El Huesca busca entrenador para la próxima temporada

El Huesca da por perdida de la temporada y comienza a preparar el proyecto del curso 22-23. El empate en el derbi aragonés ante el Real Zaragoza deja sin opciones a los oscenses, que se quedan a ocho puntos cuando faltan por disputarse 18. El primero en tirar la toalla fue el propio entrenador, Xisco Muñoz: «Soy honesto, y un hombre de objetivos, y si no lo cumplo no será aquí donde entrene. La renovación es por playoff, es mi trabajo, y si no lo consigo entiendo que no merezco estar», explicó el entrenador balear tras el encuentro de la pasada jornada.

El club tiene tiempo para planificar la próxima temporada, ya que la permanencia está virtualmente conseguida, y el primero objetivo para el director deportivo, Rubén García, se centra en buscar un entrenador para el próximo curso. El máximo responsable deportivo quiere atar al nuevo técnico y no caer en los errores del pasado. Este curso los oscenses tardaron mucho en elegir al inquilino de su banquillo ya que esperaron a Iraola, Franciso y Rubi en el Playoff de ascenso del pasado curso y todas las opciones se fueron cayendo. Finalmente eligieron una alternativa arriesgada como la de Nacho Ambriz, pero esa apuesta le salió mal a los oscenses y tuvieron que cambiarlo a los 12 partidos por Xisco Muñoz.

El entrenador balear tenía opciones de continuar en el Huesca, si los oscenses se hubieran metido en la promoción, pero el técnico no ha sabido dar con la tecla, ni con la revolución invernal vivida en enero. Lago Júnior, Timor, Pablo Martínez, Gerard Valentín y Poveda no han mejorado el nivel de los que empezaron la campaña y con Xisco han navegado en la zona media de la tabla, aunque llegaron a coquetear con el descenso tras la derrota en Alcorcón y el puesto del entrenador llegó a estar pendiente de un hilo.

Para la próxima temporada tienen contrato en el Huesca: Andrés y San Román, en la portería; Ratiu, Pulido, Insua y Florian, en defensa; Timor, Salvador, Juan Carlos, Ferreiro, Marc Mateu, Gerard Valentín, Joaquín y Lombardo, en el centro del campo; y Escriche como delantero. A estos 15 jugadores se suman Buffarini, que está cedido en el camiseta cartagena 2022, Sandro que está en el Getafe, Álvaro Fernández, que está en el Brentford y Pitta, que está cedido hasta en el en el Juventude de Brasil.

El playoff ya es una quimera

El camiseta cartagena 2022 dejó en el Anxo Carro prácticamente todas sus opciones de pelear por el playoff. Una nueva derrota de los pupilos de Luis Carrión, tercera consecutiva, que ha hecho que los albinegros caigan a la decimotercera posición de la tabla y tengan las eliminatorias de ascenso a ocho puntos. Pero lo peor no es la distancia, salvable en los próximos siete compromisos, y sí la dinámica de un equipo que desde febrero ha ido cuesta abajo. Prueba de ello es que de los últimos 30 puntos en juego únicamente ha logrado siete tras dos victorias, un empate y siete choques en los que fue superado por el rival, los tres últimos consecutivos.

El mes de enero ilusionó al entorno del cuadro de Carrión. Victorias en Almería (ante el líder en ese momento), San Sebastián y en casa frente al CF Fuenlabrada, que lo metió en puestos de playoff. Pero todo se vino abajo cuando menos se esperaba, en febrero y con los retoques del mercado invernal: Datkovic, Buffarini y Cristóforo. La UD Las Palmas visitó el Cartagonova en un duelo que podía ser clave para alejar a un rival directo en la pelea por el playoff, pero los amarillos fueron muy superiores a los locales (0-2). Después, caída en Ibiza y de nuevo en la ciudad portuaria con el Real Valladolid. En Málaga, Okazaki salvó un punto en el añadido, evitando un 0 de 12 en febrero.

El mes de marzo arrancó bien, venciendo a la SD Eibar (4-1) en el Cartagonova. Pero, una vez más, bajonazo siete días después al perder en Anduva con el CD Mirandés. El FC Cartagena doblegó al Real Zaragoza (3-0) en casa, en la que fue su última alegría. Acabó el mes con una goleada en Gijón (4-1). A pesar de ello, se llegó a abril con opciones de pelear por estar entre los seis primeros. Pero Real Oviedo y CD Lugo han hecho olvidarse a los albinegros del sueño del playoff y ahora se centrarán en acabar el curso de la mejor forma posible: recuperando las sensaciones en casa y cambiando por completo la dinámica de visitante, con 11 derrotas a domicilio.

Recupera efectivos ante el colista

El sábado llega la AD Alcorcón y Luis Carrión recuperará a varios jugadores que no pudieron disputar el partido ante el CD Lugo. Estarán a disposición del técnico Dauda y Tejera, tras cumplir un partido de sanción, y Pablo Vázquez, que salió del once a última hora por un virus estomacal. Además, también se podría dar el regreso de Gallar y De la Bella. Los que no estarán serán Silva, que cumplirá su segundo partido sanción, y Luna, lesionado.