Suicidio del Milan

El Milan dijo adiós a Europa ante un camiseta Liverpool 2021 que fue mejor a pesar de las rotaciones y al que, sobre todo, le regaló dos goles que hicieron imposible su noche. Klopp, al final, cumplió su promesa e hizo muchos cambios, aunque no quiso renunciar a Alisson, Mané y Salah. Los italianos llegaron con una lista de bajas larga e importante (Rebic, Kjaer, Calabria, Giroud, Leao y Pellegri), pero, empujados por un San Siro impresionante, habían empezado el choque de la mejor manera.

Tomori, que en la ida protagonizó un tanto en propia puerta, aprovechó en un córner un rechace de Alisson y empujó el esférico entre palos en el 29’. Fue el momento de mayor alegría rossonera, y fue el único.

Tras el gol, empezó el dominio del Liverpool, y fue impresionante ver como el segundo equipo de la Premier arrolló al líder del Calcio a pesar de sus rotaciones. Salah sumó 20 tantos en este curso tras un disparo de Oxlade-Chamberlain y una mala intervención de Maignan y en la segunda parte otro regalo milanista sirvió para completar la remontada.

Tomori se olvidó increíblemente del balón delante de su área, Mané remató, Maignan volvió a ser imperfecto y Origi apareció con un preciso cabezazo. El Milan tuvo 40 minutos para conseguir remontada y clasificación, pero pareció haberse rendido y cambió su ritmo solo en los últimos diez minutos, cuando era demasiado tarde. Kessié, en el 86′, desperdició un mano a mano con Alisson, y poco después llegaron las noticias de Oporto, que acabaron con las esperanzas que quedaban. Los Reds cerraron una fase de grupos perfecta con pleno de victorias, los italianos dijeron ‘hasta pronto’ a su competición favorita, a la que habían vuelto tras siete años, y ahora les toca centrarse solo en el Scudetto. Al Inter, hace un año, le pasó lo mismo y sabemos cómo acabó.

Duelo decisivo en Do Dragao

Las buenas actuaciones ante Liverpool y Atleti no sirvieron para llevarse ni un punto, así que el Milan se jugará en las próximas dos jornadas ante el Oporto en un doble duelo decisivo para seguir con vida en la Champions o apuntar a la Europa League. Los Dragones, que tras el empate a cero con los colchoneros sufrieron la ‘manita’ red, recibirán en su estadio a unos rossoneri con una catarata de bajas. Theo, Kessié, Brahim, Maignan y Florenzi estarán fuera de combate para Pioli, que en cambio ya tiene a su disposición a Ibrahimovic. El sueco, en teoría, empezará en el banquillo (con Giroud titular), pero sus enormes ganas no hacen descartar una sorpresa en el once inicial.

Sérgio Conceição, por su parte, podrá contar con todos sus futbolistas. La única duda era Chancel Mbemba, que se lesionó durante el parón de selecciones, pero el defensa ayer se ejercitó con el resto de los compañeros. «Será una noche decisiva», dijo el entrenador portugués, que no considera una ventaja la enorme lista de ausentes de sus rivales: «Son bajas importantes, pero eso no cambiará su dinámica de juego. El Milan es buenísimo, pudo ganar tanto ante el Liverpool como ante el Atleti y en la Serie A sigue invicto a pesar de haberse cruzado con rivales como Juve, Atalanta y Lazio».

Oporto: Diogo Costa; Corona, Pepe, Marcano, Wendell; Uribe, Sérgio Oliveira, Vitinha, Otávio; Luis Díaz y Taremi.

Milan: Tatarusanu; Kalulu, Kjaer, Tomori, Calabria; Tonali, Bennacer; Saelemaekers, Krunic, Leao; y Giroud.

Árbitro: Felix Brych, Alemania.

Estadio: Do Dragao, Oporto

Hora: 21:00 (MLC 4)

Así jugaría el Madrid de Allegri…

Massimiliano Allegri fue un técnico exitoso con Milan y Juventus, a donde llegó tras la salida de Antonio Conte. Dueño de muchos matices, es de los entrenadores que me gustan, de los que son capaces de cambiar la piel y seguir siendo muy competitivos.

Muchos matices. Con Allegri hablamos de un técnico de carácter tranquilo, con la sensación de que domina siempre la situación, tanto dentro como fuera del campo, y de un entrenador muy exitoso, sumando un total de seis scudettos, cinco con la Juventus y uno con el Milan. Si algo caracteriza al de Livorno es su versatilidad. Es cierto que sus estructuras más repetidas son, tanto el 1-4-3-1-2 como el 1-3-5-2, pero ha jugado con más sistemas y con gran cantidad de matices diferentes, incluso dentro de estos dos dibujos, en función de los futbolistas de sus plantillas. En ese «rombo» del 1-4-3-1-2 con el que ganó su primera Liga con el Milan, la característica fundamental era la baja altura de los volantes, prácticamente mediocentros.

En la Juve. En su llegada a la Juve como sustituto de Antonio Conte trató, en un principio, de mantener el 1-3-5-2, pero durante ese mismo curso ya implantó el rombo en el conjunto de Turín pero, en este caso, los volantes, que eran Pogba y Marchisio, tenían mucho más vuelo ofensivo y el modelo era mucho más ofensivo, abierto y vertical que en Milán, a pesar de ser la misma estructura. Justo la temporada después, y con la marcha de Pirlo, su Juventus regresó al 1-3-5-2, siendo todavía un equipo más vertical y con mucho más vértigo. El siguiente curso, la campaña 2016-17 fue en el que más variantes pudimos ver en sus equipos.

Hacia el 1-4-3-3. Variantes incluso dentro del mismo partido, en función de si era fase con balón o sin él. Desde defender en 1-5-4-1, hasta atacar en un 1-4-2-3-1 algo extraño, con alturas asimétricas, ya que era Mandzukic el que se convertía en falso extremo izquierda en ataque y Dani Alves, que era el lateral en línea de cinco a la hora de defender, era el extremo derecho cuando el equipo podía vivir en campo rival. Sus dos últimas temporadas dio otra vuelta de tuerca probando el 1-4-3-3. Además, con un equipo mucho más reactivo que propositivo. Robar y correr eran las premisas de un equipo, quizá menos dotado para elaborar, pero muy poderoso para la presión y los ataques rápidos. Es difícil predecir lo que podría hacer si acaba llegando al Real Madrid pero sí sabemos que su capacidad de adaptación en función de las condiciones y características de los futbolistas es máxima y que sabe sacar partido a cualquier contexto y con cualquier estilo. Particularmente, son los entrenadores que me gustan, capaces de cambiar de piel y seguir siendo muy competitivos.