Guardiola, 480 millones en defensas

Goleada en contra, nuevo fichaje en defensa. El City reaccionó en cuestión de horas a la goleada recibida ante el Leicester el pasado fin de semana (2-5) y oficializó el fichaje del central portugués de 23 años Rúben Dias, por el que ha pagado al Benfica 68 millones más otros tres en variables.

Aunque sonaron Koundé y Koulibaly, el elegido es Dias, que se une a Aké (45 millones) como fichajes defensivos de este verano. Después de cuatro años en Inglaterra, el gasto de Guardiola en su defensa casi alcanza los 500 millones. En concreto, 480 para reforzar una línea que sigue siendo la causa de la mayoría de los problemas que tiene el City.

Es curioso que una cantidad tan alta incluya, además, fichajes sobre fichajes: es decir, refuerzos para fichajes que no funcionaron como Danilo, que costó 30 millones y después fue reemplazado por Cancelo, por el que pagaron 65. Otamendi, que costó 45 millones antes de que llegara Guardiola, se marcha al Benfica por 15 mientras que se le busca salida a Stones, que valió 55 millones hace tres años. El único central que se ha consolidado en el centro de la zaga es Laporte, llegado del Athletic por otros 65 millones.

En los laterales también ha habido movimiento. A los mencionados Cancelo y Danilo hay que añadir las compras de Mendy (57 millones) y Walker (53), que comienzan su cuarta temporada en Manchester. Pero no son los únicos, ya que Angeliño hizo un camino de ida y vuelta entre el PSV y el Leipzig, por 12 millones, mientras que hay varios casos de futbolistas cuya presencia ha sido testimonial, o incluso nula, por ser fichajes estratégicos del City Football Group: Yan Couto (6), Pedro Porro (12), Sandler (2,5) o Pablo Marí (0,2).

Primer contacto del Athletic con el Torino por Berenguer

El Athletic por fin levantó el teléfono y se decidió a llamar al Torino para preguntar por Berenguer. Que conste que ya se había dirigido al club italiano la pasada temporada, pero en el actual mercado ha esperado a la última semana habilitada para realizar fichajes. La operación no es sencilla. En un primer momento, el Torino tasó al extremo navarro en 15 millones, aunque le dejará salir por 12. Pagaron 5,5 por él en 2017, pero hay una cláusula de penalización por la cual deben abonar 1,5 si lo venden al Athletic. Son unas cifras a las que no puede llegar el Athletic, que ha puesto un techo cercano a los ocho millones, en los que desea incluir variables como los partidos jugados.

El Celta llamó a la puerta del Torino hace semanas y salió espantado. La irrupción de Morcillo en pretemporada y sus buenas actuaciones en lo que llevamos de Liga desaconsejan tirar la casa por la ventana por un futbolista de su misma posición. Garitano reclamó hace días un extremo con buen uno contra uno, profundo y con gol. Un perfil que se ajusta bien al del exosasunista. Pero como ocurre con Javi Martínez, que deshoja la margarita en el Bayern con ofertas más jugosas que la de Bilbao, no se van a hacer locuras porque la economía de Ibaigane no está para grandes alegrías. Berenguer desea regresar a LaLiga y ve con buenos ojos recalar en San Mamés.

Además, el Athletic debe resolver estos días las salidas de Herrerín, decidido a probar aventura en el extranjero, y Larrazabal, que apura opciones en Primera. Zarraga bajará al filial. E Iñigo Vicente quiere quedarse y cambiar la opinión de un Garitano que le pide más sacrificio sin balón.