Rudi García: «La injusticia del primer gol nos hizo retroceder»

El entrenador del Olympique Lyon, Rudi García, lamentó la eliminación de su equipo en las semifinales de la Liga de Campeones ante el Bayern Múnich (0-3) y aseguró que «la injusticia del primer gol» les hizo «retroceder» durante el resto del partido.

«Deberíamos habernos adelantado, pero no lo hicimos y luego llegó la brillantez individual de Gnabry. Tuvimos un sentimiento de injusticia con este primer gol porque nos hizo retroceder. Pero incluso con esto, no nos dimos por vencidos en la segunda parte«, analizó el técnico del Olympique.

«Sacamos mejor el balón en la segunda parte y aparecimos con más peligro en el área contraria. Ekambi pudo haber hecho el 2-1, pero Neuer lo paró. El Bayern no estuvo completamente tranquilo en el partido y creo que estarán felices por habernos vencido como favoritos abrumadores que eran en la eliminatoria«, añadió.

“Habíamos estudiado que podíamos hacerles daño y lo hicimos bien en la segunda mitad. Doy la enhorabuena a mis jugadores por lo que le han demostrado a toda Francia. Perdimos, pero teníamos muchas ganas de ir a la final, creíamos en ella. Si hubiéramos marcado antes hubiera sido diferente. Ellos no estaban del todo a gusto cuando nos marcaron. Pronto tendremos que volver al campeonato francés y tengo un poco de miedo. Ahora tendremos que mostrar juego ofensivo y será diferente a mantener un resultado, como ante la Juventus o el City»., dijo el técnico.

Además, el entrenador del Olympique no quiso evaluar la temporada, ni a sus jugadores, ni el futuro más reciente porque «ahora no es el momento de hablar de eso«.

Toko Ekambi: «Podríamos haberlo hecho mejor, yo el primero»

El delantero del Olympique de Lyon, ex del Villarreal, habló tras la derrota ante el Bayern, en la que su equipo desperdició varias ocasiones claras de gol. Se lamentó de esto e hizo autocrítica: “Podríamos haberlo hecho mejor, yo el primero. Perdimos oportunidades y nos topamos con un gran portero. Los contuvimos bien y demostramos que no son imbatibles, pero teníamos que estar por encima de nuestro nivel y no lo logramos. El primer gol nos dolió. Ahora debemos mantener el mismo estado de ánimo, independientemente del rival que tengamos delante, para clasificarnos para la Champions el año que viene».

Flick: «Sabíamos que iba a ser difícil y hemos tenido suerte»

El entrenador del BayernHansi Flick, dijo tras la victoria ante el Olimpique Lyon (0-3), en semifinales de la Liga de Campeones, que su equipo sabía de antemano que iba a ser un partido difícil, como lo fue, y que había habido suerte para superar una fase inicial difícil.

«Sabíamos que iba a ser un partido difícil, el Lyon había mostrado un buen rendimiento ante el City y ante el Juventus. Es un buen equipo que defiende bien y que es muy agresivo», dijo en declaraciones al canal Sky.

«Nos complicaron las cosas sobre todo al comienzo. Superamos una fase difícil con suerte, hay que decirlo, y después el gol de Serge Gnabry nos puso en el camino». agregó.

Flick elogió al rival, del que dijo que había jugado «maravillosamente» y sostuvo que «ante un equipo así, es claro que no todo sale bien».

El entrenador explicó los cambios que hizo hacia el final del partido diciendo que el equipo necesitaba más control por lo que había decidido que Joshua Kimmich pasara al centro del campo y que entrase un hombre fresco con Corentin Tolisso.

Thiago: «Como se dice en España, la final no se juega, se gana»

Thiago habló tras la victoria del Bayern en zona mixta. El centrocampista español quiso ser cauto, no dejarse llevar por la euforia, pero confiado en que los suyos sacarán la final adelante.

Análisis del partido: «No pensamos más allá. Solo mirábamos a este partido, con el resultado a favor, si lo estábamos haciendo bien, si jugábamos mal… En un momento de la segunda parte estábamos incómodos por el cansancio y por el marcador a favor, pero supimos controlarlo bien. Fue algo agridulce, pero vamos a dejarnos de tonterías, que estamos en la final de la Champions».

Ambición: «No queremos saber de imbatibilidad. Vamos partido a partido, queremos ganar y ahora más aún en la final. Como decimos en España, la final no se juega, se gana. Estamos tranquilos, jugamos bien, la alegría la tenemos dentro del vestuario, pero no hace falta alardear de ella».

Neuer: «Sabíamos lo que nos esperaba»

Dificultad: «Sabíamos lo que nos esperaba. Al comienzo tuvimos suerte. Después mostramos nuestra clase».

Victoria: «El gol llegó en buen momento, no habíamos empezado bien. Pero al final ganar por 0-3 en una semifinal de la Liga de Campeones es un resultado maravilloso».

Lyon: «Se trata de una semifinal ante un gran rival cuya agresividad hacia difícil ganar los duelos individuales en el centro del campo. Creo que se vio que tuvimos que darlo todo».

Final: «Lo daremos todo, es claro. Hemos trabajado mucho para estar aquí»

Pavard: «Todas las mañanas me ponía el himno de la Champions para motivarme»

La Champions sube adrenalina: «Todas las mañanas me ponía el himno de la Champions para motivarme. Hicieron el trabajo contra el Chelsea, contra el Barça, y hoy también lo hicimos. Estoy muy contento, he tenido la oportunidad de jugar unos minutos.»

Gnabry: «También tuvimos suerte, pero estuvimos muy fuertes»

Gnabry ha vuelto a ser decisivo en el triunfo del Bayern de Múnich ante el Lyon en las semifinales de la Champions. El extremo hizo los dos primeros goles de su equipo, el primero de ellos un zapatazo a la escuadra tras una gran jugada individual. Tras el partido, compareció en zona mixta: «Hemos empezado muy fuertes, con muy buenas sensaciones. También hemos tenido suerte, pero hemos jugado bien, se ha juntado todo. Nos hemos mostrado muy fuertes durante todo el partido».

El atacante, además, reveló cuál fue la estrategia a seguir, con el fin de sacar rápido al Lyon del encuentro. Pese al gol tempranero, no obstante, el rival siguió fuerte y cerca estuvo de recortar distancias con varias ocasiones claras. «Ha sido como una receta. El objetivo era marcar goles pronto y hacerlo lo mejor posible«, apuntó Gnabry.

Davies: «Llegar a la final es todo lo que queríamos»

Alphonso Davies también compareció tras la victoria. El lateral no marcó ni asistió, pero fue un puñal por banda izquierda. Incansable en el esfuerzo, volvió a ser uno de los grandes protagonistas del triunfo alemán. En la final, tendrá que hacer frente a dos huesos de roer. Por el momento, se mostró contento de lo logrado: «Estamos centrados en el siguiente partido y satisfechos por el resultado. Todos han jugado bien y estoy muy satisfecho. Llegar a la final es todo lo que queríamos«.

«Ander es el tipo de jugador con el que te gusta contar»

El internacional brasileño Marcos Aoás Correa «Marquinhos», defensa del París Saint Germain, se rindió este martes ante la importancia que tiene el español Ander Herrera para su equipo, al considerar que «es el tipo de jugador con el que te gusta contar».

Lo hizo durante la rueda de prensa previa a la eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones que el PSG disputa contra el Atalanta en Lisboa, en busca de clasificarse para las semifinales 25 años después de la última vez.

«Ander es un jugador buenísimo, acostumbrado a jugar grandes partidos. Tiene carácter, es un jugador que no tiene miedo de luchar, lo da todo, es el tipo de jugador que nos gusta tener. En todos los partidos demostró ser un jugador de altísimo nivel y para nosotros es muy importante», afirmó Marquinhos.

 

Ander Herrera, exjugador del Athletic Club y del Manchester United, apunta al once titular este miércoles y tendrá aún más importancia para el juego del PSG considerada la baja por lesión de Marco Verratti.

Marquinhos consideró que su equipo llega en forma a la cita con el Atalanta, aunque lamentó la ausencia de público.

«El grupo se está preparando de la mejor manera, nos entrenamos bien en París, hicimos partidos importantes y llegamos en óptimas condiciones. Creo que estamos listos con la correcta serenidad. Lo tenemos todo para hacer un buen partido», aseguró.

«Contra el Dortmund estuvimos concentrados, es una lástima por el fútbol que no haya aficionados, nos habría gustado tener a nuestra gente aquí, incluso mi familia quería estar. Pero no importa la manera en la que jugaremos, sabemos lo que debemos hacer. No me importa el ambiente, lo que importa es ganar», agregó.

Finalmente, reconoció que el hecho de que estos cuartos de final se jueguen a partido único le gusta.

«A mí me gusta, es un tipo de partidos en los que debes dar el máximo, tienes que estar luchando. Yo estoy listo, mi equipo también y debemos darlo todo para no tener remordimientos. Tenemos noventa minutos para decidirlo. Hace falta noventa minutos de guerreros», dijo.

Carrasco: «El Leipzig es un equipo con mucha intensidad»

Yannick Carrasco dio las primeras declaraciones tras la llegada del Atlético de Madrid a Lisboa. El belga habló de la Champions, el primer entrenamiento en tierras portuguesas y del RB Leipzig, rival de los de Simeone en cuartos.

Champions: «Contento de estar aquí para poder competir la Champions. Hace un poco más de fresco que en Madrid. He visto al equipo bien esta noche».

Entrenamiento: «Mucha chispa, ganas e intensidad y ojalá sea así el jueves».

RB Leipzig: «Es un equipo con mucha intensidad. Ofensivamente con potencia, ganas, jugadores jóvenes y defensivamente son muy intensos. Tienen mucha ilusión porque en una competición así todos tenemos mucha ilusión. Nosotros tenemos que estar preparados para intentar ganar ese partido y darlo todo por nuestra afición que no puede estar ahí y darle un regalo a los de casa».

El Madrid también cambia el plan con Ceballos: quiere que vuelva

La eliminación del Real Madrid contra el Manchester City supuso una gran decepción en el club que empieza a tener consecuencias. No fue tanto por caer en Champions, algo que entraba en los planes tras el mal resultado de la ida. Lo preocupante fue la imagen, la falta de recursos cuando llegó el partido más importante del año. Por eso, el plan del Madrid con respecto a los refuerzos se mantiene debido a la crisis económica (no valoran fichar) pero la visión con los cedidos ha cambiado. Especialmente con dos: Odegaard y Dani Ceballos.

AS ya informó que ahora la intención es recuperar al noruego y la misma línea siguen con el internacional español. Hace apenas un mes las opciones de que permaneciera otro año en el Arsenal eran altas, pero el buen tramo final de temporada del utrerano ha cambiado la situación. A día de hoy la idea es que se incorpore a la pretemporada del Real Madrid. Los dirigentes blancos están convencidos de que es un futbolista que puede dar un salto de calidad a la plantilla después de haber demostrado que está preparado para jugar al más alto nivel al ser uno de los líderes de un Arsenal que fue campeón de la FA Cup tras eliminar al City y ganar al Chelsea en la final. Ceballos fue indiscutible y uno de los mejores futbolistas de su equipo en los encuentros decisivos.

Entre los dirigentes blancos nunca existieron dudas con respecto al andaluz. Creen que tiene calidad de sobra para triunfar en el Madrid. Por eso ahora, tras su gran año en Inglaterra, esperan que Zidane por fin cuente con él. Aunque se incorpore a la pretemporada será el francés quien tenga la última palabra cuando hable con Dani. Sus características son perfectas como recambio de Modric, que con 34 años comienza su último año de contrato en el Madrid. De hecho, en 2017 se fichó a Ceballos con la idea de que en un futuro se convirtiera en el recambio natural del croata. Ese momento ha llegado.

En un mercado tan golpeado por la crisis del coronavirus pocos equipos cuentan con la posibilidad de reforzar su plantilla a coste cero con dos futbolistas del nivel de Odegaard y Ceballos. Por eso, ante la debilidad mostrada en Champions, en el Bernabéu creen que deben mejorar su plantilla con dos futbolistas que hasta hace pocas semanas se contaba con que siguieran otra temporada más en la Real y el Arsenal, respectivamente.

Ceballos, por su parte, sigue a la espera de acontecimientos. Hace semanas que Arsenal y Madrid conversan para analizar la opción de que siga en Londres, pero ahora el club blanco ha frenado todo. El jugador ve con buenos ojos la idea de volver al Madrid, porque su sueño sigue siendo triunfar en el Bernabéu. Pero tiene claro que si vuelve debe ser para ser importante. Su gran objetivo es jugar la Eurocopa y los Juegos del próximo verano y para eso debe ser importante en el club en el que milite. Su objetivo al marcharse al Arsenal fue demostrar que está preparado para rendir en un grande. Lo ha conseguido. Ahora, si vuelve al Madrid, ya no es aquel Sub-21 que llegó en 2017 con la intención de ir entrando poco a poco en el equipo. Ya es un fijo en la Absoluta y una pieza clave en un Arsenal campeón. Su sueño es regresar… pero para jugar.