es total.

De acuerdo con la información de RMC Sport, Leonardo ya ha iniciado las negociaciones para que el canterano firme su primer contrato profesional con el PSG, las cuales están avanzadas, y se convierta en un jugador asiduo a los entrenamientos con el primer equipo. Gharbi es considerado uno de los mejores jugadores de la prestigiosa cantera del actual líder de la Ligue 1, por lo que su renovación era una cuestión capital en la dirección deportiva del club.

Esta temporada, el extremo ha disputado tres partidos, de los cuales ninguno fue en la Ligue 1. Jugó el Trophée des Champions en agosto contra el Lille y tuvo minutos en los dos primeros partidos de Copa de Francia del camiseta psg naranja. Aunque no esté contando mucho para Pochettino, desde el club le han transmitido total confianza al jugador, que podría tener hueco en el primer equipo a partir de la próxima temporada.

Mercado de fichajes, en directo: noticias y última hora de hoy, 10 de enero

A falta de superar el reconocimiento médico, el ex jugador del Barcelona se unirá al Aston Villa. Las informaciones que revela Sky Sport hablan de casi 30 millones de euros de traspaso y un salario anual de 10,8 millones. El Newcastle, apunta, nunca tuvo opción. Sí el Chelsea, que prefiere el retorno inmediato de Emerson Palmieri, cedido en Lyon.

Nagelsmann, la cúpula directiva y los aficionados del Bayern respiran por fin: Kingsley Coman renovará por el club bávaro, afima L´Èquipe. Un tortuoso proceso de idas y venidas que colocará al internacional francés en el top 3 salarial muniqués, embolsándose 17 millones de euros anuales.

El de evitar perder a otro jugador de notable relevancia como agente libre se había convertido en toda una obsesión para el directo deportivo, Hasan Salihamidzic, tras los casos de Alaba o Toni Kroos. Ya lo evitaron con Kimmich, y ahora el camiseta psg naranja, cuna del ex de la Juventus, estaba al acecho. Pero el héroe de la Champions de la pandemia seguirá en el Allianz.

El ligamento cruzado roto de Chiesa le puede brindar la oportunidad de su vida fubtolística a Sardar Azmoun. El delantero iraní del Zenit San Petersburgo encara los últimos seis meses de su contrato con el club ruso y se presenta como una golosa oportunidad de mercado, revela Sky Sport. Llegaría ya, con una oferta a la baja.

Gusta tanto a la dirección deportiva bianconeri como a Max Allegri, no ya como reemplazo preciso de Chiesa, si no para aprovechar la oportunidad de incorporar a una referencia ofensiva como tal, ante las luces y sombras de Moise Kean y la intermitencia de Morata. Este último, además, relacionado con el Barça.

Con Parejo se hace de Dia

El Villarreal acaba el año en escalada libre por la Ligamientras que el Alavés se marcha de vacaciones en el descenso. En un visto y no visto, con tres victorias seguidas, los de Emery se han metido de lleno en la pelea por Europa, colocándose a cinco puntos de la Champions, zona que hace nada veían a once. La verdad es que era cuestión de tiempo que estuvieran donde deben, porque su crisis era solo de resultados, y con Gerard Moreno la vida se ve amarilla. Otro doblete del delantero, que suma cinco goles en los últimos tres partidos, aunque el quid de este Villarreal, la razón para tenerle siempre en cuenta, es que pese a su actuación, Gerard no fue la estrella contra el Alavés, lo fueron Dia y Parejo, que dio una clase magistral, otra más, de asistencias.

El Alavés, que no les lleve al engaño el resultado de 5-2, nadó por los puntos hasta bien cerca de la orilla. Pero los de Calleja sucumbieron ante la pegada amarilla. El Alavés, eso sí, se metió en el partido cuando ya pocos le esperaban. Hasta el gol de Pere Pons, que llegó a un minuto del descanso, el Villarreal había hecho prácticamente lo que quiso. La primera media hora de los amarillos fue de equipo desatado, sus últimos quince minutos, también.

La jugada del 1-0 es de las que salen tan bien pocas veces en la vida. La doble pared entre Parejo y Gerard Moreno fue de dibujos animados. Dios los cría y Unai los junta. Velocidad, precisión y ejecución. A ese gol le acompañó el primero de la tarde de Dia, tras asistencia de Trigueros, y otro de Chukwueze que fue anulado por fuera de juego. El Alavés tenía bastante con irse al descanso perdiendo por solo dos goles y sin embargo lo hizo con la fe que le dio el gol de Pere Pons, que empalmó con la zurda un balón que peleó Joselu.

Calleja adelantó sus líneas tras el descanso y fruto de ello, y de un error incompensible de Pau Torres, llegó el empate, obra de Joselu, que va por nueve esta Liga. El Villarreal quedó durante unos minutos noqueado por ese golpe que no esperaba. Además las piernas empezaron a acusar el carrusel de partidos de los amarillos, mientras que el empate espoleó a los vitorianos.. Pero Emery, con tres cambios, equilibró las fuerzas y Parejo, con una delicia de pase a Dia, rompió al Alavés. Después Pino y otra vez Gerard se sumaron a la fiesta y la cosa acabó en goleada. Pero fue ese pase entre líneas de Parejo, trazado con precisión de cirujano y picardía de Lazarillo, el que hizo que en La Cerámica se hiciera de Dia.

Koke y diez más

Si hay un futbolista que mide al Atlético ese es Jorge Resurrección, Koke. El capitán, 29 años (serán 30 en enero), el único capaz de alcanzar y derribar el récord que Adelardo, mito, instauró en los 70, 553 con la rojiblanca. 522 lleva Koke. Desde hace muchas temporadas estandarte. Y medidor de los estados de ánimo. El Atlético no ha comenzado bien la temporada, él tampoco, pero Simeone sabe, porque son ya son 12 años desde su debut con el primer equipo, que la vida sin Koke siempre es mucho peor que la vida con Koke, termómetro. Koke corre por todos, Koke se desgasta por todos, Koke es como uno de la grada que ha logrado saltar al césped, para defender la rojiblanca. Y, a pesar de ello, cuando el viento no acompaña y no empuja, los dedos le señalan con crítica y sin piedad.

Pero el termómetro Koke sólo es un reflejo de los demás. De un Oblak que encaja uno de cada dos tiros que le lanzan. De un Felipe que sale en todas las fotos en las dos áreas. De un Suárez seco en cinco partidos. De un Atlético que, después de proclamarse campeón LaLiga pasada, cambió a Saúl, Vitolo, y Dembelé por Griezmann, De Paul y Cunha y, sin embargo, no arranca, no carbura. El Madrid le ha ganado, el Sevilla le ha ganado, el Metropolitano ya no es fortín y tampoco hay rodillo fuera. Para Simeone es su fijo. Su futbolista de campo. El que más minutos acumula. 1.691′. A 379′ de Oblak, el rojiblanco que más ha jugado. Pero es que el capitán se perdió dos partidos en septiembre, y un tercero fue suplente, por una lesión muscular.

En Liga, salvo el primer partido ante el Celta, todos sus duelos han sido 90′. La última vez que jugó menos fue en Anfield, cambiado en el 69′, hace ocho partidos, de ‘5’, aunque ese no sea el sitio adecuado para desarrollar su mejor fútbol. Koke siempre se sacrifica por el equipo, Koke siempre se pone a disposición de los demás. La extensión de Simeone sobre el césped. Aunque el Atlético haya perdido el paso de campeón, con tres derrotas seguidas en Liga, la primera vez de Simeone desde que llegó hace una década. La vida con Koke puede ser dura pero los números ahí están: la vida sin Koke siempre es peor. Por eso juega todos los minutos posibles.