Morata: «Con Luis Enrique me he sentido más respaldado que nunca en mi carrera»

Partido ante Croacia: “Es el partido más importante que he jugado con la Selección. Es lo que tocaba. Nos jugábamos unos cuartos de final de una Eurocopa. Había que apretar. Se me subieron los gemelos en la primera parte de la prórroga, pero luego bien. Hay que recuperar ya y estar pendientes porque el equipo que juegue más prórrogas lo puede notar. Tenemos jugadores con potencia y velocidad. Es una cosa que hay que valorar”.

Luis Enrique: “Le dije que me encontraba fuerte. Le agradezco su confianza. Cuando uno pasa por momentos menos bonitos, tener un grupo como el que tenemos ayuda mucho”.

Marcaje duro ante Croacia: “Podía haberle sacado una tarjeta, pero si la pides tú, te la saca a ti. Nada grave, algunos insultillos entre nosotros. Luego fue supereducado y me deseó suerte”.

El gol a Croacia: “He visto el gol, me lo mandó mi mujer. Sabía que iba a tener un segundo y medio o dos para colocarme y salió bien. Hablé con Chiesa por su golazo y se me quedó en la cabeza. Igual que la metí pude romper un cristal, pero fue para adentro.

¿Te has quitado algo de encima?: “No me tengo que quitar nada, llevo trabajando toda mi vida para defender a la Selección y sé cómo lo he pasado cuando he tenido que verlo por la televisión”.

Celebración del gol: “Fue por Gonzalo Caballero. Esta semana hablamos mucho y le decía que era una fuente de inspiración. No me gustan los toros, pero son un ejemplo de jugarse todo ahí dentro. Hay que estar muy preparado para saber que por unos centímetros o segundos puede tener fracaso o éxito”.

¿Luis Enrique te pide derroche físico?: “Al final es diferente. Cada uno en su equipo pide lo que cree que es bueno para el equipo. En el Atleti tenía que estar dentro del área y en mi equipo este año he jugado más parecido a lo que hago aquí. Hay que hacer un poco de todo. Estoy muy contento de jugar aquí. Vamos todos a una y lo damos todo”.

Diferencias entre Simeone y Luis Enrique: “Son de los mejores entrenadores de la historia. Cada uno es diferente, pero transmiten lo mismo, tienen el gen ganador dentro. Para mí es un placer jugar con Luis Enrique y le tengo un gran agradecimiento también a Simeone”.

Luis Enrique dijo Morata y 10 más: “Me sentí respaldado como nunca antes en mi carrera. Valoró las cosas que hacía que no tenían que ver con el gol”.

¿Nadie discute ya a Morata?: “Hay que estar en la misma línea, ni ser negativos ni venirte arriba. Hay que estar preparado, que me critiquen, pero yo quiero meter todo lo que tengo y darlo todo por la Selección”.

Razones de los pitos: «Yo sé por qué me pitan. Lo diré más adelante. No es todo el mundo. Hay gente a la que le puedo gustar más o menos, pero que saben que sacrifico mucho por la Selección”.

Descerebrados: «Tras lo vivido en el último año, te das cuenta de que eres frágil y ves que hay gente sin sensibilidad capaz de insultar a una mujer o a unos niños. Ojalá no les pase a ellos. Hemos pasado momentos negros con una pandemia mundial y se pueden sacar cosas muy bonitas. Hay cosas que no se pueden hacer. No quiero darle más importancia porque hay gente que me ha apoyado mucho. Al final era una persona que estaba sufriendo. A pesar de estar bien, hay una parte dentro de ti que sufre. Ya llevo bastantes momentos complicados, pero la familia es la familia, y mis padres también agobiados…”.

Presión según el rival: «Sinceramente creo que si nos vamos fuera con Croacia dirían que era un equipo menor, pero si llega Croacia a la final dicen que es la mejor. Suiza es teóricamente inferior, pero no es así porque ya hemos jugado con ellos y lo sabemos. Lo que tenemos que hacer es pensar en nosotros para estar en Londres, que es el objetivo”.

¿España es uno de los favoritos?: “Antes de venir aquí los compañeros te dan como uno de los que pueden ganar la Eurocopa porque nos han visto los partidos de clasificación y saben que nuestro grupo es diferente al resto”.

¿Ha sido el partido de tu carrera?: “Lo de Unai es una cosa que tiene mucho mérito. Tiene mucha personalidad y fue el mejor del partido. Todos estábamos con él. Yo he tenido partidos de cierto nivel y al final es un gran partido y en general no es que sea un punto de inflexión porque las emociones las había vivido en equipos”.

Pedri: «Yo justo ayer cuando veníamos en el avión le dije que se ha puesto a jugar una Euro antes de ponerse a conducir. Juega como si tuviese 40 años. Lo lleva de serie. Con 18 años la personalidad y actitud que tiene la tienen pocos. También Éric da un nivel altísimo en la Selección”

¿Habláis de que esta Euro se puede ganar?: “Hablamos de tantas cosas que al final no hace falta que lo hablemos, se percibe en el ambiente que queremos. Cuando nos vayamos a casa todos nos iremos satisfechos de haber estado aquí”.

«Es un futbolista con mejor prensa y más millones en el banco que rendimiento con la Selección»

España se sacudió, al fin, la falta de gol que la acompañaba en esta Eurocopa. Y lo hizo a tiempo y de manera contundente, con una sonora manita a Eslovaquia (0-5) que dejó a La Roja en segunda posición grupal: Croacia será el rival de octavos el lunes (18:00 horas). El equipo que alineó Luis Enrique para este cambio de cara vino con alguna que otra sorpresa, como la entrada de Eric García, Azpilicueta y Sarabia por Pau Torres, Marcos Llorente y Dani Olmo, respectivamente. Pero la otra variación realizada por el seleccionador sorprendió menos, el regreso de Busquets, en detrimento de Rodri, al once tras recuperarse de la COVID-19. En ‘El Sanedrín de el Larguero’ de la Cadena SER analizaron el choque, con especial foco en el papel de Busi.

«La parte de jerarquía de Busquets está clara, aporta ese plus que no se puede comprar. Busquets me parece el mediocentro titular de la Selección porque Rodri está a años luz», comenzaba Javier Matallanas, corresponsal de fútbol del Diario AS, en el programa radiofónico. «Creo que es un futbolista (Rodri) que tiene mucha mejor prensa y más millones en el banco que rendimiento con la Selección. Ojalá que Rodri rompa en Busquets, pero de momento no ha roto», continuaba.

Eso sí, quiso romper varias lanzas en favor del citizen. «En la comparación con Busquets no se puede denigrar a Rodri. Es el mejor mediocentro de la Premier League, que es la mejor liga del mundo. La salida de balón de Luis Enrique no tiene nada que ver con la salida de Guardiola. A Rodri le ha costado, y es verdad, y Busquets ha estado espectacular, pero le cuesta mucho el fútbol actual de transiciones. Si tiene el fútbol controlado es espectacular, pero si tiene que correr hacia atrás sufre muchísimo», matizó.

Marcos López también se rindió al encuentro realizado por el MVP del choque: «Para mí el que da el cambio en la Selección es Busquets. Ha demostrado dos cosas que no había hasta ahora: oficio y personalidad. Ha sido muy criticado tanto en Barcelona como en la Selección y hoy ha sido la estrella del partido porque le da algo que no tiene España. Es como el abuelo de esta generación de jugadores y el encargado de cohesionar». Mientras que Antonio Romero seguía una línea argumental similar, con énfasis en el papel de Luis Enrique a la hora de hacer el once: «En la previa a casi ninguno nos convencían los cambios de Luis Enrique, pero creo que alguno ha sido decisivo. Busquets creo que es el futbolista más determinante de la selección sin ninguna duda y Azpilicueta en el arranque del partido ha demostrado que es un futbolista que tiene un hueco como titular«.

Por último, Julio Pulido sacó a la superficie el problema de los penaltis, puesto que tanto Gerard Moreno (Polonia) como Morata (Eslovaquia) han fallado desde los once metros. El periodista tiene claro quien debe ser el encargado: «El lanzador más infalible sin estar Sergio Ramos se llama Gerard Moreno. Hoy Morata tira mal el penalti. Que entre cuatro jugadores saque la bolita Luis Enrique lo veo raro. En España tendría que tirar los penaltis el que mejor los tira, que no dependa de la sensación de Luis Enrique».