En Italia continúan vinculando a Luiz Felipe con el Real Betis

Luiz Felipe, central brasileño de la Lazio, fue vinculado al Betis en el mercado veraniego, aunque finalmente la operación no se concretó y el jugador siguió en camiseta Italia 2022. Sin embargo, su contrato sigue expirando el próximo 30 de junio, por lo que en unos días será libre de firmar con cualquier otro club.

Desde Italia se informa que Luiz Felipe ya ha rechazado varias ofertas de renovación por parte de la Lazio y que su deseo es marcharse libre a final de temporada. Y más concretamente Sky Sports afirma que el brasileño se muestra muy interesado en el proyecto del Betis.

Lo cierto es que novias no le van a faltar a Luiz Felipe si negocia como agente libre a partir del 30 de junio. A sus 24 años, acumula 134 partidos en Italia entre la Salernitana y la Lazio, habiendo jugado incluso Liga de Campeones. Esta temporada, sus números son de 22 partidos, siendo titular en todos ellos, y sumando un total de 1.944 minutos.

Colocan a Gravenberch como objetivo del Madrid

Según el periodista de Sky Sports Rudy Galetti, el chandal real madrid 2020/21 ha contactado con Raiola para interesarse por Gravenberch. El centrocampista neerlandés de 19 años termina contrato con el Ajax en 2023 y el club blanco no es el único interesado. Desde la Premier también se han fijado en él. Sin embargo, Galetti explica que el Madrid se ha posicionado con la intención de rejuvenecer la medular y dar un respiro a Kroos, Modric y compañía.

El joven ha destacado en el Ajax, donde ya se asentó la temporada pasada. Se ha convertido en un hombre de confianza para Ten Hag. Se trata de un volante muy completo, de una gran calidad y una importante presencia física. Se ha doctorado esta temporada en la Champions, donde ha sido titular en todos los partidos de la fase de grupos. Gravenberch tiene en este momento un valor de mercado de 33 millones de euros, según Transfermarkt. Es muy probable que abandone el Ajax el próximo verano.

El Barça encuentra una solución con Umtiti: el Fenerbahçe

La carga de Umtiti en la masa salarial del camiseta barça 2021 2022, sigue dando quebraderos de cabeza y su salida del club en este mercado de invierno es una prioridad. Según el diario Sportel Fenerbahce turco estaría interesado en el central y los azulgrana no podrían ningún problema. El francés saldría del Camp Nou a través de una cesión en condiciones favorables e incluso con la carta de libertad.

Se trata de una de las fichas más altas del FC Barcelona. El conjunto turco, si se diera la cesión, estaría dispuesto a pagar buena parte de la ficha, donde el conjunto azulgrana pondría también de su parte pero en una cantidad que no suponga un gran coste. También entra en juego, la salida de uno de los centrales del equipo de Estambul, que está buscando una salida al húngaro Szalai.

La directiva blaugrana también ha recibido diferentes ofertas del fútbol francés, que no han llegado a considerar por no querer asumir un alto porcentaje de la ficha. Por tanto, surge una nueva oportunidad para que el Barcelona y Umtiti separen sus caminos, tras ver que el central no ha sabido aprovechar la oportunidad que le concedieron en verano.

Lopetegui: «Koundé sabe que se ha equivocado. Se equivoca poco, pero hoy lo ha hecho»

Julen Lopetegui habló tras el disputado empate ante el camiseta barça 2021 2022 (1-1) para los micrófonos de Movistar.

«Luchamos una barbaridad, mostramos carácter y ambición. Lástima ese gol de estrategia pero en la segunda parte mejoramos, obligamos al Barcelona a jugar con más dudas. La expulsión nos condicionó para dar un paso atrás pero salvo el remate de Dembélé al palo no recuerdo otra ocasión. Koundé sabe que se ha equivocado, se equivoca poco pero hoy lo ha hecho. Es una cuestión de poso y edad, seguro que no volverá a pasarle. Han terminado jugando en la derecha Valentino y Juanlu, nos ayudaron mucho y hay que darles la enhorabuena. Las notas son en junio, en diciembre eso sólo vale para seguir trabajando».

El entrenador siguió la valoración del partido en rueda de prensa.

¿Cuál es su valoración?

La valoración es positiva, el Barça es un gran equipo con una gran generación de jóvenes que es difícil encontrar en el mercado. La expulsión de Koundé llegó cuando mejor estábamos, en la segunda parte habíamos ajustado y tenía la sensación de que estábamos por encima de ellos. Con 10 era otro escenario, hicimos un gran trabajo. Nos pasaron muchas cosas y es para dar la enhorabuena al equipo por el esfuerzo.

¿Ha visto muy solo arriba a Rafa Mir? ¿Duele otro gol a balón parado?

Se pueden hacer preguntas positivas, es como ver la mota de polvo en un cuadro bonito. No nos gusta encajar goles pero Araújo es muy bueno a balón parado. En la segunda mitad robamos más arriba y llegamos más a campo contrario. No era un tema de Rafa, sino colectivo, pero en la primera mitad no recuerdo ninguna ocasión del Barcelona.

¿Ha hablado con Koundé?

Un mal día en la oficina nos pasa a cualquiera. Es un tipo muy inteligente, muy joven y como joven que es se equivoca, cayó en la trampa rival pero seguro que aprenderá de esto.

¿Cómo valora este final de año?

Creo que la gente no es consciente de lo que es jugar con una base de 14 futbolistas muchos partidos. El equipo hizo un esfuerzo titánico, es para darle la enhorabuena a ellos y a los chicos del filial. Terminamos jugando en la banda derecha con Juanlu y Valentino, lo hicieron muy bien.

Con Parejo se hace de Dia

El Villarreal acaba el año en escalada libre por la Ligamientras que el Alavés se marcha de vacaciones en el descenso. En un visto y no visto, con tres victorias seguidas, los de Emery se han metido de lleno en la pelea por Europa, colocándose a cinco puntos de la Champions, zona que hace nada veían a once. La verdad es que era cuestión de tiempo que estuvieran donde deben, porque su crisis era solo de resultados, y con Gerard Moreno la vida se ve amarilla. Otro doblete del delantero, que suma cinco goles en los últimos tres partidos, aunque el quid de este Villarreal, la razón para tenerle siempre en cuenta, es que pese a su actuación, Gerard no fue la estrella contra el Alavés, lo fueron Dia y Parejo, que dio una clase magistral, otra más, de asistencias.

El Alavés, que no les lleve al engaño el resultado de 5-2, nadó por los puntos hasta bien cerca de la orilla. Pero los de Calleja sucumbieron ante la pegada amarilla. El Alavés, eso sí, se metió en el partido cuando ya pocos le esperaban. Hasta el gol de Pere Pons, que llegó a un minuto del descanso, el Villarreal había hecho prácticamente lo que quiso. La primera media hora de los amarillos fue de equipo desatado, sus últimos quince minutos, también.

La jugada del 1-0 es de las que salen tan bien pocas veces en la vida. La doble pared entre Parejo y Gerard Moreno fue de dibujos animados. Dios los cría y Unai los junta. Velocidad, precisión y ejecución. A ese gol le acompañó el primero de la tarde de Dia, tras asistencia de Trigueros, y otro de Chukwueze que fue anulado por fuera de juego. El Alavés tenía bastante con irse al descanso perdiendo por solo dos goles y sin embargo lo hizo con la fe que le dio el gol de Pere Pons, que empalmó con la zurda un balón que peleó Joselu.

Calleja adelantó sus líneas tras el descanso y fruto de ello, y de un error incompensible de Pau Torres, llegó el empate, obra de Joselu, que va por nueve esta Liga. El Villarreal quedó durante unos minutos noqueado por ese golpe que no esperaba. Además las piernas empezaron a acusar el carrusel de partidos de los amarillos, mientras que el empate espoleó a los vitorianos.. Pero Emery, con tres cambios, equilibró las fuerzas y Parejo, con una delicia de pase a Dia, rompió al Alavés. Después Pino y otra vez Gerard se sumaron a la fiesta y la cosa acabó en goleada. Pero fue ese pase entre líneas de Parejo, trazado con precisión de cirujano y picardía de Lazarillo, el que hizo que en La Cerámica se hiciera de Dia.

Koke y diez más

Si hay un futbolista que mide al Atlético ese es Jorge Resurrección, Koke. El capitán, 29 años (serán 30 en enero), el único capaz de alcanzar y derribar el récord que Adelardo, mito, instauró en los 70, 553 con la rojiblanca. 522 lleva Koke. Desde hace muchas temporadas estandarte. Y medidor de los estados de ánimo. El Atlético no ha comenzado bien la temporada, él tampoco, pero Simeone sabe, porque son ya son 12 años desde su debut con el primer equipo, que la vida sin Koke siempre es mucho peor que la vida con Koke, termómetro. Koke corre por todos, Koke se desgasta por todos, Koke es como uno de la grada que ha logrado saltar al césped, para defender la rojiblanca. Y, a pesar de ello, cuando el viento no acompaña y no empuja, los dedos le señalan con crítica y sin piedad.

Pero el termómetro Koke sólo es un reflejo de los demás. De un Oblak que encaja uno de cada dos tiros que le lanzan. De un Felipe que sale en todas las fotos en las dos áreas. De un Suárez seco en cinco partidos. De un Atlético que, después de proclamarse campeón LaLiga pasada, cambió a Saúl, Vitolo, y Dembelé por Griezmann, De Paul y Cunha y, sin embargo, no arranca, no carbura. El Madrid le ha ganado, el Sevilla le ha ganado, el Metropolitano ya no es fortín y tampoco hay rodillo fuera. Para Simeone es su fijo. Su futbolista de campo. El que más minutos acumula. 1.691′. A 379′ de Oblak, el rojiblanco que más ha jugado. Pero es que el capitán se perdió dos partidos en septiembre, y un tercero fue suplente, por una lesión muscular.

En Liga, salvo el primer partido ante el Celta, todos sus duelos han sido 90′. La última vez que jugó menos fue en Anfield, cambiado en el 69′, hace ocho partidos, de ‘5’, aunque ese no sea el sitio adecuado para desarrollar su mejor fútbol. Koke siempre se sacrifica por el equipo, Koke siempre se pone a disposición de los demás. La extensión de Simeone sobre el césped. Aunque el Atlético haya perdido el paso de campeón, con tres derrotas seguidas en Liga, la primera vez de Simeone desde que llegó hace una década. La vida con Koke puede ser dura pero los números ahí están: la vida sin Koke siempre es peor. Por eso juega todos los minutos posibles.

El PSG asedia a Mbappé

Kylian Mbappé no firmará nada con el nueva camiseta del Real Madrid  hasta marzo, fecha en la que terminará la eliminatoria de los octavos de final de la Champions League. Esa es la información que ha adelantado L’Équipe hoy, reconociendo que las negociaciones con el PSG se han reanudado, aunque sin avances por el momento. El escenario sigue siendo pesimista para el conjunto parisino y todo indica a que dejará la capital francesa libre en junio, pero la doble confrontación ante los blancos en la máxima competición continental le puede dar un margen, pero breve, a Leonardo y Al Khelaïfi para intentar convencerle.

Según informa el rotativo francés, Mbappé no firmará nada con el Real Madrid hasta marzo en caso de que no renueve con el PSG, que es lo más probable tras no haber ningún avance en las negociaciones por su ampliación de contrato. La última gran oferta del club fue en agosto, fecha en la que le ofreció ser el mejor pagado de la plantilla, aunque ni con dicha proposición pudo hacer cambiar de opinión al talento de Bondy.

El profesionalismo de Mbappé y la gran ovación que recibió del Parque de los Príncipes en la victoria contra el Mónaco, partido en el que anotó un doblete, han devuelto, aunque de forma paulatina, la ilusión a Al Khelaïfi y Leonardo. El PSG quiere intentar hacer una última ofensiva antes de fin de año, fecha en la que el delantero será libre de negociar con el equipo que quiera. Según L’Équipela tendencia se inclina hacia una salida en junio, pero no se puede descartar ningún escenario hasta que no se acabe la temporada.

Pedro Porro renovará hasta 2025

La clasificación del Sporting de Lisboa a los octavos de final de la Champions League, dejando por el camino a todo un gigante europeo como el Borussia Dortmund, no solo ha supuesto una inyección de moral en los Leones, sino también económica. Los casi 10M de € que ingresará el cuadro lisboeta les permitirá retener a uno de los jugadores que más y mejor rendimiento está ofreciendo esta temporada, tal y como informó AS semanas atrás. Es el caso de Pedro Porro, quien llegó la temporada pasada como cedido procedente del Manchester City. Pero más allá de que el vigente campeón de la liga portuguesa ejercerá la opción de compra de 8,5M de € que habían acordado con los Citizens, desde Portugal informan que los Leones están preparando un importante blindaje para el internacional español una vez que termine el presente curso.

Desde el diario luso A Bola apuntan que, al terminar su periodo de préstamo en Lisboa, Pedro Porro renovará hasta junio de 2025 con el Sporting. «El lateral derecho internacional español de 22 años, que cumple la segunda de las dos temporadas de cesión al club lisboeta procedente del Manchester City, ya ha acordado un nuevo contrato con el vigente campeón nacional», dice este medio. Los 3 goles y 1 asistencia en los 18 encuentros que ha disputado esta temporada el lateral diestro de los Leones han servido al conjunto luso, más que para decidir si hacerse en propiedad con el jugador español, para recompensar económicamente el gran rendimiento ofrecido desde que llegó a la capital portuguesa. Desde A Bola informan que el nuevo contrato de Pedro Porro conlleva tanto una subida de sueldo como la imposición de una nueva cláusula.

De esta manera, el Sporting de Lisboa pretende ahuyentar a los grandes equipos que estaban tras el futbolista de 22 años en caso de que los Leones no ejercieran la opción de compra acordada. Desde Portugal hablan de que la nueva cláusula de rescisión de Pedro Porro, que pasará de cobrar medio millón de euros a 800 mil cuando firme su nuevo contrato, rondará los 45M de €. Clubes como el Atlético de Madrid y Real Madrid tenían apuntado el nombre del joven internacional español en su lista de deseos de cara al próximo mercado de fichajes, pero la revalorización del jugador ha llevado a que el fichaje no puede llevarse a cabo por las cifras que tenían previstas. En caso de que colchoneros o madridistas se lancen a por el lateral diestro, estos tendrán que echar mano de la cartera para llevarse a Pedro Porro de Lisboa.

¿Cuándo juega el Atlético contra el Manchester United los octavos de final de la Champions League?

El Atlético tendrá enfrente un duro rival, el Manchester United y una figura temible: Cristiano Ronaldo. Sin embargo, hay un respiro para el club rojiblanco, ya que en el primer sorteo había deparado al Bayern de Múnich como el rival en los octavos de la competición, probablemente el enfrentamiento más complicado que podía tocarle.

El equipo rojiblanco, que se clasificó para la siguiente ronda en la máxima competición europea con su victoria en Oporto por 1-3, recibirá por primera vez al Manchester United en el Wanda Metropolitano el 23 de febrero. Posteriormente el Atlético visitará un estadio mítico como Old Trafford el 15 de marzo. Un enfrentamiento poco concurrido históricamente y sin ningún duelo directo en toda la era Simeone. Para el recuerdo, aquella Recopa de Europa en 1991 cuando el Atlético se impuso en el Vicente Calderón por 3-0 con un doblete de Futre y el tanto de Manolo. En la vuelta, Schuster frenó la remontada poniendo el 1-1 en Old Trafford.

Con el Manchester United volverá Cristiano Ronaldo, un rival que siempre causa problemas. En el último enfrentamiento contra el portugués, los octavos de final de 2019, el ‘7’ remontó para la Juventus el 2-0 rojiblanco de la ida con un hat-trick todavía doloroso. También De Gea, canterano colchonero y de nuevo titular en la meta británica. El Atlético se ha acostumbrado a las eliminatorias contra equipos ingleses, la temporada pasada en octavos contra el Chelsea y la anterior frente al camiseta Liverpool 2021. Simeone está a expensas de conocer la sanción para Carrasco después de su expulsión contra el Oporto. El belga podría perderse los dos duelos contra el Manchester United.

Haaland se despide a lo grande

Se despidió Erling Haaland de la Champions como suele acostumbrar: marcando. Ingresó el astro noruego en el terreno de juego en el 62 de partido y anotó un doblete que sirve al BVB para paliar los efectos que supuso la eliminación de la Champions y el reciente batacazo en el clásico alemán frente al Bayern de Múnich (2-3).

Impuso su juego el conjunto de la Bundesliga a un pobre Besiktas que ya vio cómo sentenciaban los de Rose en un insignificante choque antes del pase por vestuarios. Malen y Reus (de penalti tras le expulsión de Souza) subieron el 2-0 al marcador antes del descanso, tirando de carácter a pesar de la certeza de no tener posibilidad ninguna de sellar el pase a octavos.

Más de lo mismo tras la reanudación. El propio Reus, desatado, amplió el marcador, provocando que Rose diera entrada a un Haaland que, después de arriesgar en el clásico, todavía no está del todo recuperado de su lesión en la cadera. Tardó cinco minutos el kíller en estrenarse y, también, cerró una manita que le asegura 2,8 millones de euros al BVB. A partir de ahora, Europa League.