El Atlético se dejó todos los goles en el debut liguero contra el Granada. Un estreno fulgurante, con un 6-1 para ilusionar a la afición y dejar muestras de que João Félix está preparado para liderar el ataque colchonero y que Luis Suárez sigue teniendo el olfato de gol afinado. Esa goleada en el Wanda Metropolitano supuso el vigésimo partido consecutivo viendo puerta.
Sin embargo, en las dos siguientes jornadas el equipo se ha secado. En Huesca se acabó con con la racha anotadora de al menos un tanto por encuentro que se mantenía desde el derbi del 1 de febrero en el Santiago Bernabéu (1-0). El buen nivel mostrado por João Félix, unido a ocasiones tan claras como la del propio Suárez en un mano a mano con Andrés Fernández, fueron insuficientes para arrancar más de un punto frente al equipo dirigido por Míchel. Contra el Villarreal directamente no hubo opción de marcar, ya que no se remató a portería en todo el partido. Dos encuentros consecutivos finalizados 0-0 y que ya lastran a un equipo que la temporada pasada sufrió su escasez anotadora principalmente antes del parón.
En Balaídos, el Atlético se enfrenta a una racha histórica. Desde la llegada de Simeone, nunca se han alcanzado las tres jornadas ligueras consecutivas sin marcar. Sí que ocurrió tres veces contando todas las competiciones: en el año 2014, cuando enlazó dos derrotas en semifinales de Copa contra el Madrid (3-0 y 0-2) con el partido perdido en Liga entre medias frente al Almería (2-0) que acabó con Gabi bajo palos; en 2016, con el empate contra el Espanyol (0-0) unido a las derrotas en Múnich en Champions (1-0) y en Villarreal (3-0) y la temporada pasada, cuando se juntaron las derrotas en Turín contra la Juventus (1-0) y en Liga contra el Barcelona (0-1) con el empate en Villarreal (0-0). Las tres rachas se acabarían al partido siguiente con las victorias ante Valladolid (3-0), Las Palmas (1-0) y Lokomotiv (2-0) respectivamente.
Ahora, y tras más de 180 minutos sin marcar, el Cholo necesita recuperar la versión más efectiva del equipo ante un Celta que ha sumado cuatro de los últimos seis puntos en su estadio contra el Atlético. Luis Suárez volvió ayer después de un viaje largo y de completar los partidos de Uruguay contra Chile y Ecuador y João Félix y Carrasco solo tendrán el día de hoy para preparar el partido. El portugués fue titular ante Francia y Suecia y tuvo minutos contra España y el belga disputó 173 minutos ante Inglaterra e Islandia. Pese a esto, el Atlético maneja muchas variantes arriba (Correa, Llorente, Lemar, Vitolo y Costa han estado en Madrid poniéndose a punto) y no valen las excusas para sumar otra puerta a cero. Si el equipo rojiblanco quiere competir por cotas altas necesita generar ocasiones y hacer goles para no comenzar a descolgarse de la cabeza.